TEMA 3 CUALIDADES Y CONOCIMIENTOS DE UN BUEN GESTOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FLEXIBILIDAD AL CAMBIO
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Seminario de Recursos Humanos
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
“Separando el grano de la paja”
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Dulces típicos potosinos, s.a.
HABILIDADES, FUCIONES Y ROLES DEL DIRECTOR
Reflexiones Estratégicas en Tiempos de Crisis
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
LIDERAZGO.
La gestión de seguridad y su implicancia en el cuidado y desarrollo del capital humano IAPG Jornadas Latinoamericanas de Refinación Mendoza Octubre 2006.
CAS ...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
LIDERAZGO EN EL AULA.
LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIO. DIFERENCIAS ENTRE GESTIÓN Y LIDERAZGO HAY ORGANIZACIONES EXCELENTEMENTE GESTIONADAS, PERO MUY MAL LIDERADAS. GESTIONAN.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
ENPOWERMENT.
Edición: Toni Perulles i Rull
CAMBIO ORGANIZACIONAL
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
EL LÍDER Y SUS FUNCIONES
HABILIDADES PARA LA VIDA
Dirección y Control.
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1 - BREVE RESUMEN DEL CONCEPTO SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN
LIDERAZGO Prof. Jorge Ibarra. ¿Qué es un líder? Es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Como y Cuando se creo Icesi como forjador vital de mi empresa Creatividad empresarial como una de las mejores materias I n i c i o s.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
La eficacia puede aprenderse La eficacia consiste en saberse organizar y trabajar bien. Es un hábito que consta de cinco prácticas complejas. 1) Gestionar.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Colegio Alemán de Barranquilla
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Conjunto de pasos que deben llevar a cabo los que forman parte de una organización para lograr los fines u objetivos requeridos. Para llegar a ellos, es.
Aquello que caracteriza a una persona capaz de realizar una tarea concreta de forma eficiente (ámbito empresarial). Existen múltiples maneras de definir.
“La pregunta es la Más creativa de las conductas humanas”
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
LIDERAZGO.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Unidad 3 Relaciones dentro de la Organización ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA.
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
Trabajar en equipo “El reto de sumar” Miquel Moré i Mateu.
Formación en salud laboral para trabajadores y trabajadoras Encuentro general de delegados y delegadas de prevención Madrid, 5 de junio de 2003 Rebeca.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
TEMA 4: Análisis Estratégico III: CASO ZARA
Tema 5 FOLIO GIRATORIO: ¿Crees que dentro de una empresa cualquier empleado puede ser jefe? ¿Se puede aprender a mandar? ¿Cómo piensas que ha de ser un.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
Proceso de Autoevaluación
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
LAS COMPETENCIAS.
Ingeniería Clínica I Gestión de Servicios – 2015 Ing. Marcelo Vázquez.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 CUALIDADES Y CONOCIMIENTOS DE UN BUEN GESTOR Unidad 1 Temas generales de la Gestión ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO

INTRODUCCIÓN GESTION > PERSONAL PROGRESO DE LA EMPRESA DEPENDE DEL CONTROL MORAL DEL PERSONAL GERENTE CON PREPARACION PARA RESOLVER PROBLEMAS INFORMACION, AUTORIDAD Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACION INTERNA> OBJETIVOS DE LA EMPRESA GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

EL PERSONAL DEBE CONOCER QUE SE ESPERA DE ELLOS DEBE PARTICIPAR EN FIJACION DE OBJETIVOS DEBE SENTIRSE APOYADO EN RECURSOS FISICOS Y HUMANOS APORTARA Y DESARROLLARA SUS PROPIOS RECURSOS PERSONALES (CAPACITACIONES) DEBE RECIBIR INFORMACION O COMENTARIOS SOBRE ACTUACION GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

RELACIONES A OTROS NIVELES SUPERIORES DE LA ORGANIZACIÓN GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

RELACIONES A OTROS NIVELES SUPERIORES DE LA ORGANIZACIÓN COMUNICACIONES ASCENDENTES DIFICIL RELACION ANTE MAYOR AUTORIDAD COMPETENCIA ENTRE GERENTES DEL MISMO NIVEL EJEMPLO: GERENTE RECURSOS HUMANOS GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

CONSECUENCIAS DE ESTA RELACIÓN INTERPROFESIONAL EMPRESAS DE CRECIMIENTO RAPIDO SE ESTANCAN GERENTES RESISTENTES A LOS CAMBIOS EJEMPLO CASO ENRON CORPORATION GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

METODO AUTOCRATICO DIRIGENTE CON ALTA CAPACIDAD ENERGIA DE MANDO ESTABLECE CONDUCTAS ADECUADAS UN LIDER COMPLETO GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

VENTAJAS EXISTE UNA SOLA FUENTE DE ORDENES Y DECISIONES EXISTE UNIDAD EN L ACTUACION GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

DESVENTAJAS MANDOS INTERMEDIOS DEJAN DE PENSAR Y ACTUAR POR SU CUENTA SOLO RECIBEN ORDENES NO HAY TRABAJO EN EQUIPO GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

METODO PARTICIPATIVO FORMACION DE EQUIPOS DE TRABAJO CON OBJETIVOS COMUNES GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

EL EMPRESARIO DE ÉXITO PERFIL TRABAJA ACTIVAMENTE E ILIMITADA VOCACION POR LOS NEGOCIOS NO TEME A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO CONTINUAMENTE APRENDIENDO DAR IDEAS PRACTICAS SABER DELEGAR TAREAS Y RESPONDABILIDADES BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES PLANIFICACION DE TIEMPO Y ADMINITRACION DE RECURSOS GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

PROGRAMAS QUE AYUDAN DESARROLLAR LA AGILIDAD MENTAL. MANTENER LAS DOTES DE CREATIVIDAD. REFLEXIONAR SOBRE LA NATURALEZA DEL TRABAJO Y EL FIN DE LA ORGANIZACIÓN. PERMITIR LA EVALUACIÓN PERIÓDICA DE LOS PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DEL PERSONAL. POTENCIAR LAS CUALIDADES PERSONALES. EXAMINAR LAS RELACIONES INTERNAS DE LA ORGANIZACIÓN. GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

VISION ES EL ARTE DE VER COSAS RECUERDEN VISION ES EL ARTE DE VER COSAS VISIBLES IN ? PREGUNTAS GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO