CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE TRABAJO.
Advertisements

Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
CONTRATO DE TRABAJO TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO.
Profesor: CECILIA VERGARA BARRERA 2011
RCM EL TRABAJO REGULADO POR EL DERECHO DEL TRABAJO  Trabajo Libre  Trabajo Privado (art. 1 C del T)  Trabajo Remunerado  Trabajo Subordinado.
CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
FORMALIZACIÓN LABORAL ¿ QUE SUPONE LA INFORMALIDAD EN EL AMBITO LABORAL? Empresas, trabajadores y actividades fuera de los marcos legales. En el ámbito.
U.D. 5: EL CONTRATO DE TRABAJO 2º Gestión Administrativa C. C. MARÍA INMACULADA CÁDIZ.
Universidad Técnica del Norte  Psicología Industrial Nombres: Rafael Benavides Alexander Usiña Kevin Yar.
ESCUELA SINDICAL UNIVERSIDAD DE CHILE DRECHOS INDIVIDUALES / DERECHOS COLECTIVOS INTRODUCCION AL DERECHO COLECTIVO LIBERTAD SINDICAL Patricio Muñoz Navarrete.
Mundo del Trabajo Tipos de Trabajo. El trabajo se define como una acción física y mental que requiere esfuerzo, cuyo fin es satisfacer las necesidades.

1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
3. El Contrato Individual de Trabajo
2 La relación laboral La relación laboral
Obligaciones y Derechos de las partes en el contrato de trabajo Dra
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Unidad 1 “La Relación Laboral”
Conquista y derecho de los trabajadores
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
La jornada laboral y el salario
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
CONFLICTOS SOCIETARIOS
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
LEGISLACION LABORAL PATRONO: PERSONA FISICA O JURIDICA QUE EMPLEA LOS SERVICIOS DE OTRA U OTRAS EN VIRTUD DE UN CONTRATO DE TRABAJO, EXPRESO O IMPLICITO.
LICENCIAS ESPECIALES Ley No y
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Corrección Primera Prueba
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Unidad 3 La jornada y su retribución.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
GENERACION DE NOMINA CLAUDIA PATRICIA ROBAYO GOMEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TUTOR: CESAR MUNEVAR FORO TALLER INTEGRADO 1 Contrato de trabajo un contrato.
REGLAMENTO INTERNO.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
LIC. RAFAEL ARTURO HURTADO RAMOS
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO
Sistema laboral en chile
TALLER DE GESTION EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PEV 1
LA MUJER EN LA L.G.T. Por: Carlos Albert Torrez Noviembre, 2012.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
LOS CONTRATOS DE TRABAJO
LOS TRIBUNALES Y EL COBRO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.
CONTRATOS LABORALES Suarez García Audrey Cajachagua Ccorahua Andrea.
LEGISLACION LABORAL EN EL AMBITO COLOMBIANO. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LABORALES: 1.- Igualdad de oportunidades para los trabajadores. remuneración mínima.
Los derechos humanos laborales son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es.
TRABAJADORES DE DIRECCIÓN, CONFIANZA Y MANEJO Por: Activo Legal.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CONCEPTO VINCULO JURIDICO QUE NOS OBLIGA A PAGAR A OTRO ALGUNA COSA
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
1 “El Contrato de Trabajo”. 2 El Contrato de Trabajo es… El acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que una de ellas, el trabajador, se compromete.
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
Proyecto de ley de migración y extranjería. Mirada laboral
Recorrección primera prueba
INTEGRANTES
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. CARACTERISTICAS  La suspensión es una situación anormal por la que atraviesa el CT, caracterizada por la interrupción.
MARCO LEGAL DE UNA NEGOCIACION COLECTIVA. MARCO NORMATIVO SOBRE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva se encuentra regulada en Chile en el.
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE.
Transcripción de la presentación:

CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

REQUISITOS DE EXISTENCIA CAUSA: Trabajador: prestar servicios remunerados. Empleador: pagar para que se le preste un servicio. OBJETO: Trabajador: recibir una remuneración. Empleador:que se le preste un servicio VOLUNTAD: consentimiento ambas partes. CAPACIDAD:legalmente capaz. FORMALIDADES: no las hay. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

