POSTDOCTORADO EN FILOSOFIA DRA. ELIANA MARTINEZ PHD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
JUSTIFICACIÓN, PERTINENCIA Y PERSPECTIVAS DE CALIDAD DE LA PROPUESTA La actividad científica en la Universidad Central de Venezuela se inicia hace más.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Gerencia del Desarrollo
Dirección Estratégica del Conocimiento: Uso del Modelo Intelect en la medición de la dimensión de Aprendizaje. Caso Facultad Ciencias de la Educación de.
La Calidad en la UNAB.
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO
TALLER TRABAJO DECENTE
Pnf en Electrónica iutc
Filosofía y Educación ciudadana
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Sistema de Gestión de Calidad
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Egresados Instituciones del Exterior
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
Selección de estrategias de aprendizaje
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
María del Consuelo Romero Sánchez
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional”
Reforma Integral de la Educación Básica
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
Opciones de titulación Similitudes
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Capítulo X LA EMPRESA    El fin último de la calidad en las empresas es lograr el bienestar de la humanidad. Kaoru Ishikawa.
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
LA TECNOLOGÍA.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Universidad Alonso de Ojeda Vicerrectorado Académico
RED RITEP POSTGRADO INVESTIGCIÓN TECNOLOGIA.
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Convocan a Ingresar a la
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Convocan a Ingresar a la
ING. Franklin Castellano, Esp.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Secretaría de Desarrollo Institucional
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

POSTDOCTORADO EN FILOSOFIA DRA. ELIANA MARTINEZ PHD RITEP. C.A OFERTA ACADÉMICA Es una organización que tiene como objeto la realización de actividades relacionadas con investigaciones científicas, estudios de postgrado, postdoctorado, asesorías académicas y elaboración de todo tipo de proyectos y programas académicos Encuentros presenciales. Un año de duración. Nueve (9) seminarios, un encuentro al mes. Jornadas interactivas de aplicación de campo. Trabajos en Red. Talleres. Foros. Conversatorio entre otros. INVERSIÓN Preinscripción: Bs. 5.000,00 Inscripción: Bs. 10.000,00 Tres (03) cuotas: Bs. 25.000,00 ó Seis (6) cuotas Bs 12.500,00 POSTDOCTORADO EN FILOSOFIA REQUISITOS DE INGRESO Grado de doctor (a), o acta de culminación de estudios doctorales . Entrevista con el coordinador (a) académico del estudio postdoctoral. Carta de solicitud indicando su interés de cursar dicho estudio . Síntesis curricular con soporte de títulos (vista al original). Dos (2) fotos tamaño carnet. Fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad. Planilla de inscripción. Depósito de pago de preinscripción e inscripción. Compromiso de pago. Carpeta Manila Te ofrecemos lo que necesitas para nutrir tu intelecto porque para RITEP , tu eres Un participante de excelencia e insustituible Depósitos a nombre de RITEP. C.A. Rif. J-405414804 en Venezuela. Cuenta Corriente 0102-0166-750000176989 Ofertado por la Red de Investigación, Tecnología y Estudios de Postgrado en Convenio con Universidades de prestigio nacional. CONTACTO DRA. ELIANA MARTINEZ PHD Tel. 0426-5192251 Correo Electrónico: postgradoritec@gmail.com Dirección: Urb. Santa Isabel Nro 12 . San Juan de lis Morros. Edo. Guárico.

Los Elementos Culturales que Prevalecen en RITEP MISIÓN POSTDOCTORADO EN FILOSOFIA PRESENTACIÓN. Dedicarnos a la planificación, organización, coordinación, y supervisión de actividades relacionadas con la conducción de estudios universitarios que sirven de apoyo al desarrollo personal y laboral. SEMINARIOS 1.- Origen de la Sofía y Filosofía. Del Mythos al Logos. Nuevas maneras de Pensar. Período Cosmológico Presocrático 2.- Transitar histórico cultural de las Corrientes, Escuelas, Movimientos y Doctrinas Filosóficas 3.- Orígenes Griegos de la Filosofía Antigua, Naturaleza del Hombre y dominios de Subjetivación. La Metafísica 4.- La Filosofía Política Clásica. De la Antigüedad al Renacimiento. Ética y Política 5.- Filosofía medieval, como sierva de la teología. Filosofía del Renacimiento. Transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. 6.- La Filosofía en la Modernidad: La cuestión del Sujeto y el Conocimiento. Filosofía de la sospecha 7.-Filosofía Contemporánea. El desacuerdo y la discusión. Objetividad-subjetividad. Surge una nueva sociedad de la información y la comunicación 8.- Filosofía desde la postmodernidad. Lenguaje y Deconstrucción. Indeterminación e incertidumbre 9.- Filosofía Transmoderna. Advenimiento del superhombre de la transmodernidad. Generación del Transhumanismo filosófico Los Estudios Postdoctorales obtienen parte de su justificación en: las necesidades académicas, cognitivas y profesionales de los aspirantes, las actividades a cumplir o ejecución de investigaciones orientadas a responder a las políticas de Estado, generar avances científicos y la construcción de conocimientos dirigida a reconceptualizar y reconstruir acciones coadyuvantes del avance científico y educativo del País. Con estos Estudios se aspira consolidar lo referido por Mastache (2007). Las habilidades necesarias para seguir aprendiendo y re-aprendiendo, así como las de discernimiento que permiten construir los criterios requeridos para la búsqueda, reconocimiento, selección y organización de la información, y adaptación de la misma en sus contextos de aplicación (p.82). Dentro de esta perspectiva, los Estudios Postdoctorales propician la participación de expertos y grupos de investigación para desarrollar trabajos colaborativos y/o cooperativos en los cuales se precise el intercambio con sus pares, para así colocar a disposición de las universidades un cúmulo de experiencias y estrategias a desplegar en los más altos niveles académicos, con la finalidad de proveer conocimientos que respondan a las diversas necesidades en el ámbito social y educativo y que pudieran de alguna manera ser incorporados en los diferentes Programas de Pre y Postgrado. VISIÓN Se la vanguardia de las empresas e Instituciones educativas enmarcada en la excelencia y calidad en la aplicación de las actividades relacionadas con los programas de investigaciones científicas OBJETO La capacitación de todos nuestros participantes, innovando para el crecimiento y adaptaciones a los cambios educativos continuos actuales VALORES Libertad, igualdad, democracia, integridad, honestidad, respeto, crecimiento, justicia y tolerancia Los Elementos Culturales que Prevalecen en RITEP Bienestar Personal Leyes y Normas Vigentes Ritos y Creencias Equipos Tecnológicos RED DE INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA Y Estudios de postgrado