RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ Consuelo Belloch UTE-UV 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVAS CORRIENTES DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Advertisements

“LAS NNTT EN LA REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: EL VISUALIZADOR FONETICO SPEECHVIEWER III A LA VISTA DEL VISUALIZADOR DEL HABLA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA”.
Dificultades de lenguaje en educación infantil
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DE LA MANO CON TIC.
Conceptos diferenciadores en TEL
Trastornos del lenguaje
DISLALIAS.
Comunicación Fuente Soto, 2005.
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ Consuelo Belloch UTE-UV 2010.
Intervención para la modificación de patrones de habla/lenguaje
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE CICLO 3 - 6
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.
C. E. R. I. Centro de Estudios y Rehabilitación Integral.
Trastornos del Habla CUADRO COMPARATIVO
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
EXPRESIÓN ORAL Mª del Carmen Rodríguez Portero.
CUALIDADES DE LA VOZ.
ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y VOZ
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Dificultades en el Aprendizaje
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
TEMA 9: LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
TRABAJO REALIZADO POR:
Tema 9: Trastornos del lenguaje
FONÉTICA FONOLOGÍA Sonid o Fonem a La Fonética trata de los sonidos del lenguaje (parte fónica expresiva) y se refiere a los sonidos (acústica) y cómo.
ALTERALTER TEMPORALES O PERMANENTES PERMANENTES EN EL LENGUAJE ESCRITO EN LAVOZ EN EL NIÑO AUTISTA EN EL DEFICIENTE MENTAL EN EL PARALÍTICO CEREBRAL.
La producción del habla. Parte I Perspectiva cognitivista Bases neurofisiológicas Modelo de producción del sonido articulado El tracto vocal humano Sistema.
SPEECH VIEWER III SpeechViewer III es un software para discapacitados auditivos diseñado por IBM. Su función principal es la de transformar palabras.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
DESARROLLO DEL LENGUAJE  Anaya Torres Jessica Lena  Domínguez López Ana Laura  Figueroa Olmos Laura Patricia  Fuentes Labastida Melissa.
DISFONIA AUDIOGENA Dr. Cuauhtemoc Contreras López. Audiólogo, Otoneurólogo y Foniatra.
1 u n i d a d Comunicación y expresión oral.
Tema 3- Los niveles de la lengua
TRASTORNOS COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
La Enseñanza de las formas débiles del Inglés.
VOZ Y ELEMENTOS PROSODICOS DEL HABLA
LALOPATIAS DISFONÍAS TRASTORNOS PRIMARIOS VOZ-HABLA
EDUCACIÓN DE LA VOZ PARA DOCENTES
CURSO “EDUCACIÓN DE LA VOZ”
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
Elementos de la música ARMONIA TONALIDAD
LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.
Fonética acústica Nociones fundamentales.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
MÁSTER DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Pamela Santamaría Ayala
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
EL APARATO FONADOR FUNCIONAMIENTO ANOMALÍAS DE LA VOZ DISFONÍA. CUIDADOS Y MANTENIMIENTO.
Docente: VELÁSQUEZ BUSTAMANTE, Enrique A. FONÉTICA Y FONOLOGÍA.
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura Tulia Ocampo Gavira.
BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.
Juliana Castaño Pérez Yessenia Chancí Cueto Fonoaudiología 2014
4. Didáctica del plano fónico
DISARTRIAS Jorge Jiménez Rodríguez 1.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
Transiciones fonológicas
EJERCICIOS MOTRICES Y FONOARTICULATORIOS PREVIOS A LA ADQUISICIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LOS FONEMAS Félix Fernández, Lucia Gallego Jiménez, Silvia.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS   CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA.
Trastornó Disfemia. Síntomas de la Disfemia: 1.Manifestaciones lingüística. 2.Manifestaciones conductuales. 3.Manifestaciones corporales y respiratorias.
Los sonidos en las lenguas
APARATO FONADOR. ¿Qué es el aparato fonador? El aparato fonador engloba todos los órganos que intervienen en la transformación del aire en vibraciones.
Transcripción de la presentación:

RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ Consuelo Belloch UTE-UV 2010

Disglosia Disartria Dislalia RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ Articulación Disglosia Disartria Dislalia Fluidez Disfemia Voz Afonía Disfonía

Prosodia Fonología Prerrequisitos RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL HABLA Y LA VOZ Prosodia Fonología Prerrequisitos

Videos Presentaciones PRERREQUISITOS BASES PSICOMOTORAS: TONO MUSCULAR Y RELAJACIÓN RESPIRACIÓN PRAXIAS POSICIONAMIENTO ORGANOS BUCO-FONATORIOS VISUALIZADORES FONÉTICOS Phonospain Phonetics Metavox Videos Presentaciones

FONOLOGÍA CUALIDADES DEL SONIDO – VISUALIZADORES DEL HABLA SpeechViewer Globus (Fressa) Prelingüa (Comunica) PRODUCCIÓN FONOLÓGICA – SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO DE VOZ SpeechViewer Discr.fonemas (Fressa) Vocaliza (Comunica) FLUIDEZ - HABLA DIFERIDA Accoustica

Discr. Fonemas (Fressa) FONOLOGÍA Cualidades del sonido Speech Viewer Globus (Fressa) Prelingüa (Comunica) Sonoridad Presencia de sonido, Presencia de voz Arco Iris, Juego de rectángulos, Atractor, Fractal de Mandelbrot, Plasma, Viaje en globo Detección de voz Intensidad Gama de Intensidad Globus, Grises Duración Ataque vocal, Duración de la voz Xupa xups, Intensidad Duración, Movamos un coche, Carrera Soplo Ataque Vocal Tono Escala de tonos Control de tono Frecuencia Tonalidad Producción Speech Viewer Discr. Fonemas (Fressa) Vocaliza (Comunica) Reconocimiento de voz Precisión de fonemas, Encadenamiento de fonemas, Contraste de fonemas Comparación de patrones, Fonemas, Discriminación de fonemas Pronunciación Adivinanzas Frases Evocación

PROSODIA REPRESENTACIONES GRÁFICAS SONIDO SpeechViewer Globus (Fressa) Estructuración de espectros Espectroscopio Sonograma Estructuración de tono e intensidad Osciloscopio RITMO Metrónomo LECTURA ACOMPAÑADA Pizarra Dinámica