LICENCIATURA EN INFORMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Advertisements

Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
Grado de Educación Social
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
¿Cómo me va en la escuela?
Planificación estratégica de Marketing
BIBLIOTECARIO.
Nutrición comunitaria
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Trabajar en archivos Universidad de Granada
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Creatividad laboral.
Estructura y Diseño Organizacional
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Introducción a la Ingeniería
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Lic. Verónica Morales Burguete
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Curso: Ciencia Política Código: 38
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Diferencias programador vs Ingeniero de software
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Agosto 2018 Actividad 1 Definición del Reto
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Caso escrito y audiovisual editado por PUZ en Textos Docentes, 212
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Programa en Máster en Finanzas
Informe de la gestión pedagógica 2018
Brenda Alejandra González Tirado
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Sistema de manufactura
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

LICENCIATURA EN INFORMATICA   LICENCIATURA EN INFORMATICA “Una de las mejores opciones educativas de Nariño” Universidad de Nariño – Lic. Informática

Universidad de Nariño – Lic. Informática Visión El Programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Nariño, se proyecta como una propuesta curricular de alta calidad para la formación integral de licenciados capaces de contribuir al desarrollo socio-económico, político y cultural a través de la gestión de soluciones en las áreas de informática y pedagogía, con miras a alcanzar el liderazgo regional y nacional en la utilización de la informática y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Universidad de Nariño – Lic. Informática

Facultad de Ingeniera Agroindustrial La Facultad de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de Nariño consciente de la necesidad que tiene la región de formar talento humano altamente calificado para impulsar su desarrollo socioeconómico, pone a disposición de la comunidad Nariñense y del país el Programa de INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. Una Ingeniería de transformación de los productos provenientes de las actividades agrícola, forestal, pecuaria e hidrobiológica. UDENAR

Gestión empresarial Emprendimiento UDENAR

Primer y Segundo semestre Modelo de factibilidad Es un instrumento que sirve para orientar la Toma de decisiones en la evaluación de un proyecto. Se formula con base en información que tiene la menor incertidumbre posible para medir las posibilidades de éxito. UDENAR

Primer y segundo semestre Analizaron aspectos como : El entorno Las ventajas y desventajas que tiene la agroindustria. UDENAR

Empezaban a seleccionar sobre que línea quieren trabajar: Cárnicos Tercer semestre Empezaban a seleccionar sobre que línea quieren trabajar: Cárnicos Lácteos Fruver UDENAR

Perfil del proyecto o anteproyecto Cuarto semestre Perfil del proyecto o anteproyecto UDENAR

Quinto semestre Estudio de mercado relacionado con el producto elegido. Fruver – hortalizas Hortalizas - cebolla UDENAR

Estudio de mercado Define aspectos como : demanda para un producto determinado. Sitios de venta. Forma de distribución. UDENAR

Sexto y séptimo semestre Asignatura : Distribución en planta Conocer el proceso de transformación de la materia prima : - Técnicas y métodos - Maquinas UDENAR

Aspectos administrativos Analizar el personal implicado: Gerente Jefe de producción Contador UDENAR

Análisis de los factores económicos OCTAVO SEMESTRE Análisis de los factores económicos UDENAR

Armar el proyecto y “afinarlo”. Noveno Semestre Armar el proyecto y “afinarlo”. UDENAR

ENTREGA DEL PROYECTO FINAL DECIMO SEMESTRE ENTREGA DEL PROYECTO FINAL UDENAR

De la teoría a los hechos…… UDENAR

Micro empresa : Derivados del coco TUMACO Micro empresa : Derivados del coco UDENAR

Micro empresa : Precocidos - langostino TUMACO Micro empresa : Precocidos - langostino UDENAR

Micro empresa : Derivados de la pulpa de fruta PASTO Micro empresa : Derivados de la pulpa de fruta UDENAR

IPIALES Reciclaje de cárnicos UDENAR