Establecimiento Raúl Fornaso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo 2012 Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Porcino Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Porcino.
Advertisements

Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AVICOLA
Etapa de Cría Plantel Reproductor Alimento Balanceado Sanidad Mano de Obra Gazapos de destete Eficiencia = Alimento balanceado / Gazapos destetados.
Dirección General de Fomento Agropecuario y Hortofrutícola Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO, MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Foz de Iguazú – Ing. Julio Catullo Ing. Graciela Rembado Ing. Hugo Erbetta.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
IFI´s GN PYMES Accion desarticulada, Dialogo insuficiente, Debil formulacion de politicas publicas eficazes Entorno durante la Intervencion del PEMCE.
COLEGIO INTEGRADO “LUCAS CABALLERO” SUAITA PROYECTOS PRODUCTIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÓNOMA CURSO : INNOVACIÓN.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
I.P.E.T. y A. N°53 Fray Luis Beltrán PERFIL Y ALCANCE DEL TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOFÍA S.A. - BOLIVIA
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Supermercado del mundo
Tendiendo puentes y tejiendo redes de colaboración
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
Componentes de Rendimiento
Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre”
“Los caminos que se deben recorrer para llevar un evento al mercado”
María José Freire y Santiago Pallares
Introducción a la Producción Animal
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
Organizaciones Agregando Valor
Minería en pequeña escala y Desarrollo
Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste
Radiografía de la presión tributaria de las provincias
PROYECTO SIAC Junio 24 de 2009.
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
JUAN FERNANDO PÉREZ CAIZA DIRECTOR: ING. JAIME CHIRIBOGA
Relación Estructura, Estrategia y
Indicadores productivos
La crisis agrícola ……...
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006
Generalidades de la Economía Agrícola
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Introducción a la Administración
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
La economía que viene. El impacto en el sector porcino.
Colegio de Excelencia Raindrop
Informe de monitoreo de medios - Mayo
Introd a la Prod Animal FCV UNNE
CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA
Acciones Logísticas que Optimicen la Cadena de Abastecimiento en las Mipymes Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnología de la Información. Técnico.
Tipos de irrigación utilizados
Realizado por: Anny Miranda González
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Financiamiento del PNIA
Relación Estructura, Estrategia y
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
Skill Training Operaciones
Capacidad forrajera.
Cambios en el sector agropecuario
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Trabajo de campo.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Establecimiento Raúl Fornaso Todo Cerdos 2014 Establecimiento Raúl Fornaso Empresa mixta e integrada 03/01/2019

Reseña Histórica Década del ´70 84 has. propias El TAMBO era la actividad principal. Prestación de servicio de laboreo de tierra. Actividad porcina contaba con 30 madres. Comienzo de la actividad agrícola (Soja,1975). A fines del ´70, se incorporaron 40 madres. 03/01/2019

Reseña Histórica Década del ´80 Comienza la relación con INTA Corral de Bustos, Marcos Juárez ( Ing Agr. Gabriel Spoturno y Agr. Santiago Caminotti) Se abandona la actividad del tambo, Incrementándose la actividad porcina Siguiendo con la cría de vacuno (ciclo completo) En el ´86 se implementó técnicas del INTA (parideras a campo con potreros individuales) llegando a tener 80 madres. 03/01/2019

Reseña Histórica Se incorporó genética porcina de INTA. Década del ´90 Empresa Familiar Se incorporó genética porcina de INTA. Se intensificó la relación y asesoramiento con INTA – Dr. Jorge Brunori Se implementa la crianza intensiva a campo. 03/01/2019

Reseña Histórica Década del ´90 Empresa Familiar División de tareas (vacuno, porcino, laboreo de la tierra, prestación de servicio). Se comienza con arrendamientos de campos. Venta a acopiadores y abastecimiento a un supermercado que tiene 4 bocas de expendio. 03/01/2019

Reseña Histórica Periodo 2000 130 has. propias Con administración propia y recomendaciones de INTA. Se construyó un galpón de engorde FULL SLAP (problemática de inundaciones). Se incrementa el N° de madres a 110. A mediados se comenzó con el asesoramiento por parte de Vet. Raúl Franco. 03/01/2019

Reseña Histórica 130 has. propias Periodo 2000 Tecnificación en inseminación artificial, instalación, alimentación. Técnica de Registros en su totalidad. Análisis de costos. Venta masiva de toda la producción a carnicerías. 03/01/2019

Actualidad – Act. Porcina Criadero intensivo bajo galpón para 280 madres (gestación, maternidad, destete y terminación). Camas profunda Laguna contenedora Planta de balanceado Se completa la cadena productiva mediante la apertura de una carnicería. Somos parte del grupo Cambio Rural. 03/01/2019

Actualidad – Act. Porcina Madres 150 Existencia de animales 1.882 Servicio y partos Cuota de servicio semanales: 9 Cuota de partos semanales: 8.5 Conversión global : 3,25 03/01/2019

Actualidad – Act. Otras Incorporación de maquinaría agrícola de punta. Se incrementa el arrendamiento de campos. Vacuno 240 madres haciendo ciclo completo en campos de baja aptitud agrícola. 03/01/2019

El trabajo en equipo es posible!!!! Al pasar los años se transformó en una empresa familiar, cada integrante encontró su lugar dividiéndose la tareas desde la gestión hasta cubrir las variedad actividades. Nuestro objetivo es dar agregado de valor a nuestra producción generando un impacto a nivel regional tomando mano de obra primaria y secundaria La diversificación de actividades permite la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. 03/01/2019