GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Advertisements

CEIP PONENT INCA 2013.
CEIP NADAL CAMPANER ARROM COSTITX, MALLORCA CURSO 2012/2013
RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS
GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula
Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (II): Algunas ideas prácticas.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO DRA. JENNY JESSICA PEREA CAMACHO.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
California State University, Fullerton
Lo que más se necesita para aprender es un espíritu humilde Confucio
Tutoría Inicial Tutoría 2
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE FORMACIÓN ROSA ALIAGA UGARTE Santiago de Compostela, septiembre
Universidad de las Américas
JUEGOS DE EXPRESION Y COMPRENSION
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
VOZ Y ELEMENTOS PROSODICOS DEL HABLA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
2º Sesión formación en aprendizaje cooperativo
CEIP JUAN SEBASTIÁN ELCANO Asamblea con las Familias
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
Un recurso práctico para la tutoría: Grupos base cooperativos
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
“Proyecto Interdisciplinario”
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Funciones del profesorado
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS
El aula que necesitamos.
DINÁMICA 4º ESO CURSO
Planificación por competencias
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
DINÁMICAS PARA GRUPO DE GITANOS
I.E.S. Barranco Las Lajas CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE Tacoronte APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mª Victoria González H. Matemáticas.
La enseñanza como un arte. Intuición como base de la acción La enseñanza como interacción. Interacción dinámica entre individuos El maestro en la toma.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Programa de acciones compensatorias
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Tutoría Inicial Tutoría 2
Círculo de Directores Formación Situada
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE TRABAJO: Aprendizaje Cooperativo en el Aula Mª PAZ RUIZ ALEMÁN C.E.I.P. Manuel Guillamón HELLIN. Curso 2009/2010

1º COHESIÓN DE GRUPO: (DINÁMICAS DE COHESIÓN) Para que los alumnos puedan aprender de forma cooperativa debemos trabajar en 3 ámbitos: a través de dinámicas de grupo, juegos cooperativos, actividades,… a desarrollar fundamentalmente en las horas de tutoría y encaminadas a ir mejorando el clima del aula a través de una serie de estructuras de actividad cooperativa los alumnos aprenden mejor los contenidos escolares porque se ayudan los unos a los otros. 1º COHESIÓN DE GRUPO: (DINÁMICAS DE COHESIÓN) 2º UTILIZACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA ENSEÑAR: (ESTRUCTURAS SIMPLES) 3º UTILIZACION DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA ENSEÑAR: a través de una serie de estructuras de actividad cooperativa los alumnos

APLICACIÓN EN EL AULA 1º ACTIVIDADES DE COHESIÓN DE GRUPO Para la interacción y el conocimiento mutuo La pelota La Entrevista La maleta El blanco y la diana Circulo de amigos La silueta Mundo de colores La Tela de araña

MUNDO DE COLORES 1º Los alumnos se agruparán según el color de la pegatina que se les da. Hay una sola pegatina diferente a las otras. El criterio de agrupamiento no se les dice. Los alumnos deben descubrirlo. Reflexionaran sobre los sentimientos experimentados al ver que un alumno queda aislado.

LA TELA DE ARAÑA 1º Es una dinámica de conocimiento. Situados en corro, la maestra tiene un ovillo de lana, dice su nombre y su animal preferido y se lo pasa a un alumno que lo recoge y a su vez hace lo mismo. Todos los alumnos deben sujetar su parte del ovillo cuando este le llega. Reflexionar sobre la importancia de la colaboración de todo el grupo.

LA SILUETA 3º Los alumnos situados en parejas dibujan las siluetas de su compañero. Luego las cuelgan en la pared y todos los alumnos van escribiendo en las siluetas de todos sus compañeros cualidades que los definan.

APLICACIÓN EN EL AULA 2º ACTIVIDADES DE ESTRUCTURA SIMPLE Composición y Formación de los Equipos de trabajo 4 Alumno@s, máximo 5 y mínimo 3 Composición de los grupos heterogénea ((género, etnia, intereses, rendimiento…) En cuanto a la capacidad se procura que: 1 alumno tenga un rendimiento alto 2 alumnos, un rendimiento mediano Otro alumno, un rendimiento bajo (Observación: hay que intentad tened en cuenta las preferencias de los alumnos, sobre todo con los alumnos mas rechazados) ¿cómo formar los equipos de base? Distribuir a los alumn@s de la clase en 3 columnas (Tantos como equipos de 4 alumnos queramos formar, es decir se divide por 4 el nº total de alumnos) Cada equipo se forma con 1 alumn@ de la 1ª columna, 2 de la 2ª y 1 de la 3ª columna. Colocar ¼ parte Los alumn@s más capaces Aquí 2/4 partes Los restantes Aquí se coloca ¼ parte Los más necesitados de ayuda

APLICACIÓN EN EL AULA 2º ACTIVIDADES DE ESTRUCTURA SIMPLE Para aprender contenidos escolares cooperando 1-2-4 Parada de 3 minutos El número Números iguales juntos Uno para todos Folio giratorio Los 4 sabios Mapa conceptual a 4 bandas Lápices al centro El juego de las palabras La sustancia Lectura compartida …

Algunas Estructuras Simples aplicadas en el aula Juego de las palabras 1-2-4 Folio Giratorio 1º EP. E. Física 4º EP. Relig. Evang Folio Giratorio3ºA EL Número3ºB Cadena de Preguntas 3º A. Inglés 3º B. Inglés 5º EP. Con. Medio Lápices al Centro 4ºB Folio Giratorio3ºB Parada de 3 minutos 6º EP Matemáticas 4º B. Con.Medio 3º B Hora de Lectura