P.Charle INGENIEROS OPERARIOS el sistema educativo pendiente de las necesidades de las empresas ….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
Advertisements

POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
REPÚBLICA DE COSTA RICA
PRESENTACION PROYECTO: TRANS-VAE.. OBJETIVO: TRANS-VAE Adaptamos la metodología francesa de transferencia al contexto local. Partimos de nuestra realidad:
PROYECTO TRANS-VAE Proceso experimental de validación de las experiencias de los aprendizajes no formales o informales de los beneficiarios en el sector.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
EL PAPEL DE LA ORIENTACIÓN EN LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL Jornadas Internacionales de Orientación.
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
INSTITUTO DE APRENDIZAJE INDUSTRIAL I.A.I.
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Centro de Formación Estudiantes Mercado laboral culturas.
Convivir, participar y deliberar
“CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS”
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
Antecedentes En el año 2003 la Universidad Católica del Uruguay y la Institución Kolping Uruguay lanzan la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas.
Formación Profesional para el Empleo en España
La Reforma Educativa en Formación Técnica
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Seminario: “La necesidad de la formación técnica de nivel superior en el Chile actual” UNIVERSIDAD CENTRAL Francisco Javier Díaz Subsecretario del Trabajo.
Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2009 Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad.
LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE.
PROCESO GRATUITO DE ASESORAMIENTO, ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL DESTINADO A JÓVENES ESPAÑOLES O COLOMBO-ESPAÑOLES PARA FACILITAR Y PROMOVER SU.
JOBROTATION ASOCIACIÓN ARRAS EMPLEO FRANCIA. CONTEXTO El servicio JOBROTATION en Arras (Francia) Arras Empleo desarrolla en el territorio del municipio.
PLAN NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Mesa: Calidad en la Educación Técnica Julio de 2014.
Escuelas de Doctorado en Francia. El doctorado en Francia  Unos doctorandos en Francia  4,5% de los estudiantes  Mas de 40% son extranjeros.
CAMPUS COMFIA. Campus. (Del ingl. campus, y este del lat. campus, llanura). Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad. Se trata.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Generalitat de Catalunya Departament d’Ensenyament Institut Comte de Rius Las alianzas territoriales: El modelo todos ganamos. Una nueva concepción: el.
Ministerio de Educación Nacional
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
Perspectivas y Tratamiento de la Permanencia Escolar en el Bachillerato Enfoque francés de la prevención y la lucha.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
I.E.S. JUAN BOSCO Nov Charla informativa Ciclos Formativos de Grado Superior Programa «Erasmus» SALON DE ACTOS Vespertino: Jueves 14 noviembre.
Un poco de historia Década del 70:  Facilidad para encontrar trabajo  Desocupación un dígito  Exigencias: Experiencia  Facilidad.
Visión Ser reconocida dentro de diez años como una universidad innovadora, de excelencia, que egresa los profesionales que el país necesita y con una estrecha.
Programa de Certificación de Competencias Colegio de Contadores de Chile.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Centro Interuniversitario de Desarrollo Reconocimiento de títulos y movilidad María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Reunión de Expertos en Educación.
RELACIONES LABORALES Y APRENDIZAJE PERMANENTE Fernando Casanova - CINTERFOR Blanca Gómez – Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la.
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
Programa de Certificación de Competencias Laborales 2015 Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ASOEX.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad “ Calidad.
Convivir, participar y deliberar
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
HISTORIA DEL CONALEP NACIONAL Mendieta Gutierrez Fernando 501 E
“Un camino hacia la profesionalización”
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Seite 1 Foro Honduras Una política económica para Honduras: ¿Qué se puede aprender del modelo alemán? Formación Profesional Dual en.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
Transcripción de la presentación:

P.Charle INGENIEROS OPERARIOS el sistema educativo pendiente de las necesidades de las empresas ….

Liceo profesional tecnológico general Licence BTS DUT /23 edad Educaciónsuperior bachillerato profesional bachillerato general bachillerato tecnológico Operario cualificado CAP - BEP Técnico Técnico Superior Ingeniero Master Título de Ingeniero

DEFINICION Dispositivo que permite la obtención de toda o parte de una certificación (título, constancia con finalidad profesional o certificado de cualificación profesional), con base en una experiencia profesional. Esta experiencia, vinculada con la certificación deseada, es validada por un jurado. Las certificaciones, registradas en el Registro Nacional de las Certificaciones Profesionales (RNCP), son accesibles mediante la VAE. QUIEN TIENE ACCESO A LA VAE ? Toda persona, de cualquier edad, nacionalidad, estatuto y nivel de formación, que tiene por lo menos tres años de experiencia laboral La Validación de los Logros por la Experiencia (VAE)

BENEFICIOS DE LA VAE – Para su empresa, asociación, sindicato profesional etc. Motivar, valorar y fidelizar a sus colaboradores; Profesionalizar, desarrollar la empleabilidad de sus colaboradores; Acompañar las evoluciones internas de sus colaboradores; Adaptar la organización a los desafios de su estructura; Valorizar la imagen de profesionalismo de su estructura; Reforzar su saber-hacer; Ganar en eficiencia; Facilitar la clasificación de sus colaboradores; Mejorar su competitividad. – Para sus colaboradores... Reconocimiento y sentimiento de orgullo; Mejor Manejo del puesto y aumento de la autoestima; Aumento posibilidades de evolución. La Validación de los Logros por la Experiencia (VAE)

PROCESO DE LA VAE 1.Información y orientación 2. Retiro del expediente de admisibilidad de la solicitud 3. Elaboración del expediente de admisibilidad 4. Realización del expediente de presentación de la experiencia y de las posibilidades de acompañamiento 5. Validación por un jurado 6. Decisión del jurado 7. Seguimiento del candidato después de la decisión del jurado La Validación de los Logros por la Experiencia (VAE)

Fortalecimiento de la competitividad con base en el capital humano PARTICIPACION DE LAS EMPRESAS EN LOS DIFERENTES PROCESOS: -Participación en la elaboración de referenciales de competencias -Validación de los mismos -Análisis de expedientes de VAE -Participación en el jurado calificador (una empresa lo preside) -Decisión sobre la obtención del reconocimiento y/o título

GRACIAS SAMUEL BOURDEAU Agregado de cooperación universitaria JOSEPH ALONSO Representante del Ministerio de Educacion Nacional Fortalecimiento de la competitividad con base en el capital humano