REQUISITOS DE VALIDEZ CAUSA LICITA. OBJETO LICITO. VOLUNTAD EXENTA DE VICIO (error, fuerza y dolo) LEGALMENTE CAPAZ.- TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

CONTENIDO DEL CONTRATO DE TRABAJO Jurídico-instrumental. Poder de Dirección( facultad de mando del empleador y deber de obediencia del trabajador) Ius Variandi.- (facultad administración) Facultad o poder disciplinario. Patrimonial: obligación pago remuneración y facultad de exigir pago de remuneración. ético-jurídico:deberes y facultades por ambas partes. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

Contenido ético jurídico Del empleador: deber general de protección; deber de higiene y seguridad;184 deber de previsión;58 debe de capacitación, educación, ocupación efectiva.179 y siguientes. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

Contenido ético jurídico Del Trabajador: Deber de diligencia y cuidado; Deber de fidelidad; Deber de lealtad; Secreto profesional. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

CONTRATO ESPECIALES DE TRABAJO

CONTRATOS ESPECIALES. De aprendizaje; De Menores; Trabajadoras de Casa Particular; Agrícola y de temporada. Personas embarcadas y de portuarios; De artes y espectáculos. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

CONTRATO DE APRENDIZAJE(1/2) Es una convención entre empleador y aprendiz. Empleador se obliga a impartir conocimientos y habilidades de un oficio calificado. Aprendiz se obliga a trabajar. Remuneración se conviene entre partes. Es por un tiempo y condiciones que se convienen. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

CARACTERISTICAS DEL CONTRATO(2/) A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DEFINIDO. CAPACITACION LA HACE EL EMPLEADOR PERSONALMENTE O A TRAVES DE UN TERCERO. SOLO MENORES DE 21 AÑOS. APRENDICES NO PUEDEN SER MAS DEL 10% DEL TOTAL. PLAZO: HASTA DOS AÑOS. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

CONTRATO DE LOS MENORES(1/3) MENORES DE 18 Y MAYORES DE 16 AÑOS: autorización padre o madre o abuelos paternos o maternos, o guardadores, personas o instituciones que tengan a cargo al menor o por último, un inspector del trabajo. MENORES DE 16 Y MAYORES DE 15 AÑOS: Autorización; y haber cumplido con obligación escolar;. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

PROHIBICIONES(2/3) Menores 18 años.-. realizar trabajos con fuerza excesiva (hasta 20 kilos); realizar trabajos peligrosos para salud, la seguridad y moral del menor; trabajo nocturno (entre 22.00 y 7.00 hrs.);(excepto trabajos familiares). Trabajo en cabaret y donde hayan espectáculos en vivo y que vendan alcohol. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

EXCEPCIONES.(3/3) Trabajo en teatro, cine, radio, circo o televisión: autorización representante menor o juez de menores; menores 15 años; debidamente calificados. Menores de 21 años no pueden trabajar en trabajos nocturnos, sin previo examen de aptitud TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

Trabajadoras de casa particular(1/2) Se incluye cualquier trabajador doméstico. Período de Prueba: 15 primeros días. No termina contrato con fallecimiento jefe hogar. Remuneración: convenida, se incluye, habitación y alimentos. En caso de enfermedad, debe mantenerse trabajo sin derecho a remuneración: 8 dias: con menos de 6 meses de servicio; 15 ds.: más de un semestre de trabajo y menos 1 año. 1 mes: más de un año TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.

jornada no mayor de 12 hrs. diarias Puertas afuera: jornada no mayor de 12 hrs. diarias descanso: no inferior a 1 hora imputable a su jornada. Descanso semanal: reglas generales. Puertas Adentro: No sujetos a horario Descanso: absoluto y mínimo de 12 horas diarias Descanso entre una jornada y otra: ininterrumpida y al menos 9 hrs.Exceso puede fraccionarse. Descaso semanal: 1 día completo o fraccionado. TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.