La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Platón.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Platón."— Transcripción de la presentación:

1 Platón

2 Teoría de las ideas La teoría de las Ideas es la parte principal de la filosofía de Platón. consiste en defender la existencia de las Ideas frente a lo material. Las ideas son esencias, aquello por lo que el objeto o ser es lo que es.

3 “Platón consideró que la realidad se duplica, dando paso al Mundo Sensible y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas”

4 El mundo Sensible corresponde al conjunto de realidades que se ofrecen a los sentidos, que tienen características cambiantes y por lo tanto imperfectas, las cuales mueren al poco tiempo.

5 El mundo Inteligible El cual esta poblado por entidades eternas, inmutables; que rompen con la barrera del tiempo y del espacio y se destaca por su perfección.

6 Por ejemplo, un árbol el cual según Platón es imperfecto y termina por ser talado , quemado etc. desaparece, pero la idea de árbol en cambio es perfecta e inmutable.

7 Es por la idea de árbol por la que podemos reconocer ciertas figuras que a pesar diferencia de color u tamaño siguen siendo precisamente arboles

8 El Mito de la Caverna

9 Mito con el que Platón describe la situación del hombre frente al conocimiento al igual que los prisioneros de la caverna que sólo ven las sombras de los objetos.

10

11 El mito tiende ser una metáfora que refleja nuestra naturaleza ignorante, donde toda nuestra vida gira alrededor de preocupaciones que se refieren al mundo material, donde solo la filosofía nos puede salir de la caverna al mundo real o el mundo de las ideas.

12 El alma Al igual que todos los griegos, Platón, consideró que el alma es el principio que anima los cuerpos de los seres vivos, que les da vida y movimiento

13 Alma Racional Es la parte más excelente del alma, se identifica con la razón y nos faculta parael conocimiento y la realización del bien y la justicia. Es un principio divino y dotado de inmortalidad. La sitúa en la cabeza (el cerebro).

14 Alma Irascible Gracias a esta parte el auriga puede seguir a los dioses hacia el mundo de las Ideas y la contemplación de la Idea de Bien. En el alma irascible se encuentra la voluntad, el valor y la fortaleza. Platón no defiende con claridad ni su mortalidad ni su inmortalidad. La sitúa en el pecho (el corazón).

15 Alma Concupiscible Es la parte del alma humana más relacionada con el cuerpo y en ella se encuentran los placeres sensibles y los apetitos o deseos sensibles (deseos sexuales, apetitos por la comida, la fama, la riqueza...). Por estar tan íntimamente ligada al cuerpo se destruye cuando éste muere. La sitúa en el abdomen (hígado).

16 FIN


Descargar ppt "Platón."

Presentaciones similares


Anuncios Google