Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalia Cuenca Modificado hace 9 años
2
De la investigación científica
3
El punto de partida La elección o asignación del tema. La identificación o determinación del problema.
4
Es la denominación referida los acontecimientos o a lo que acontece dentro de las disciplinas comprendidas en los diversos campos del conocimiento.. Se refiere a estudios a nivel descriptivo de carácter monográfico. Su propósito es conocer sobre un acontecimiento, sistematizar bibliografía y aplicar las reglas básicas de método científico.
5
Es una situación que crea insatisfacción o malestar. Representa un vacio que llenar Es un conflicto o malestar que demanda solución Requiere de herramientas teóricas, metodológicas y técnicas para su manejo. Implica el manejo de hipótesis, instrumentos de recolección de datos empíricos, etc.
6
Se ejecutan a nivel superior El tema es el resumen conceptual de una situación problemática de modo que la primera tarea consiste en identificar o desentrañar los problemas que contiene el tema.
7
1.Examinar la experiencia personal 2. Elegir un tema De interés o inquietud 9. Investigar la factibilidad, interés y utilidad 7. Retomar temas vistos En clase 3. Revisar programas de Asignaturas y notas 6. Visitas a instituciones competentes 5. Revisar libros, revistas Sitios web. 4. Consultar a expertos 8. Evitar duplicidad
8
Planificación. Ejecución. Presentación. Evaluación
9
1. Selección (delimitación) del tema 2. Plan de trabajo (Objetivos, metodologia, cronograma) 3. Identificar fuentes de información, consultas, visitas a bibliotecas, archivos o internet
10
4. Acopio de material: libros, revistas, textos, etc. 5. Organización y clasificación de la información *Uso de fichas bibliográficas (3x5” y fichero). 6. Lectura comprensiva. 7.Elabotación de guión, bosquejo o estructura capitular. Futuro índice.
11
8. Redactar primer borrador 9. Uso de fichas de contenido (5x8”) y su fichero. 10. Revisar primer borrador normas de presentación. 11. Revisión segundo borrador. 12. Portada, índice, introducción, citas, etc.
12
13. Verificar logro de objetivos, conclusiones. 14. Aporte, significativos, coherencia lógica, manejo de bibliografía, orden y limpieza
13
Consiste en: Presentar sus antecedentes históricos Identificar los elementos componente con sus aspectos principales y secundarios, describir sus relaciones en un contexto social, económico, político, ecológico, etc. La delimitación consiste en la relación de la totalidad global (Contexto) versus la totalidad parcial (objeto problema). Es la aplicación de operaciones lógicas como el análisis, síntesis, inducción y deducción.
14
Espacial: hace referencia a los sujetos o unidades de observación. Temporal: periodo que abarca el enfoque en la evolución en el fenómeno Teórico-conceptual: menciona la teoría u los conceptos pertinentes al tema
15
Responde sobre: La actualidad, trascendencia e impacto del tema en la sociedad Los aportes que proporciona el estudio El vacio teórico que llena Las soluciones que pretende proponer Los beneficios que aporta al pais
16
Expresan el propósito de la investigación es decir lo que se quiere lograr Deben formularse de forma sencilla, clara, precisa y con posibilidades de alcanzar. Son susceptibles de clasificación
17
General: enunciado que expresa una intención global, inmedible a corto plazo. Específicos: expresan mas concreta, susceptibles de cuantificar de cuantificar y que al lograrlos, se alcanza el objetivo general
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.