La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clasificación de los Aditivos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clasificación de los Aditivos"— Transcripción de la presentación:

1 Clasificación de los Aditivos
Alejandro Adán Barajas Mendoza Imelda Anahí Chávez Amador Daniel Alberto Miranda Biurco Jessica Daniela Roldán Guzmán 7D2 29 – Agosto

2 Introducción En este tema se dará a conocer como se clasifican los aditivos alimentarios, ya que siguen siendo el tema que más se desconoce dentro de la alimentación y que más preocupa a los consumidores. Están prácticamente en todos los alimentos y bebidas que ingerimos, forman parte de nuestra vida cotidiana.

3 Antecedentes Una de las grandes preocupaciones del hombre a lo largo de la historia consistía en alargar el periodo de conservación de los alimentos para épocas de escasez, por ello fue desarrollando las técnicas para su conservación. Por medio de los aditivos.

4 Desarrollo del tema Los aditivos alimentarios son uno de los grandes descubrimientos que han posibilitado avanzar en la conservación, conseguir mejoras en el proceso de elaboración y modificar las características sensoriales.

5 Desarrollo del tema La clasificación de los aditivos se realiza siguiendo el criterio de sus funciones tecnológicas más frecuentes y son: 1.Modificadores de los carácteres organolépticos, pues influyen sobre el color, sabor y olor. 2. Estabilizadores de las características físicas. 3. Inhibidores de alteraciones de tipo químico. 4. Mejoradores y correctores

6 Desarrollo del tema 1.Modificadores de los carácteres organolépticos:
a)Colorantes: Subsanar los cambios de coloración. Naturales y Artificiales b)Potenciadores del sabor: Sustancias que no aportan sabor.

7 Desarrollo del tema c)Edulcorantes: Aditivos que proporcionan sabor dulce Naturales y Artificiales d)Sustancias aromáticas: Se añaden a los alimentos y bebidas para corregir su aroma. Se obtienen de extractos naturales vegetales.

8 Desarrollo del tema 2. Estabilizadores de las características físicas:
a)Emulgentes: Hacen posible la formación o mantenimiento de una mezcla homogénea de dos o más fases no miscibles.

9 Desarrollo del tema b)Espesantes: Macromoléculas que mantienen la textura de los alimentos. Evitan que se disgreguen los ingredientes.

10 Desarrollo del tema c)Antiaglomerantes: Reducen la adición de partículas. Capaces de evitar la formación de grumos.

11 Desarrollo del tema 3. Inhibidores de alteraciones de tipo químico.
a) Antioxidantes: son sustancias que se añaden sobre todo a los alimentos grasos para frenar los procesos de oxidación provocados por la luz, el oxígeno.

12 Desarrollo del tema b) Conservadores: Se añaden al alimento para prolongar su vida útil, protegiéndolos frente al deterioro, la fermentación, el enmohecimiento y la putrefacción.

13 Desarrollo del tema 4. Mejoradores y correctores: – La panificación.
– Vinificación. – Regulación de la maduración de productos cárnicos o del queso.

14 Desarrollo del tema a) Correctores de la acidez: son las sustancias que alteran o controlan la acidez o alcalinidad de un alimento.

15 Desarrollo del tema Gasificantes: Productos químicos pulverizados, sustitutos de la levadura, utilizados para producir anhídrido carbónico en la masa. Se usan en zumos, panes, bebidas, galletas, cervezas y conservas vegetales.

16 Conclusiones Se concluyó que los diferentes tipos de aditivos se utilizan para mejorar las propiedades organolépticas para hacer mas atractivo el producto al consumidor, dependiendo de las especificaciones de cada uno de estos.

17 Referencias Bibliográficas.
JOSÉ LUIS GARCÍA JIMÉNEZ, MARTA ALANDÍ PALANCA, DANIEL BERGLITER GARCÍA y SEBASTIÁN HERNÁNDEZ DE LUJÁN. (2008). Aditivos alimentarios Los grandes desconocidos. 31 de agosto del 2015, de Inspectores veterinarios de matadero Sitio web: file:///C:/Users/PC_15/Downloads/orca_share_media pdf

18 Preguntas de Repaso. ¿Qué es un aditivo?
¿Cuáles son los modificadores que influyen sobre el color, olor y sabor? Aquel que ayuda a conseguir mejoras en el proceso de elaboración y modificar las características sensoriales. Colorantes, potenciadores del sabor, edulcorantes y sustancias aromáticas

19 Preguntas de Repaso. ¿Cuáles son los estabilizadores de las características físicas? ¿Cuáles son los inhibidores de carácter químico? Espesantes, emulgentes y Antiaglomerantes Antioxidantes y conservadores

20 ¿Para que se utilizan los conservadores?
Preguntas de Repaso. ¿Para que se utilizan los conservadores? Se añaden al alimento para prolongar su vida útil, protegiéndolos frente al deterioro, la fermentación, el enmohecimiento y la putrefacción


Descargar ppt "Clasificación de los Aditivos"

Presentaciones similares


Anuncios Google