UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es el resultado requerido para el negocio? ¿Cuál es el cambio específico que desea lograr ahora? ¿Cómo se mide el éxito? ¿Cómo especificar el rendimiento.
Advertisements

TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Las organizaciones como sistemas
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Performance Management
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
El marco estratégico.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
Plan de Negocios Julio Vela.
PENSAMIENTO SISTÉMICO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Desarrollo de la labor de marketing
Filosofía Corporativa
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
PLAN DE MARKETING María Elena Vásquez M..
ADMINISTRACIÓN II Plan estratégico Modulo i (Misión, Visión y Valores)
FASE III GENERACIÓN DE CONFIANZA Y PLANIFICACIÓN DE MEJORAS.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Pensamiento sistemático aplicado a la iglesia Nivel II de Líderes Transformadores Centro de Conferencias Trinity Pines Enero 11 al 14 del 2006 Pastor:
“Estrategias de gestión de RRHH”
Los Valores como Herramientas Gerenciales.
Los Valores Corporativos en
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Identidad corporativa: Objetivos, Visión, Misión, Valores.
Planeación Estratégica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
Misión Misión. Proyección de la Red de Cuido de Personas Adultas Mayores del Cantón de Curridabat.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Paradigmas de la Cultura Organizacional
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
La administración por Valores (APV)
Administración estratégica
Jennifer Chacón Castellar
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Integrantes: Gleisys Andueza Doriana Mora Andueza Jonathan García Carlos Cafano Armando Obando Caracas, 03 de abril de 2011.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
¿Qué son las competencias?
Comportamiento Organizacional y Aprendizaje estratégico
Módulo 5 Política Ambiental NOTAS.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Calidad y mejora continua
PLANEACION ESTRATEGICA
Cómo definir los valores de una empresa
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Liliana Inés Cogollo Ferraro Materia Planeación Estratégica del Talento Humano UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Objetivos Organizacionales
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Fe y Alegría «La Chinita» 6to de Informática. Integrantes: Amesty.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.

Objetivo de la clase. Conozco como los valores de la empresa, ayudan al funcionamiento de la misma, y en la aplicación de la reingeniería. Asignatura: Organización II. Lic. Víctor Parrales

Los valores son aquellos juicios éticos sobre situaciones imaginarias o reales a los cuales nos sentimos más inclinados por su grado de utilidad personal y social. Los valores de la empresa son los pilares más importantes de cualquier organización. Con ellos en realidad se define así misma, porque los valores de una organización son los valores de sus miembros, y especialmente los de sus dirigentes.

Los empresarios deben desarrollar virtudes como la prudencia, la justicia y la fortaleza para ser transmisores de un verdadero liderazgo. Características de los valores * Se desarrollan en condiciones muy complejas. * Son necesarios para producir cambios a favor del progreso.

* Son posibles porque muchos seguimos creyendo en ellos. * No son ni pueden ser un simple enunciado. Importancia de los valores en una empresa + Los valores son muy importantes para una empresa porque son grandes fuerzas impulsoras del cómo hacemos nuestro trabajo.

+ Permiten posicionar una cultura empresarial. + Marcan patrones para la toma de decisiones. + Sugieren topes máximos de cumplimiento en las metas establecidas. + Promueven un cambio de pensamiento.

+ Evitan los fracasos en la implantación de estrategias dentro de la empresa. + Se lograr una baja rotación de empleados. + Se evitan conflictos entre el personal. + Con ellos los integrantes de la empresa de adaptan más fácilmente.

+ Se logra el éxito en los procesos de mejora continua. La identidad como parte de los valores Los valores deben estar relacionados con la identidad de la empresa. La identidad es un documento que recoge las variables principales de comportamiento de una organización, así como acontecimientos relevantes de la historia y la trayectoria de ésta.

Preguntas que una empresa se debe hacer de acuerdo a sus valores. ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Dónde están nuestros clientes? ¿Qué es lo que le ofrecemos a nuestros clientes? ¿Qué deseos satisfacen nuestros clientes?

¿Qué deseos del consumidor aún hoy no satisfacemos? ¿Qué es lo que nuestra instalación ofrece a sus clientes de manera diferente a los competidores? ¿Qué es lo genuino de nuestra instalación? ¿Qué ventajas ofrece la manera en que hacemos nuestro trabajo?

¿Qué le ofrecemos a nuestros trabajadores? ¿Cuáles son nuestros valores compartidos? ¿Qué es lo que debe ser nuestra organización? Cómo definir los valores de una empresa Lo que hay que hacer primero es establecer los valores fundamentales de la empresa entre el equipo directivo y con la mayor participación de los trabajadores posible.

Una vez que se han especificado los valores de la empresa, se debe actuar bajo los mismos como prioritarios. Y ante un conflicto se debe poder razonar de manera lógica y en base a la lista de valores. Esta actitud hará que los valores sean congruentes con los de los clientes, trabajadores y nosotros mismos.

Finalmente los valores que sobrevivan, serán los de su empresa y con lo que será mucho más claro y fácil matizar su visión y misión. Valores compartidos Son los que deben guiar la conducta cotidiana de todos en la empresa para realizar la misión, la visión y la identidad. Constituyen el cimiento de la organización y generan beneficios para las personas y empresas que los aplican.

Para poder establecer los valores compartidos es muy importante el trabajo en equipo y especificar: Los valores que tiene la organización. Los valores que no tiene la empresa y necesita tener. Identificar y eliminar los anti valores de la organización.

Importancia de los valores compartidos - Con ellos es más fácil organizarse. - Orientan la visión estratégica y aumentan el compromiso profesional. - Son una herramienta que permite identificar, promover y legitimar el tipo de cambio organizacional, que ayudará a implementar una dirección estratégica de la empresa.

- Ayuda a lograr y fortalecer el pensamiento estratégico en los líderes. - Promueven el aprendizaje continuo y el compromiso de los miembros de la empresa. Una vez que se han definido los valores de una empresa es importante entender que: * Forman parte de una decisión estratégica a largo plazo.

* Son factores que definirán la manera de cómo debe vivir la organización. * La voluntad y perseverancia siempre serán necesarios para ponerlos en acción.

MUCHAS GRACIAS