La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Financiamiento del PNIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Financiamiento del PNIA"— Transcripción de la presentación:

1 Financiamiento del PNIA
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE SOPORTE DE DECISIONES CON EL USO DE DRONES PARA LA GESTIÓN, OPTIMIZACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS AGRARIOS ALTOANDINOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Financiamiento del PNIA

2 Línea de investigación
Investigación de sistemas informáticos y de telecomunicación para la gestión, optimización, automatización y control de procesos agrarios productivos

3 Justificación Actualmente, el uso de vehículos aéreos no tripulados puede ser utilizado para monitorear los cultivos desde el aire. La idea es que, uno de estos vehículos, pueda transmitir información sobre el estado de los cultivos para que, posteriormente, sea almacenada, tratada y analizada a fin de ayudar a los agricultores a tomar decisiones. Esta técnica recientemente explotada es conocida como Agricultura de Precisión. En este contexto, creemos que es importante implementar un sistema de soporte de decisiones basado en la información que nos brindan los vehículos aéreos no tripulados y utilizando técnicas de inteligencia artificial (minería de datos y máquinas de aprendizaje).

4 Problema identificado
Es sabido que la agricultura es un sector estratégico para el desarrollo del Perú. Sin embargo, el inadecuado manejo de recursos puede llevarnos a niveles críticos de deterioro de ciertas zonas agrícolas del país generando problemas de desertificación, deforestación, pérdida de tierras agrícolas, agotamiento de las fuentes de agua, degradación de ecosistemas, etc. Pese a estos problemas, la actividad agrícola en nuestra patria es la fuente de trabajo y alimentación mas importante. Es por este motivo que, es necesaria la utilización de nuevas tecnologías para ayudar a los agricultores a tomar mejores decisiones de manera a lograr una agricultura sostenible

5

6 Objetivo General Desarrollar un sistema de soporte de decisiones con el uso de drones para la adaptación al cambio climático en la agricultura altoandina

7 Objetivos especificos
Elaborar herramientas metodológicas para la obtención de indicadores de vulnerabilidad y cambio climático en una agricultura altoandina Desarrollar un sistema de soporte de decisiones con el uso de drones para la adaptación al cambio climático en una agricultura altoandina Determinar las estimaciones de impactos en niveles de vulnerabilidad y que permitan integrar múltiples dimensiones (agronómica, tecnológica, institucional, social y ambiental) Establecer la información a una escala espacial y nivel de relación con actores que permita la implementación de las medidas de adaptación a la variabilidad y el cambio climático

8 Resultados esperados 1. Se dispondrá de una herramienta que incorpora tecnología de sistemas aéreos no tripulados para la agricultura de precisión. 2. Se dispondrán de estadísticas agrarias que permitirán a las entidades del estado mejorar la seguridad alimentaria. 3. Se dispondrá de un software que realice el procesamiento de las imágenes para la obtención de mapas de rendimiento georeferenciados 4. Se contará con una herramienta de análisis de datos extraídos a partir de las imágenes multiespectrales. 5. Se dispondrá de un sistema de extracción de correlaciones para la caracterización de terrenos agrícolas 6. Finalmente, se contará con una herramienta de visualización de correlaciones.

9 Avances a la fecha Elaboración de la Línea de Base
Se tiene elaborada la metodología y formatos para la toma de datos a productores, ONG, Universidades Elaborando las guías metodológicas para los indicadores de vulnerabilidad y cambio climático en una agricultura altoandina Estudio de requerimiento del sistema aéreo en función a su carga Se tiene un tesista de posgrado de la PUCP trabajando en el proyecto Se esta realizando el diseño del Dron para sierra Finalmente se va a realizar un taller de presentación de resultados en la ciudad de Huaraz (Junio)

10 MUCHAS GRACIAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS S.A.C.
Ing. M.Sc. Vladimir Cáceres Salazar Gerente General Telf: (43) – *467546 Jr. Eulogio del Río 1063 – Huaraz – Ancash – Perú Correo: Portal:


Descargar ppt "Financiamiento del PNIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google