Nombres de participantes: Elba I. Miranda, María M. Colón e

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AREA ESTADÍSTICA. ACTIVIDAD 1 En un ensayo de sanidad vegetal se estudia el efecto de una nueva formulación química para el control de una plaga en ajos.
Advertisements

LISLEIDI e. PINTO.
Reforestemos el Río de la Encantada  Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
Introducción: ¡Bienvenidos! a esta página interactiva y recreativa donde podrás aprender desde una nueva perspectiva las matemáticas… espero que te guste.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
¿Tiene sentido? Tener.
REFORZAMIENTO EN Matemáticas
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
¿Cómo crear una webquest?
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL JUEGOS DIDACTICOS.
Gráficos de Barra Contenido elaborado por: Loreto Jullian I Modificado por Paola Ramírez G.
El Estudiante utilizando el Método Científico
Pasos para determinar el Problema.
LAS CARRERAS TÉCNICAS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO EMPRESARIAL
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
Estadística Descriptiva
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Taller de Momentos de la Clase
LAS PREGUNTAS PERIODÍSTICAS
Descripción e interpretación de la estadística
La encuesta Español 3.
LECCIÓN 10.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3 Y 5.
5 Características de Evaluación de Calidad.
ROJO ¿Qué necesitas para la clase de ______?
Actividades 2do grado Bimestre 1.
UNIDAD DIDÁCTICA Semana 11
el libro tenga más sentido.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Mural virtual Nombre:.
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
SUMAS.
Evaluación de Aprendizajes
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
y pensamiento algebraico
Tema: Animales Acuáticos y Terrestres.
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
ESTADÍSTICA BÁSICA.
La EVALUAción como proceso científico
PICTOGRAFÍA O PICTOGRAMA.
Assessment para Aprender
DATOS Y GRAFICOS.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Tema: Técnica y tecnología.
estadistica 6 graficas Gráficas
Séptimo Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento
EL BOSQUEJO Las técnicas de la “Lluvia de ideas” y la “Delimitación de un Tema” aplicadas a la formulación de un bosquejo.
ELABORACION DE INDICADORES
Las preguntas de Para Empezar
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Seminario Taller AlaCiMa
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Representar e interpretar datos
ESTADÍSTICA Es una disciplina que se ocupa de la recolección y organización de conjuntos de datos, con la finalidad de : interpretarlos representarlos.
SE PUEDEN USAR EN LOS DOS CASOS
Evaluación del Desempeño
¿Por qué cazaban animales los Maya?
LA TECNOLOGIA MICROSOFT APLICADA A LA CREACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS. EDADES DE LOS ESTUDIANTES: 15 – 20 AÑOS CLASE: ELABORANDO TABLAS Y GRAFICOS EN.
Proposito Las pruebas de CAASPP brindan información a maestros, padres / tutores y estudiantes sobre el progreso y la preparación de los estudiantes para.
El arte de hacer preguntas
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Proyecto AlaCiMa Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas Centro de Recurso Escuela Fidelina Meléndez Naguabo, Puerto Rico.
Si me observas… ¿me conoceras?
Transcripción de la presentación:

Guia para elaborar la tarea de assessment revisada y su repectiva rúbrica Nombres de participantes: Elba I. Miranda, María M. Colón e Iris B. Vélez Zona:Río Piedras Escuela: S.U. Helechal Distrito: Barranquitas Región: Morovis Grados: Segundo – Tercero Integrada (ciencia y matemática )

Objetivos Al finalizar las actividades de la clase los estudiantes: 1. mencionarán las características de los seres vivientes. 2.identificarán los animales que pueden ser mascotas. 3.representarán datos utilizando gráficas de barra. 4.analizarán e interpretarán datos para construír una gráfica de barra.

Materiales siluetas pizarra tarea fotocopiada canción :El arca de noé

Actividades Inicio 1. Saludo 2. Canción El arca de Noé

Desarrollo 1. Utilizando la canción anterior los estudiantes contestarán las siguientes preguntas: ¿De qué nos habla la canción? ¿Quién conoce estos animales? ¿Cómo son estos animales? ¿Dónde viven? ¿Cómo tú lo sabes ? ¿Cuáles de ellos podrán vivir cerca de nosotros? ¿Y por qué ?

Continuación ¿Qué es una mascota? ¿Cuál tú? crees que tiene la mayor cantidad de preferencia entre ustedes? ¿Cómo lo saben? Si tuvieras la oportunidad ¿Cuál escogerías como tu mascota preferida? ¿Cuántos de ustedes prefieren el conejo, el gatito, y el hamster? Se hará una lista con los animales de su preferencia. ¿Cuál es el animal que más cantidad de niños prefieren? ¿Y el menos? ¿Cómo lo podemos representar?

2. Los estudiantes visualizan el concepto Gráfica en la pizarra y contestan las siguientes preguntas : 1. ¿Qué es una gráfica? 2. ¿Para qué se usa ? 3. ¿En qué otras situaciones la podemos usar?

Con los datos recopilados los niños completan una gráfica en la pizarra y luego contestan las siguientes preguntas. a. ¿Cuál fue la mascota preferida por los niños? b. ¿Cómo lo sabes? c. Si comparas al perro con el hamster la preferencia del hamster es mayor, menor o igual que la del perro. (Esta actividad se puede hacer con los demás animales.)

Cierre Los niños entrevistan a los estudiantes de Su clase para recopilar los datos necesarios para construír su propia gráfica con sus juguetes favoritos.

Luego contestarán una serie de preguntas. ¿Cuál es su juguete favorito ? ¿Cuál fue el juguete de menor preferencia ? ¿Cuál fue el juguete preferido por más de 8 niños y mayor de 4 ? ¿Cuál fue el juguete escogido por más de 8 niños pero menos de 6 ?

Tema: Mi juguete favorito Concepto: Gráfica de barra Rúbrica para evaluar la gráfica Criterios Puntuaciones 3 2 1 Recopila todos los datos necesarios para construir la gráfica. 2. Construye la gráfica con las columnas de acuerdo con los datos. 3. Interpreta la gráfica. 4. Compara las cantidades en términos de mayor, menor o igual.

Escala: 3. Totalmente sin ayuda 2. Totalmente con ayuda 1. Parcialmente aun con ayuda 0. No hizo la tarea.

Tema:Mi juguete favorito Concepto: Gráfica de barra Rúbrica para evaluar la gráfica Criterios Puntuación Obs. Max./Obt. Recopilar datos 4 2. Construye la gráfica(escribe título,números y dibujos.)

Continuación(criterios) Puntuación Obs. Max./ Obt. 3.Completa la gráfica con los datos correspondientes a cada columna. 4 4.Determina el juguete preferido 2 5.Identifica cual fue el juguete de menos preferencia. 6. Compara cuál es el juguete juguete preferido por más de 8 niños pero menos de 4. 3

Continuación Puntuación Obs. Max./obt. 7. Compara cual fue el juguete preferido por más de 8 niños y mayor de 6. 3

Escala: Su puntuación depende del proceso que lleve a cabo para realizar la tarea.

9 8 7 6 5 4 3 2 1