Integración de mecanismos para apoyar la toma de decisiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Advertisements

Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Evaluación de la Red de OSC del GEF
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Parlamento abierto para presupuestos públicos en México
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
Parlamento Abierto: ¿para qué queremos abrir el Congreso?
Estrategias Curriculares
Evento central InterCLIMA
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
Indicadores operativos y de resultado
Contrataciones Abiertas:
Planeación Estratégica, Ciudad de México (CDMX)
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Módulo 5 Herramientas gerenciales
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
Redes de salud: en busca de calidad y eficacia
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Red de Pobreza y Protección Social
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
Alianza por un Gobierno Abierto
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
“El cuidado infantil alternativo y la desinstitucionalización
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dispositivos médicos esenciales para el primer nivel de atención
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
DIRECTRIZ PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE GUÍAS INFORMADAS POR LA EVIDENCIA UNA HERRAMIENTA PARA LA ADAPTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.
Tus materias de proyectos
DIRECTRIZ PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE GUÍAS INFORMADAS POR LA EVIDENCIA UNA HERRAMIENTA PARA LA ADAPTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN.
Unidad 5. Etapa cuatro: evaluación curricular
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Tus materias de proyectos
Victoria Hurtado Meneses
El legado de la Red de Observatorios
de Información De Información
Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Preparatoria La Salle del Pedregal
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Es la disciplina científica que evalúa la eficiencia y el valor (beneficio) de los productos farmacéuticos, los servicios y programas de salud. A necesidad,
ADAPTACIÓN DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
IIPE-UNESCO Buenos Aires
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA. METODO DELPHI, UNA APROXIMACIÒN TEÒRICA Delhi o Delfos está relacionado con buscar o indagar, por lo cual se.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
EL MÉTODO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
Transcripción de la presentación:

Integración de mecanismos para apoyar la toma de decisiones Alicia Framarin Encuentro Regional de Guías de Práctica y IX Encuentro de RedETSA Panamá, 14-16 noviembre 2017

Grandes etapas de la evaluación Revisión de la literatura científica : eficacia, seguridad, análisis económico, aspectos organizacionales, diferentes perspectivas de pacientes, de ciudadanos, de profesionales, de administradores, etc. Datos locales : perfil de la situación actual Perspectiva de pacientes, ciudadanos y cuidadores : comités ad-hoc, inclusión en los comités ya existentes, consultación individual Perspectiva de profesionales y administradores: participación a comités o entrevistas individuales Evaluación de impacto presupuestal

Consultación de comités: de representantes de asociaciones, consultativo de expertos en la materia, de otros detentores de interés Deliberación para elaborar recomendaciones Definición de indicadores de monitoreo

Cómo integrar la información Deliberación con el Comité consultativo (con o sin la participación de pacientes o ciudadanos) métodos de consenso formal : Delphi, y otras técnicas métodos de consenso no formal o no estructurado que puede llegar a necesitar un voto. Es importante asegurar la transparencia del proceso

Monitoreo del uso Monitoreo del uso de la tecnología en las diferentes etapas del ciclo de vida “Perfil del uso” de ciertas tecnologías : en forma puntual y no sostenida y continua “Evaluación en el mundo real” de ciertas tecnologías en cardiología: IAMEST, DAV, TAVI, AVC “Monitoreo de indicadores” en la red de traumatología

Algunos desafíos Disponibilidad de datos Necesidad de recurrir a las historias clínicas Sistemas de información múltiples, fragmentados Monitoreo de volumen pero no de la pertinencia de la utilización Necesidad de recursos humanos en ausencia de sistemas de información creados con este fin

Ejemplos

Tomografía por emisión de positrones (TEP)

Etapas Para cada enfermedad: revisión de estudios secundarios (revisiones sistemáticas, meta-analisis) revisión de las guías, normas, directivas clínicas, etc., las mas recientes emitidas por organizaciones reconocidas en el tema extracción de las recomendaciones discusión de las recomendaciones con un comité de expertos clínicos (un comité especifico de clínicos para cada enfermedad, 2 especialistas en medicina nuclear participaron a todos los comités) elaboración de recomendaciones locales validación con cada comité

Presentación de las recomendaciones en los informes

Tomografía por emisión de positrones (PET)

Gracias Obrigada