PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
Advertisements

LAS PRUEBAS RACIONALES DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Sustancia y accidentes Esencia y acto de ser (esse)
Pruebas de la existencia de Dios
Se llama causalidad propiedad y acción de ser causa, su manera de obrar.
Santo Tomás de Aquino Patrón de la Enseñanza Media y Universidades
para la demostración de la existencia de Dios
PROYECTO AMBIENTAL TRATAMIENTO DEL AGUA EVIDENCIAS ETAPA I SOCIALIZACIÓN (DEJAR CORRER LAS DIAPOSITIVAS)
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
LEYES DEL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO. LEYES NOS EXPRESAN LAS RELACIONES QUE SE DAN, PRIMERO :ENTRE EL MEDIO SOCIAL Y EL PROCESO DOCENTE. SEGUNDO :ENTRE.
5. Tomás de Aquino ( ) 5.1. Vida y obra 5.2. Teoría del conocimiento 5.3. Existencia de Dios 5.4. Antropología 5.5. Ética y política.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
las nociones fundamentales de la crítica
Estructura De Acto y potencia. Nociones de acto y potencia: La primera determinación del acto y la potencia surge del análisis del movimiento. Para Parménides.
La filosofía griega clásica aristóteles I
BASE DE DATOS RELACIONAL. BASE DE DATOS RELACIONAL NORMALIZACIÒN.
El quinto elemento. Primera parte.
TEÍSMO. ¿CÓMO SABEMOS QUE DIOS EXISTE? ¿ES POSIBLE QUE REALMENTE CONOZCAMOS A DIOS?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
ARTÍCULO 1: DIOS ¿ES O NO EVIDENTE POR SÍ MISMO?
Las vías para demostrar la existencia de Dios
(1632 – 1694) Filosofía del Derecho II Licda. María José de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
Capítulo 3 El conocimiento centrado en principios
PRIMER GRADO.
LA EDAD MEDIA Y LA FILOSOFÍA

Santo Tomás.
Meditaciones Metafísicas
Diseños de investigación
Platón.
La Filosofía Medieval 9/8/2018.
PRINCIPIOS LOGICOS.
Las principales funciones de las hipótesis son:
Renato descartes.
La elasticidad de la demanda
Leyes y su ordenamiento jerárquico
LOS ESTILOS En todo libro hay que tener en cuenta el tipo de escritura y de pensamiento. Deleuze discierne movimientos (que no son secuencias subordinantes)
Repaso para examen.
Arché The FRAME Routine LOS PRESOCRATICOS
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
Los Primeros Principios de la Lógica
EL PENSAMIENTO DE DESCARTES
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun-
1.1. Del Mito al Logos ¿Cuándo? FILOSOFÍA abandona MITO S. VI a.C.
Teoría de los cuatro elementos
SÍNTESIS GENERAL DEL SISTEMA ESENCIA EXISTENCIA
Instituto Tecnológico de Tijuana
HIPOTESIS.
Definir el significado de PEDAGOGÍA
Proyecto de innovación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:
MODELOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
RACIONALISMO Descartes.
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
EXISTENCIA DE DIOS.
Progresión armónica. La esencia de la matemática no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples (S. Gudder) Montoya.-
ARGUMENTO DE LA APUESTA DE PASCAL En el siglo XVII el matemático Blas Pascal propuso que todos consideremos creer o no creer en Dios como consideremos.
Tercer grado. Segundo grado.
Creo en Dios Tercer encuentro.
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
Sesión 1 El hombre es capaz de conocer a Dios I. Introducción
GRADO: “O” O´UTUSHIYÜLIKANA JÜNAIN EKIRAJÜNA. GRADO: “PRIMERO A” PALAJANAKANA JÜNAIN EKIRAJÜNAA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
LA INTELIGENCIA. Fuente :
ARISTÓTELES ( a.C.) CRÍTICA A LA TEORÍA DE LAS IDEAS Innecesaria duplicación de entidades (ppio. de economía) Dificultades para explicar la relación.
ARISTÓTELES. INTRODUCCIÓN Aristóteles nace en Estagira (Macedonia) En el 384 a C y muere en Eubea en el 322 a C. (siglo IV a C) Fue discípulo en la Academia.
Transcripción de la presentación:

PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS SANTO TOMÁS: LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS La existencia de Dios no es evidente. Necesidad y posibilidad de las pruebas Se afirma que la razón puede probar la existencia de Dios, en contra del agnosticismo. ACLARACIONES PREVIAS Las pruebas de la existencia de Dios no recurren a la fe, se basan únicamente en la razón. Características generales de las pruebas Todas las pruebas recurren al principio de causalidad para remontarse hasta Dios. PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS Primer paso Se parte de un fenómeno natural observable. Segundo paso Se aplica el principio de causalidad. LA ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Se afirma la imposibilidad de remontarse al infinito en la serie de las causas. Tercer paso Se alcanza a Dios considerado desde un determinado aspecto suyo como causa primera. Cuarto paso 1

Primera vía Segunda vía Tercera vía Cuarta vía Quinta vía SANTO TOMÁS: LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS Término de la demostración Dios es Motor inmóvil. Dios es Causa incausada. Dios es el Ser necesario. Dios es Ser por esencia. Dios es Inteligencia ordenadora. Imposibilidad cadena causal infinita No es posible una cadena infinita de motores movidos. No es posible una cadena infinita de causas causadas. No es posible que todos los seres sean solo posibles. No es posible que todos las perfecciones sean intermedias. No es posible que el azar sea la causa del orden. Aplicación del principio de causalidad Todo lo que se mueve es movido por otro. Todos los seres naturales han de tener una causa. Lo que puede no existir necesita de algo que le haga existir. Todo ser perfecto de modo limitado participa de una perfección mayor. Lo que ocurre de forma ordenada obedece a un plan. Punto de partida En el mundo hay cosas que se mueven. Ningún ser natural es causa de sí mismo . Hay seres que pueden existir o no existir. Los seres naturales tienen cualidades en grados diferentes. Los seres naturales obran por un fin. Vía Primera vía Del movimiento Segunda vía De la causalidad Tercera vía De la contingencia Cuarta vía De los grados de perfección Quinta vía Del orden del mundo 2