PLANEAMIENTO Y CONTROL OPERACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Introducción a los pronósticos
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
INTRODUCCION A PRONOSTICOS ® Dr. Luis A. Benites Gutiérrez
MARKETING EN LA EMPRESA
1 MEDICIÓN DE LA DEMANDA PUEDE MEDIRSE EN RELACIÓN A: 7EL PRODUCTO: 7UNIDAD DE PRODUCTO 7CLASE DE PRODUCTO 7LINEA DE PRODUCTO 7VENTAS DE LA COMPAÑÍA 7VENTAS.
ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PRESENTADO POR : NATALIA MOLINA
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Planificación y Control de la Producción I
PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
¿Qué es la contabilidad financiera?
1 Modelos Cuantitativos Pronósticos PRONÓSTICO Predicción de lo que ocurrirá sobre la base de: 1. Identificación de tendencias a futuro sobre.
Elaboración de un plan de marketing
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2
Planeación de Recursos Humanos
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
PRONOSTICO DE VENTAS.
Formulación Y Evaluación De Proyectos (ADM 219) Profesor: Julio Cesar De León Presentado Por: Lourdes Polanco Mariela Flores Yrenes.
Pronóstico y Gerencia de Inventario
Pronósticos Los pronósticos y la planeación de la capacidad de mantenimiento son dos funciones importantes para el diseño de un sistema de mantenimiento.
1.Determine si el acontecimiento desplaza la curva de S, la curva de D, o ambas. 2.Identifique en que dirección cambia la Curva. 3.Use el Diagrama de Oferta-Demanda.
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
1 Metodología para Estimaciones de la Actividad Económica del Estado de Nuevo León Marzo 2005.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
¿Qué puede haber de improvisto para el que no ha previsto nada?
Proyectos de Inversión
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 05
Pronósticos.
Pronóstico de la Demanda
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
Dra. Sara Lilia García Pérez
EL PRECIO.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Pronósticos.
ADMINISTRACION DE VENTAS
PLAN MAESTRO PRODUCCION
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
EL CONTROL “LOS PRONOSTICOS”
SERIES DE TIEMPO Suscribase a SERIES DE TIEMPO Suscribase a
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Planificación y Control de la Producción I 12/08/2015 Ing. Karla Elisabeth Dávila.
NORA ALCANTARA  ¿Por que existen mercados estacionales?  ¿Es importante conocer la estacionalidad del mercado?  ¿La estacionalidad es una característica.
Método de mínimos cuadrados
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
Contexto ambiental del problema
LM *Economía de los NegociosCapítulo 2 1 Capítulo 2 n La Demanda y la Oferta Agregadas.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
IVONNE GONZÁLEZ S. ABRIL 2007
Demografía Económica.
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL IZTAPALAPA INTEGRANTES: GASCA SILVA CARINA GUZMÁN VÁZQUEZ ANEL VELASCO VELASCO GUADALUPE VENEGAS FUENTES JULIO PROFESORA:
Fundamentos de Economía I
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
Financiera III Lica. Mónica Casia
Planificación y Control de la Producción
Presupuesto de Ventas.
Modelos de Series de Tiempo y Modelos Explicativos
Métodos para determinar la demanda Método cualitativo este se basa más en técnicas subjetivas basadas en juicios de la persona que realiza la estimación.
Transcripción de la presentación:

PLANEAMIENTO Y CONTROL OPERACIONES PRONÓSTICOS PLANEAMIENTO Y CONTROL OPERACIONES

PRONÓSTICOS “ Pronosticar es el arte y ciencia de predecir los eventos futuros… puede incluir el uso de un modelo matemático ajustado por el buen juicio del administrador ” x HOY FUTURO Y

TIPOS DE PRONÓSTICO (Horizonte Pronosticado) MP CP LP MLP FUTURO HOY MCP

TIPOS DE PRONÓSTICOS (Nivel de detalle) AGREGADO BEBIDAS GASEOSAS PRONÓSTICO POR FAMILIA (LÍNEA DE PRODUCTO) COCA COLA FANTA SPRITE PRONÓSTICO DETALLADO (x PRODUCTO) 1 2 3 … N

TIPOS DE PRONÓSTICO (Herramientas Utilizadas) x Y DATOS EXPERTO CUANTITATIVOS CUALITATIVOS

Métodos cuantitativos Métodos de pronóstico Métodos cualitativos Métodos cuantitativos Se emplean cuando la situación es “estable” y existen datos “históricos”: Productos existentes. Tecnología actual. Requieren técnicas matemáticas Se emplean cuando la situación no es clara y hay pocos datos: Productos nuevos. Nueva tecnología. Requieren intuición y experiencia This slide distinguishes between Quantitative and Qualitative forecasting. If you accept the argument that the future is one of perpetual, and perhaps significant change, you may wish to ask students to consider whether quantitative forecasting will ever be sufficient in the future - or will we always need to employ qualitative forecasting also. (Consider Tupperware’s ‘jury of executive opinion.’)

PRONÓSTICO DE VENTAS Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN MERCADO CANTIDAD A VENDER CANTIDAD A PRODUCIR CANTIDAD DE RECURSOS CANTIDAD DE DINERO COSTO DEL PRODUCTO PRECIO DE VENTA

SERIE DE TIEMPO T T T 96 CASOS DE SIDA 80 81 82 ……… 83 95 97 INFLACIÓN ANUAL EN PERÚ 85 86 87 93 94 95 96 T 88 89 90 91 92 VENTAS DE CEMENTO EN LA LIBERTAD ENE FEB MAR MAY JUN JUL AGO T ABR

SERIE DE TIEMPO “ CONJUNTO DE DATOS QUE SE REUNEN, REGISTRAN U OBSERVAN SOBRE INCREMENTOS SUCESIVOS DE TIEMPOY QUE MUESTRAN EL COMPORTAMIENTO DE UNA VARIABLE A TRAVÉS DEL TIEMPO ”

SERIE DE TIEMPO (tendencia) 91 92 93 94 ………….. 00 01 02 T v Tendencia Positiva Tendencia Negativa Comportamiento Estacionario

Tendencia Es el movimiento gradual de ascenso o descenso de los datos a lo largo del tiempo. Los cambios en la población, ingresos, etc. influyen en la tendencia. Se analiza en el largo plazo

SERIE DE TIEMPO (CICLO) 40 50 60 70 80 00 10 20 T v 90

SERIE DE TIEMPO ESTACIONALIDAD 2009 E F M A ………….. O N D T v 2008 2010

Estacionalidad Incremento de la demanda de un producto en cierto periodo del año, que se repite todos los años. Se puede ver afectada por factores climatológicos, las costumbres, etc.

FACTORES AMBIENTALES EN LOS PRONÓSTICOS F. ECONÓMICOS F. DE ORGANIZACIÓN Y COMPETITIVOS PRONÓSTICOS F. TECNOLÓGICOS conlleva F. DEMOGRÁFICOS PRONÓSTICOS MAS REALES

CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVO DE UN BUEN PRONÓSTICO REALISTA PRECISO RÁPIDO MINIMO COSTO

“EN EL ANÁLISIS FINAL, EL PRONÓSTICO ES MAS UN ARTE QUE UNA CIENCIA; ACTUALMENTE NADA PUEDE REEMPLAZAR A LA EXPERIENCIA Y AL BUEN JUICIO” J. SCOTT ARMSTRONG WHARTON SCHOOL UNIVERSITY OF PENSYLVANIA