METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Advertisements

Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Cómo presentar trabajos académicos
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
Investigación en Salud
Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
Pregunta Nº 2 Prueba de cátedra. 10-Mayo-2009 EDU-603
Método y metodología.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Documentación de Investigación.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
METODO CIENTIFICO.
Fundamentos de investigación aplicada
Metodología de Investigación
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Asignatura: Metodología de la investigación
Antecedentes De la Investigación.
Conocimiento científico
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Mg. Nolberto Leyva Aguilar
ETAPA 1.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
EDUCACION –INVESTIGACION.
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Formulación del Problema de Investigación
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
VARIABLE DEPENDIENTE.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Anteproyecto.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
Investigación Científica.
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2018
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5a. Clase
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 5:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 6:
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2017
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
ING. Franklin Castellano, Esp.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Marco Teórico 2.1. Antecedentes de la investigación
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clase 6 Avances en el trabajo de investigar Avances en el conocimiento 28 10 17

El trabajo de investigar consiste en tomar decisiones respecto a: Definir un Tema. Diseñar un Problema de Investigación. Elegir un Enfoque. Establecer Objetivos de Investigación.

El trabajo de investigar implica en el conocimiento del investigador: Superar la limitación de los fenómenos. Avanzar hacia objetos de conocimiento. Ingresa al terreno de la enunciación. Juzgar acerca de los atributos. Exponerse a la discusión pública. Reconocer la propia competencia teórica. Separar verdad de utilidad.

El trabajo de investigar implica en el conocimiento del investigador: Producir avances en el conocimiento. Evitar la especulación. Referir a hechos. Someterse a la evidencia empírica. Guardar consistencia lógica. Asumir el carácter público. Adentrarse en la racionalidad científica.

El trabajo de investigar implica en el conocimiento del investigador: Adherir a modelos. Aplicar metodologías consistentes. Practicar cierto tipo de racionalidad. Integrar alguna tradición investigativa. Ingresar a la comunidad científica. Aniquilar el prejuicio. Suponer regularidades necesarias. Suponer caracterizaciones irrepetibles.

El trabajo de investigar implica en el conocimiento del investigador: Discriminar operaciones lógicas y gnoseológicas. Operar mediante análisis y síntesis. Vincular conocimientos y datos.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Revisión bibliográfica y marco teórico

El trabajo de investigar Definir un Tema. Diseñar un Problema de Investigación. Elegir un Enfoque. Establecer Objetivos de Investigación. REVISIÓN DE LA TEORÍA EXISTENTE

Revisión de la teoría existente: Funciones Respecto de la definición del tema. Respecto del diseño del problema.

Revisión de la teoría existente: Respecto de la definición del tema. Provee los constructos teóricos. Orienta en las disciplinas básicas. Informa sobre las teorías principales. Nombra los autores referentes. Actualiza sobre avances consolidados.

Revisión de la teoría existente: Respecto del diseño del problema. Ejemplifica el paso del tema al problema. Muestra casos ya investigados. Provee conclusiones de base empírica. Ofrece conclusiones replicables. Refiere a teorías vigentes.

Ejercicio sobre revisión de la teoría: Bourdieu, El campo científico, primera parte (PDF). 4 subtítulos. Apariciones de los subtítulos en los informes de investigación.

Segundo Parcial: 28 10 Tema, problema de investigación, enfoque y objetivos en un informe de investigación. Denotando el resguardo lógico y metodológico tomado por el autor. Dos impresos: uno entregarlo al finalizar; el otro, comparar y ampliar con el de un compañero.