ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
El proyecto.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
TIPOS DE PROYECTOS Dentro del contexto técnico, se consideran los siguientes tipos de proyecto: 1. Proyectos de intervención 2. Proyectos de evaluación.
La investigación La construcción del conocimiento.
Esencia de la Formulación de Proyectos
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
EVALUACIÓN EX ANTE, CON FOCO EN LA FORMULACIÓN Dra. Olga Nirenberg
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
Diseño, procesos y proyectos en la investigación cualitativa
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Proyectos de investigación
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
RESUMEN REFLEJAR LA NATURALEZA DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
GLAETHER YHON FLOREZ GUZMAN
Proceso investigativo
Planeación de la Investigación
VI Concurso FONDEF Regional Regiones de Antofagasta, Atacama y Bío Bío
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
PRODUCTO Nº 3.
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
Seminario Trabajo de Grado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Unidad VI Documentación
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE GRADO
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Protocolo de Investigación
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Guía para la Búsqueda de Información
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
SEMINARIO DE TESIS I Semestre Agosto-Diciembre de 2014 Presentación 5
Los proyectos de trabajo
Introducción al proceso de verificación y validación.
Proyectos de Investigación
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
El proyecto de investigación
I NVESTIGACIÓN C IENTÍFICA EN C OMUNICACIÓN Y M EDIOS Presenta: Mtro. Luis Antonio F. Bonifaz Moreno Academia de Teorías y Metodologías de la Comunicación.
Proyecto diseño multimedia
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Especialización en Gestión de Proyectos
Cómo escribir un informe de investigación
CRONOGRAMA, RECURSOS, RESULTADOS ESPERADOS Y LIMITACIONES
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
1 Edison Coimbra G. REPORTES DE TRABAJOS CINTÍFICOS Tema de: Manual de clases Ayudar al investigador o estudiante a organizar su trabajo.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

COMPONENTES DE UN PROYECTO TÉCNICO – CIENTÍFICO PRESUPUESTAL TALENTO HUMANO

COMPONENTE TÉCNICO CIENTÍFICO (Propuesta) Titulo del Proyecto Resumen Ejecutivo : Información necesaria para darle al lector una idea precisa de los contenidos y alcances del proyecto. Debe contener una síntesis del problema a investigar, de los marcos de referencia, objetivos, la metodología a utilizar y los resultados esperados Identificación y Planteamiento del Problema: Descripción clara de una pregunta o problema delimitado y concreto, o una situación a cuya solución, entendimiento o comprensión contribuirá el desarrollo del proyecto.

COMPONENTE TÉCNICO CIENTÍFICO (Propuesta) Justificación: Motivación de la realización del proyecto y su importancia a nivel internacional, nacional, regional o local, detalla la razón y finalidad del desarrollo del trabajo en términos de cómo el conocimiento generado y demás resultados contribuirán al entendimiento y posibles alternativas de solución de la problemática identificada Objetivos: * General : Muestra una relación clara y consistente con el planteamiento del problema o necesidad, es uno solo y corresponde a lo que se espera lograr en términos de generación y uso del conocimiento. * Específicos: Detallan la secuencia lógica de objetivos para alcanzar el objetivo general del proyecto

COMPONENTE TÉCNICO CIENTÍFICO (Propuesta) Marcos de Referencia: Teóricos, contextual, legal u otros que sean pertinentes, es una síntesis del contexto ( nacional o mundial ) en el cual se ubica el objeto del proyecto, estado actual del conocimiento del problema de investigación, las brechas que existen y el vacio que llenaría el desarrollo del proyecto. Metodología: Exposición en forma organizada y precisa de cómo será alcanzado el objetivo general y cada uno de los objetivos específicos, debe reflejar la estructura lógica y el rigor científico del proceso de investigación, así como describir los procedimientos, técnicas, estrategias, diseños estadísticos, modelos de simulación, pruebas, ensayos, entre otros, requeridos para el desarrollo del proyecto.

COMPONENTE TÉCNICO CIENTÍFICO (Propuesta) Resultados esperados: Resultados directos medibles y cuantificables que se alcanzarán con el logro de los objetivos específicos, indicando las características del nuevo conocimiento generado, dados en artículos, libros, capítulos de libros, formación de recurso humano (maestría y doctorado), desarrollo y registro de software, solicitud de patentes, prototipos, entre otros. Productos esperados Evidencian el desarrollo de los objetivos específicos, están definidos por logros, metas e indicadores, se especifican como indicadores de Fortalecimiento de la Comunidad Científica, Apropiación Social del Conocimiento, Generación de Nuevo Conocimiento.

COMPONENTE TÉCNICO CIENTÍFICO (Propuesta) Cronograma: Distribución de actividades, resultados y productos durante la ejecución del proyecto. Bibliografía: Enumeración de las fuentes bibliográficas empleadas en cada uno de los ítems del proyecto

COMPONENTE PRESUPUESTAL (Proyección de costos discriminado por rubros) Honorarios Equipos Materiales Software Bibliografía Servicios técnicos Publicaciones y Patentamientos Salidas de campo

COMPONENTE PRESUPUESTAL (Proyección de costos discriminado por rubros) Viajes y gastos de Viaje Eventos académicos Seguimiento y evaluación Gastos de administracion

COMPONENTE DE TALENTO HUMANO Grupos de investigación que tendrán a cargo la ejecución del proyecto Investigadores vinculados al desarrollo del proyecto. Tiene en cuenta la experiencia y trayectoria investigativa, de las instituciones, grupos de investigación y de los investigadores

TIPS IMPORTANTES PARA PARTICIPAR EN CONVOCATORIAS La extensión de cada ítem en la propuesta depende de la convocatoria. Tener claros los términos de referencia. Leer todos los anexos. Hacer la solicitud de las cartas de Aval con anticipación. Revisar el aplicativo SIGP de COLCIENCIAS, para verificar los ítems que debe llevar la propuesta y evitar esfuerzos innecesarios.

EJEMPLOS PRÁCTICOS Proyecto de investigación financiada por COLCIENCIAS Año 2008 Proyecto de Investigación modalidad: Relación Empresa – Universidad.