Julio Angeles Morales Universidad San Pedro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orlando Ramírez Mapas conceptuales Orlando Ramírez
Advertisements

ORGANIZADORES GRÁFICOS
 PRESENTACIONES DIGITALES ◦ POWERPOIT ◦ SLIDE  CREACIÒN DE CUENTOS INFANTILES ◦ PROCESADOR DE TEXTO “WORD”  COLLAGE DE IMÁGENES ◦ POWERPOINT  UNIDADES.
¿Qué es un mapa conceptual?
Mapas conceptuales.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
 Noción abstracta, idea  Imagen mental, formada por una Generalización.  Unidad de pensamiento  Modelo mental, creación mental, idea de una clase.
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
El uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje nos brindan el medio adecuado para resolver una exigencia.
El mapa conceptual es una técnica usada para la representación grafica del conocimiento y red de conceptos.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Tutorial Cmap-tools.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
Didáctica de las Matemáticas y TIC
ENSEÑANZA DEL ALGEBRA INICIAL
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LAS LÍNEAS DEL TIEMPO On-line
¿Qué es?, ¿para qué nos es útil?
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Universidad de Valladolid
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Ejemplos de Mapas construidos por alumnos de 6º curso de una misma clase (a la vista del texto)
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Julio Angeles Morales Universidad San Pedro
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
Elementos básicos de un Mapa Conceptual
Como usar y trabajar con la información
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
crear, y crear PUNTILLISMO, MANUALIDADES y mas…….
LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE COMPONEN UN MAPA CONCEPTUAL.
Metodología OOHDM Jairo Pinto Ing. sistemas.
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
¿Qué es PREZI?.
PRINCIPALES APORTES DE LA WEB 2.0
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Presentación del Curso
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
10. Apoyo Académico para Mapas Conceptuales
Ud.3 Procesadores de textos (II) Siguiente.
MAPAS CONCEPTUALES.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
FELIPE PINILLA R. Cmap Tools está desarrollado
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
Claudia Mendoza Xicoténcatl
MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Son representaciones gráficas que apoyan en la organización lógica y estructuración.
Elaborado por Lic. Harlem Borda R.. MENTEFACTOS: Los mentefactos son herramientas e instrumentos para organizar el conocimiento, permiten comprender representaciones.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
crear, y crear PUNTILLISMO, MANUALIDADES y mas…….
IMPACTO DE LAS TIC EN LA VIDA DIARIA
Julio Angeles Morales Universidad San Pedro
Nombres: Angelina Jimenez CED: Elvis Marcucci CED: Mindomo.
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Julio Angeles Morales Universidad San Pedro
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Transcripción de la presentación:

Julio Angeles Morales Universidad San Pedro Mapas conceptuales Julio Angeles Morales Universidad San Pedro

Concepto Noción abstracta, idea Imagen mental, formada por una Generalización. Unidad de pensamiento Modelo mental, creación mental, idea de una clase de objetos. Regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designa mediante algún término (Novak)

Mapa Representación abstracta de un elemento físico. Representación de un conjunto mediante otro conjunto.

Mapa conceptual Ilustración que muestra una relación entre conceptos Forma de expresión y exploración del conocimiento. Representación de conceptos de manera jerárquica y organizada.

Mapas en formato digital (I) Permiten: Crear hipervínculos Compartir recursos Usos diversos según el programa que estemos usando.

Mapas en formato digital (II) Tenemos: Una teoría Una metodología Una tecnología.

Tecnología Podemos indicar diferentes herramientas con prestaciones muy diversas: Inspiration (posibilidades gráficas y didácticas) IHMC (posibilidades avanzadas de trabajo en grupo) AXON (alto contenido de abstracción y virtual) Belvedere Knowledge Manager

INSPIRATION

IHMC Ejemplo de una mapa y sus posibilidades

Vista

Son hipermapas

Grupo de Trabajo Recursos de un alumno

2º DE FP

2º de ESO

BELVEDERE

Knowledge Manager

AXON

Mi trabajo actual Utilizar los mapas conceptuales con la metodología IHMC (CMAPTOOLS). Animar en el uso de mapas conceptuales. A nivel de profesores: Creación de un grupo de discusión y análisis.