GENERACIONES INTERACTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice Antecedentes ¿Qué es Infoperiodistas.info?
Advertisements

SEMINARIO DE FORMACIÓN
ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
1 Presentación del curso de autoformación RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe Soledad Ferreiro Chilean Library of Congress August 2011.
Posibilidades, recursos e interacción.
Países y sus capitales.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Proyecto de Innovación Educativa 2013
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD FACULTAD DE HUMANIDADES Enero 2009 Facultad de Humanidades.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
Mayte Carrascosa Nieto 97mEV9Jk 97mEV9Jk.
DOSSIER INFORMATIVO ALQUILIBRIX.
MI. JAVIER SANZ UNA RUTA DE AJEDREZ ESCOLAR MEDIADO POR NTIC´S EN LA PROVINCIA DE ZAMORA- ÁMBITO RURAL.
intro El estudio se realiza en forma conjunta en siete países. Hasta hoy se han realizado más de encuestas a menores de entre 6 y 18 años de Argentina,
La web de la tecnología en educación secundaria
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
Diseño e implantación de un Programa de educación fiscal
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DISEÑO CURRICULAR
TV/ Internet.. Objetivos web: 1.Sensibilización: Video/Información 2. Acción Redes Sociales Tráfico: RTVE páginas.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
“De las drogas en el deporte ... a las drogas en la calle”
Curso de nivelación en matemática Modalidad A Ingreso 2015
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
COMBINAMOS 3 ELEMENTOS ESENCIALES PARA ASEGURAR EL ÉXITO DE TODOS DE MANERA FÁCIL, SEGURA, LEGAL Y CONFIABLE.
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
Procedimiento de Acreditación en Silbo Gomero (nivel básico) Dirigida al personal docente de centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
2010.
Las TIC’s en la educación
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
PARTICIPANTE MINERVA LOPEZ JIMENEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Enfoque formativo de la evaluación
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Transcripción de la presentación:

GENERACIONES INTERACTIVAS EXPLICACIÓN DEL PROYECTO SOCIOS FUNDADORES SOCIO CON LA COLABORACIÓN DE

Definición del proyecto Procedimiento Resultados AGENDA Definición del proyecto Procedimiento Resultados Estado actual de la participación en el proyecto Quién promueve el proyecto Contacto

1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO El objetivo de este estudio es conocer con detalle el uso y la valoración de las pantallas entre los menores de 6 a 18 años, así como su impacto en el ámbito familiar y escolar. Son la Generación Interactiva: se comunican, educan y entretienen a través de Internet y el ordenador, el móvil, los videojuegos y la televisión. Para ello, hemos diseñado una investigación personalizada y de sencilla ejecución que permite obtener datos sobre el uso de las diversas pantallas entre los escolares de cada centro educativo. A partir de la información recogida se pretende que se puedan tomar decisiones educativas basadas en un diagnóstico real, ofreciendo diversos recursos educativos a docentes, familias y escolares. En definitiva, se trata de servir una ayuda que sume al esfuerzo cotidiano que cada centro educativo hace para formar a su Generación Interactiva. Y de hacerlo desde un proyecto basado en el diagnóstico y la acción educativa personalizada como punto de apoyo de un verdadero diálogo formativo.

2. PROCEDIMIENTO El diagnóstico se realiza a través de un cuestionario on-line que los escolares responden desde los ordenadores de su propio centro educativo. Al centro previamente se le asigna un código para poder ser identificado. Existen dos cuestionarios distintos adaptados según los tramos de edad: de 6 a 9 años y de 10 a 18 años. La encuesta es anónima y su contenido es revisado previamente por los educadores.

Requisitos necesarios para poder participar: Disponer de una sala de computadores conectada a Internet Rellenar el formulario de participación de la página web para disponer de un código de participación. Puede acceder desde aquí.

Proceso de contacto con colegios y el equipo de Generaciones Interactivas

Rellenando el formulario de contacto de la página web Cómo inscribirse: Rellenando el formulario de contacto de la página web www.generacionesinteractivas.org

Acceso al cuestionario De acuerdo a las instrucciones que se le remiten con su código de participación www.generacionesinteractivas.org

3. RESULTADOS El centro educativo, en un plazo máximo de cuatro semanas tras realizar el estudio, recibe dos informes con los resultados de sus propios alumnos. Finalizada la recogida de datos, se desarrollan dos informes personalizados que de forma muy detallada comentan los resultados obtenidos. Esta información se entrega de forma confidencial a cada centro educativo. A partir de este diagnóstico certero cada centro educativo decide cómo integrar esta información en su proyecto educativo con las familias y los escolares. Desde el Foro se ofrece asesoramiento en esta tarea así como diversos materiales didácticos y actividades de formación que pueden resultar útiles.

Ejemplo de dos gráficos de los Informes Puede descargarse los ejemplos de los Informes completos pinchando aquí www.generacionesinteractivas.org

Estado actual de la participación en el estudio Desde el inicio del proyecto han realizado la encuesta más de 100.000 escolares. Han participado más de 1.000 colegios de 12 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, España, Ecuador, Guatemala, Perú, Panamá, Uruguay y Venezuela.

4.¿Quién promueve el proyecto? FORO GENERACIONES INTERACTIVAS El Foro Generaciones Interactivas es una organización sin ánimo de lucro fundada en diciembre de 2008 por Telefónica, la Universidad de Navarra y la Organización Universitaria Interamericana. SOCIOS FUNDADORES SOCIO

La protección de los menores Nuestro objetivo: Es generar y aplicar un conocimiento distintivo para que el uso de la tecnología contribuya al desarrollo de la persona, fomentando la participación activa de todos los protagonistas en este escenario. Familia, escuela y sociedad. Nuestra misión: Se trata de promover un uso de la tecnología que haga mejores a las personas a través de cuatro pilares fundamentales: La investigación La formación La divulgación La protección de los menores

Nuestro trabajo: Además de impartir múltiples sesiones formativas, nuestro trabajo ha dado lugar a diversas publicaciones. Se trata de: Educar hijos interactivos, La Generación Interactiva en Iberoamérica, La Generación Interactiva en España y Nativos Interactivos( puede acceder a ellos pinchando sobre su imagen). Junto a esto también se han elaborado guías prácticas para padres y educadores sobre el uso de las pantallas, y otros materiales didácticos disponibles en nuestra web.

E-mail: colegios@generacionesinteractivas.org 6.CONTACTO FORO GENERACIONES INTERACTIVAS CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN Página web: www.generacionesinteractivas.org E-mail: colegios@generacionesinteractivas.org Tel.: 948 425 600 ext. 3136/3137

www.generacionesinteractivas.org