La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jardín de niños Pampapipiltzin

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jardín de niños Pampapipiltzin"— Transcripción de la presentación:

1 Jardín de niños Pampapipiltzin
La feria de las fábulas

2 Participantes Alumnos de los tres grados Responsables Docente titular

3 Área de oportunidad Los alumnos muestran dificultad para escuchar y expresarse de forma oral así como sus emociones.

4 Encuadre Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto
Lenguaje oral Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizajes esperados: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Narra anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas siguiendo la secuencia de sucesos. Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y las explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto.

5 Propósito Poniendo en práctica la iniciativa pedagógica “ festival de las fábulas”, lograr que los alumnos fortalezcan sus habilidades de habla y escucha así como la expresión de sus emociones.

6 Secuencia de acciones:
Inicio En días previos cada docente conversará con su grupo acerca de lo que es una fábula. Narración y/o dramatización de una fábula

7 Desarrollo Cierre Realizar la narración de las fábulas con la rotación de grupos en lapsos de quince minutos por salón, hasta haber escuchado cuatro fábulas cada grupo Cada docente conversará con sus grupos acerca de las fábulas escuchadas rescatando la que menos y las que más le agradó y por qué.

8 Recursos Fábulas Cada docente se ocupará de organizar los materiales necesarios para la ambientación de su aula, acorde a las fabulas elegidas.

9 Cápsula informativa …el uso del lenguaje oral debe ser primordial en la escuela porque a través de las interacciones verbales, los niños y las niñas del ciclo inicial, construyen los primeros vínculos sociales y afectivos, por lo tanto, la escuela está obligada a abrir espacios para fomentar las interacciones lingüísticas como mirar a formas y desarrollar en ellos su competencia comunicativa que les ayudará a ser personas competentes en cualquier contexto comunicativo… Es indispensable desde la escuela promover y abrir espacios para la oralidad desde el primer nivel con el objetivo de fomentar la escucha activa como una manera de reelaborar lo escuchado e integrarlo al propio discurso enriqueciendo la expresión lingüística que le permita expresar su mundo, emociones, sensaciones y las narraciones orales, contribuir para que los niños y niñas se preparen para hablar con seguridad frente a un público y desarrollen su expresión oral… Martha Lancheros y Libia Aguirre

10 Cintillo La fábula es una composición literaria breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas. “Una intención didáctica de carácter ético y universal" que siempre aparece en la parte final de esta misma, proporciona una enseñanza o aprendizaje, que puede ser útil o moral y es conocida generalmente como moraleja.

11 Recuperando la experiencias
¿se interesaron e involucraron los alumnos en las actividades realizadas? Se logró un interés y entusiasmo general ante la actividad, sin embargo los alumnos de tercero se mostraron más atentos. Lo que más les gustó: Las fábulas que más les gustaron son: el león y el ratón La liebre y la tortuga. Lo que menos les gustó: Los alumnos se mostraron muy inquietos, principalmente los más pequeños por lo que se consideró que la duración debió ser menos

12 ¿se llevó a cabo lo planeado?
Cada una de las docentes llevó a cabo la narración y/o dramatización en sus respectivas aulas. ¿La forma en que se organizó el trabajo fue el correcto? Si se logró un correcto desarrollo secuenciado de la actividad. ¿Cómo calificarían esta actividad? Exitosa y novedosa. ¿Las consignas fueron claras y entendidas para todos? Si, en todo momento de la narración. ¿Es necesario modificar algo en lo planeado? Reconsiderar tiempos para no perder atención en ningún grupo.

13

14

15


Descargar ppt "Jardín de niños Pampapipiltzin"

Presentaciones similares


Anuncios Google