Séptimo Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión con Estudiantes de Practica y Orientación de Empleo del DE Dra. Bellido 4 de febrero 2005.
Advertisements

-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Click here to download this powerpoint template : Blue Blooming Flowers Powerpoint TemplateBlue Blooming Flowers Powerpoint Template For more templates.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Elaborado por Dra Yolmar Dorta Asesora Problemática.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Planteamiento del Problema
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Proceso de Desarrollo de SW
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Evaluar para aprender DINEIP
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
"Los Valores en la Elección Profesional"
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Técnicas de Aprendizaje
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
EQUIPO No. 2.
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
Evaluación de Aprendizajes
Otras estrategias que promueven la comprensión
Proceso de Desarrollo de SW
EVALUACIÓN DOCENTE.
Niveles de profundidad del conocimiento (N. Webb)
Assessment para Aprender
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Área de Matemática.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Comunidad de Práctica de Maestros/as del Nivel K-3 para el Assessment del Aprendizaje con Entendimiento en Ciencias y Matemáticas: Alianza para el Aprendizaje.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
AFILAR EL LAPICERO Cassany, D. (1997). Afilar el lapicero. Guía de redacción para profesionales. Barcelona: Editorial Anagrama.
Séptimo Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
Nombres de participantes: Elba I. Miranda, María M. Colón e
9 de septiembre de 2006 ¡Bienvenidos!
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
14 de octubre de 2006 ¡Bienvenidos!
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
DEFINICIONES EN MATEMATICA
Seminario Taller AlaCiMa
Seminario Taller AlaCiMa
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
¿Qué es PISA y ENLACE?.
2da.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Séptimo Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento Dra. Blanca Borges Enlace Assessment ALACIMA Marzo 2006 Ponce Hilton, Ponce

Los participantes tendrán la oportunidad de: Revisar las características del aprendizaje con entendimiento y el modelo educativo que promueve AlACiMa.

Reflexionemos… Si ustedes fuesen a describir cuáles son las características que debe manifestar un educando para indicarnos que logró entender con profundidad. ¿Cuáles serían? Enumere por lo menos cuatro

Caractarísticas

formas de manifestarla ¿Tendrá aplicabilidad en su sala de clases las características del aprendizaje con entendimiento del modelo Educativo AlACiMa? 1. Construye relaciones entre conceptos e ideas. formas de manifestarla 2. Extiende y aplica el conocimiento

4. Justifica y explica lo que sabe ¿Tendrá aplicabilidad en su sala de clases las características del aprendizaje con entendimiento del modelo Educativo AlACiMa? 4. Justifica y explica lo que sabe manifestaciones 5. Se apropia de su proceso de aprendizaje

Características del aprendizaje con entendimiento [Scaling up innovative practices in mathematics and science. National Center for Improving Student Learning and Achievement in Mathematics and Science. Ver: Carpenter, et. al. (2004 )] Adaptado por las doctoras Milagros Bravo y María Aguirre.

¿Qué manifestaciones de cada categoría podríamos mencionar para hacerla más específica?

Construye relaciones entre conceptos e ideas Explica conceptos o ideas de múltiples formas Identifica ejemplos y no ejemplos de conceptos Integra nuevos conocimientos a redes de ideas interrelacionadas Relaciona nuevos conceptos o procesos ya conocidos Formula hipótesis y desarrolla procedimientos para someterlas a prueba Construya y refina de ideas científicas y matemáticas

Extiende y aplica el conocimiento Identifica cuando una idea científica o matemática aplica o no aplica Extiende y aplica el conocimiento a nuevas situaciones Aplica ideas científicas y matemáticas a campos fuera de estas disiciplinas Aborda un problmea o situación usando diferentes estrategias Trabaja en problemas o situaciones de la vida real

Justifica y explica lo que sabe Explica lo que sabe oralmente,, por escrito y mediante modelos o representaciones gráficas Argumenta su punto de vista a base de razonamientos y datos Presenta argumentos para justificar su trabajo Genera nuevas ideas o procedimientos y los explica Enfica sus argumentos en un marco conceptual

Se apropia de su proceso de aprendizaje Se involucra activamente en el inquirir al formular preguntas y usar múltiples medios para contestarlas Trata activamente de entender y obtener concimiento Examina críticamente su conocimiento existente cuando busca y aplica conocimiento para desarrollar ideas nuevas y más productivas Reflexiona acerca del trabajo que realiza y su progreso al buscar una solución Reflexiona acerca del trabajo que realiza y su progreso al buscar solución Verifica su progreso hacia el logro de una meta Examina una idea científica o matematica y sus ramificaciones Identifica recursos importantes y cómo localizarlos

¿Cómo comparan estas características con las que usted indicó?

¿Qué hemos hecho para que los/as maestros/as focalicen su práctica educativa en promover aprendizaje con entendimiento profundo?

¿Cómo podemos evidenciar que realmente se dieron estas características?

Reflexionar sobre cómo transferir esas características a la sala de clases Tareas Técnicas de assessment Otros Hacer referencia a la tabla de características

Cómo podemos cotejar el aprendizaje con entendimiento de los conceptos científicos y matemáticos Las rúbricas