Propiedades periodicas de los elementos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades eléctricas de la materia
Advertisements

Propiedades Periódicas
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
PROFESOR JOSE AVILA PARCO 2008 LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-2 PROFESOR JOSE AVILA PARCO.
Propiedades periódicas
Propiedades periódicas de los elementos químicos
PROPIEDADES PERIÓDICAS
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
Tabla periodica Ley Periodica
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Metales, no metales y metaloides.
Propiedades periódicas de los elementos
PROPIEDADES PERIODICAS Ciertas propiedades de los elementos, exhiben un cambio gradual conforme nos movemos a lo largo de un periodo o una familia. El.
7. Propiedades periódicas
Propiedades Periódicas
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
QUÍMICA GENERAL. QUÍMICA 1 2. TABLA PERIÓDICA Y NOMENCLATURA 2.1 Origen de la tabla periódica. 2.2 Elementos representativos de transición y de transición.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
Relaciones periódicas entre los elementos
Fátima.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
Propiedades periódicas de los elementos
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
Grupo 7 Yira Lorié Víctor Vivas Stephanny Ruíz
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Propiedades Periódicas (2)
Ana Elizabeth Chávez Hernández
TABLA PERIÓDICA.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
LA TABLA PERIÓDICA..
Clasificación de los materiales:
TABLA PERIÓDICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Propiedades periódicas
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
LA TABLA PERIÓDICA..
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
Propiedades periódicas de los elementos
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
Química General 20/11/2018 Ing. Karla Dávila.
Enlace.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
ÁTOMOS e IONES.
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
ENERGÍA DE IONIZACIÓN.
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química U.2 Enlace Químico Enlace metálico.
Transcripción de la presentación:

Propiedades periodicas de los elementos Flor de María Urzúa Navas

Propiedades a estudiar: Carga nuclear efectiva Tamaño de los átomos o iones Serie isoelectrónica Energía de ionización Afinidades electrónicas Carácter Metálico.

Carga nuclear La fuerza de atracción aumenta conforme aumenta la carga nuclear y disminuye conforme se alejan los electrones. Depende de las diferencias entre la carga del núcleo de los electrones internos que hay entre el núcleo y el electrón en cuestión (electrones externos o de valencia)

Carga nuclear: Aumenta conforme nos movemos en un periodo, debido a que aumenta el número atómico. La carga nuclear efectiva también aumenta al bajar en un grupo, pero es mas insignificante el aumento o de menor importancia, debido a que los electrones internos no escudan tan bien a los electrones externos.

ELECTRONEGATIIDAD

TAMAÑO DEL ÁTOMO Conocer el radio atómico de un elemento permite estimar la longitud de enlace entre los elementos. El radio atómico aumenta de arriba hacia abajo (debido a que el nivel de energía aumenta) por ello aumenta la nube de electrones. El radio atómico disminuye de izquierda a derecha esto debido a que aumenta la carga nuclear efectiva , se hace más pequeña la nube de electrones, porque el núcleo atrae a los electrones.

RADIO ATÓMICO

TENDENCIAS PERIODICAS DE LOS RADIOS: IONES CATIONES: Son más pequeños que los átomos que les dieron origen Por qué??? Debido a que han perdido electrones, su nube electrónica se hace mas pequeña

TENDENCIAS PERIODICAS DE LOS RADIOS: IONES ANIONES: Son más grandes que los átomos que les dieron origen. Por qué ???? Por que ganaron electrones, su nube electrónica se hace más grande.

SERIE ISOELECTRÓNICA: Grupo de iones que tiene el mismo número de electrones. EJEMPLO: O-2 , F-1 , Na+1 , Mg+2 , Al+3 Nota:

SERIE ISOELECTRÓNICA: La carga nuclear en una serie isoelectrónica AUMENTA conforme aumenta el número atómico (debido a que el número de protones en el núcleo es igual a la carga nuclear y los electrones internos se mantienen igual dentro de un periodo. El radio atómico AUMENTA conforme se agregan electrones a la capa electrónica, es decir los ANIONES tienen mayor radio que los CATIONES.

Orden según su radio, según su carga nuclear: ANIONES > CATIONES O-2 > F-1 > Na+1 > Mg+2 > Al+3 Según su carga nuclear: Al+3 > Mg+2 > Na+1 > F-1 > O-2

ENERGIA DE IONIZACION Energía requerida para separar un electrón del estado basal del átomo o ión aislado en estado gaseoso. PRIMERA ENERGÍA DE IONIZACIÓN: Primera energía requerida para separar el primer electrón de un átomo neutro. SEGUNDA ENERGÍA DE IONIZACIÓN: Segunda energía requerida para separar el segundo electrón. NOTA: A mayor energía de ionización mayor dificultad para separar un electrón de su átomo.

Energía de ionización: Entre más internos los electrones, más dificultad para arrancárselos al átomo por ello MAYOR energía de ionización La energía de ionización AUMENTA DE izquierda a derecha. Por qué ???? Debido a que aumenta la carga nuclear conforme aumenta el número atómico, el núcleo ejerce mayor atracción por los electrones, más difícil es quitárselos.

ENERGIA DE IONIZACIÓN

Energía de ionización La energía de ionización aumenta de abajo hacia arriba. Por qué ??? Debido a que la nube de electrones disminuye y los electrones se acercan más al núcleo, mayor poder ejerce el núcleo sobre ellos.

AFINIDADES ELECTRONICAS Mide la atracción o afinidad del átomo por el electrón añadido. Mide la facilidad con que un átomo gana electrones. La afinidad electrónica no varia conforme se baja en un grupo, debido a que los electrones se agregan a capas más alejadas del núcleo. Aumenta de izquierda a derecha, para el lado de los NO metales, ya que ellos tienden a ganar electrones.

CARÁCTER METÁLICO Describe la facilidad de un átomo de PERDER electrones. Es más prevalente en elementos (metales) del lado izquierdo de la tabla periódica y disminuye al ir de izquierda a derecha de la tabla periódica. Los elementos no metales del lado derecho de la tabla no pierden electrones con facilidad, SON MENOS METALICOS. De arriaba hacia abajo en los elementos representativos el carácter metálico aumenta. Inversamente proporcional a la energía de ionización.

CARÁCTER METÁLICO

Margaret Thacher QUÍMICA Y CONGRESISTA