APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Comprende textos orales Escucha activamente diversos textos orales  Presta atención activa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Advertisements

PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
Tema 5: Recursos didácticos
Impacto del proyecto en el aprendizaje de los docentes en formación. Saberes previos : La expresión oral es una forma de comunicación compleja en donde.
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
EL. C O N V E R S A T O R I O sobre experiencias, gustos e influencias por la CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA en el mes de octubre. “PARTICIPA.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
La capacidad de escucha es una de las habilidades que se centran en el aspecto del lenguaje oral, a través de esta los niños comprenden y adquieren nuevos.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
PRESENTACIÓN trabajo.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Fundamentación Campo formativo: Lenguaje y ComunicaciónAspecto: Lenguaje Escrito Competencia(s): 1.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna Bloque I:Bloque I: Profundización en el conocimento y análisis de los diseños curriculares de.
P ¡ Muchas Gracias por su Atenci ó n !
CHARLA RADIAL.
EL DISCURSO.
Bimestre 1 Español 2.
Español 1 Bimestre 1.
NOMBRE DEL CUENTO LA MARIPOSA VIAJERA J. DE NS
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Preparación de Informes Orales
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
JARDÍN DE NIÑOS PAMPAPIPILTZIN.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Presentación general Su nombre.
El resumen.
Taller de Momentos de la Clase
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
Objetivo Fundamental Vertical:
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Jardín de niños Pampapipiltzin
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
Programamos Hagámoslo juntos.
Universidad Ju á rez Aut ó noma de Tabasco Divisi ó n Acad é mica de Ciencias Econ ó mico Administrativas Construcción de un texto Primera fase Equipo.
Escuela Normal de Naucalpan
Curso Virtual Fortalecimiento
I.P. “CARTELERA DE CUENTOS”.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Expresión Oral y Escrita
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
EL TEXTO INFORMATIVO.
BLOQUE III TEMAS A TRATAR
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Competencias genéricas
Taller de comunicación – IDEAS FUERZA
ASESORÍA ESPECIALIZADA
Reflexión acerca del aprendizaje
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Lenguaje y comunicación KARLA MAGAÑA. ¿Qué es lenguaje?  El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al.
EXAMEN ORAL FINAL: ORIENTACIONES
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
TEMA: LA HISTORIA.
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Comprende textos orales Escucha activamente diversos textos orales  Presta atención activa y sostenida dando señales verbales y no verbales durante la narración de las anécdotas. Se expresa oralmente Adecúa, sus textos orales a la situación comunicativa  Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de anécdota al oyente, de acuerdo con su propósito. Expresa con claridad sus ideas  Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos.

Narración oral de anécdotas Prop ó sito: compartir experiencias personales interesantes. Organizaci ó n : Elecci ó n de la experiencia que compartir á Presentaci ó n de la an é cdota considerando: inicio ( presentaci ó n debe generar atenci ó n del p ú blico) Narraci ó n de los hechos Cierre de la historia con un comentario breve