La química y la alimentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Objeto de estudio de la química
Advertisements

TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
Color en la industria de dulces Ginnolette Ortiz.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
CURSO DE BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Martes 11-1 Jueves 11-2 JULIAN LONDOÑO-LONDOÑO. QF, PhD Oficina 12 Teléfono Ext 121 Mail:
Transformaciones de la materia Unidad 5
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI INGENIERIA EN ALIMENTOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MERMELADA.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS YOGURT. INTRODUCCION La elaboración de yogur requiere la introducción de bacterias ‘benignas’ específicas en la leche bajo.
Aditivos y conservantes en los alimentos. Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a los alimentos.
Química 1° Medio Profesora Mail: Profesora: Natalia Bravo N. Mail:
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Tortitas extremeñas, oro rojo, para astronautas
Generalidades sobre Aditivos Alimentarios
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Unidad I Objeto de estudio de la química
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
QUÍMICA DEL CARBONO.
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Bloque curricular 1:Relación de la Química con otras ciencias.
Aditivos en la alimentación porcina
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Los alimentos y sus nutrientes
Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B
Manteca.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Julio Cesar Minjares Gastelum
Extracción de Antocianinas de la Mora de Castilla (rubus glaucus) Las antocianinas pertenecen a un gran y muy distribuido grupo de metabolitos secundarios,
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
 Son las moléculas que forman a los organismos o participan de su metabolismo. Orgánicas Inorgánicas.
JuntosContralaDiabetes.org Hola y Bienvenido. Alimentos Maravillosos para Diabéticos y Consejos Hoy hablaremos de: Alimentos Maravillosos para Diabéticos.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Clasificación de los Aditivos
8.2.1 CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
BENEFICIOS DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN NIÑOS
¿Qué es la Química?.
9. La obtención del alimento en los vegetales
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
LUIS CHINGAL LUIS DARÍO LÓPEZ LUZ DARY MEDICIS MAYRA VILLARREAL MANUEL JARAMILLO Septiembre 2017.
Problemática actual de los residuos agroindustriales
Clasificación de los Aditivos
EVITA ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS
Compuestos Orgánicos La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “Fernando León de Vivero” Industrias Alimentarias Unidad Didáctica : MATERIA PRIMA FRUTAS Y HORTALIZAS.
VEGA MONTESINOS KIMBERLY NICOLE. Conservación de Alimentos.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
INDICADORES ÁCIDO - BASE
QUIMICA DEL SUELO.
CIENCIA DE LA NUTRICIÓN.
Docente: Q.F.B. Alejandra Rodríguez Alumna: Elizabeth Ibarra Landa.
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Las fresas y los fresones son frutas que aportan pocas calorías y cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa,
Instituto tecnológico superior “calazacón” TEMA: Acondicionamiento y Embalaje de Frutas y HortalizasINTEGRANTES: Ayala Yailing Burgos Adriana Cabrera Adelaida.
LA QUíMICA. La Química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como.
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS Y SUS TIPOS.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Reacciones del Aceite de oliva. Qué es y qué propiedades tiene el Aceite de Oliva: Aceite de Oliva: producto obtenido del fruto del olivo Virgen Extra:
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

La química y la alimentación Yamiley García, Helena Cabrera y Ainhoa Rodríguez

¿Qué es la industria alimentaria? La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria. Los procedimientos de esterilización, envasado al vacío o refrigerado nos permiten disponer de alimentos en buen estado de consumo durante más tiempo. ¿Qué es la industria alimentaria?

Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. ¿Qué es la química?

Conservantes Antioxidantes Colorantes Acidulantes Sirven para... son aditivos que se utilizan añadiéndolos a los alimentos para alargar su caducidad. es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.  son un tipo de aditivos alimentarios que proporcionan color a los alimentos ayudan a controlar la acidez o alcalinidad de un alimento y a mantener su pH  en un nivel adecuado. Ejemplos: Edulcorantes. (vitaminas) (Colorantes artificiales)

Ácido cítrico: es orgánico y está presente en la mayoría de frutas, especialmente en cítricos como el limón  y la naranja.   Ácido ascórbico: o también conocido como Vitamina C se encuentra presente en muchas frutas, algunas de ellas son la guayaba, la naranja y el limón. Ácido láctico: es un compuesto químico que juega un rol importante en la fermentación láctica y se puede obtener de la lactosa Entre otros... Tipos de acidulantes