SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Advertisements

Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
PROYECTO GNU.
Tema 8 – Servicios de Audio y Vídeo
Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Integración Web 2.0.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
¿Qué son las Plataformas?.
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
Consuelo Belloch – Octubre 2012
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Veronica Nolazco - Coordinación General
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Grupo Abigaíl Mejía.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
Profesor: José Luis Gonzalez
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Antonio Maldonado Villacreces
Rigoberto Vieyra Molina
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
Tendencias contemporáneas en educación
Ovalle Liceo Estela Ávila Molina de Perry PRÁCTICAS INNOVADORAS
Integrantes Rocio Astudillo Sauguen Morales Maricella Moreno
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
MULTIMEDIOS EN LA EDUCACIÓN.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Fundamentos de la web 2.0.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
La era de la información y la sociedad de la información
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
SOFTWARE EDUCATIVO.
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
La era de la información y la sociedad de la información
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información RSS

Sindicación es el proceso mediante el cual un productor o un distribuidor de contenidos proporcionan información en formato digital a un suscriptor o a una red de subscriptos, generalmente con el ánimo de que estos los integren en sus propios sitios Web. Medio de comunicación a la carta, integrado por suscripciones de todo tipo de fuentes y ordenado según el criterio de cada usuario.

Motor de búsqueda Tecnología Canal Ubicuidad Tiempo real Emisor-Receptor Accesibilidad

Cuando hablamos de RSS nos referimos usualmente a la tecnología completa para distribución de contenidos de los sitios Web. Es un motor de búsqueda que informa al usuario cada vez que un sitio Web actualiza sus contenidos, casi en tiempo real. Facilita el acceso al contenido sin la necesidad de navegar en el sitio Web de origen. Otra opción de formato: ATOM

PODCASTING RSS Contenidos Ubicuidad Actualización Multimedia Automatización Distribución Sindicación

LOS PODCASTING Cumplen con tres requisitos: Audio y Video. Descargar contenido. Subscribirse a ese contenido y automatizar su carga. El mecanismo de podcasting consiste en que en un fichero RSS, se publican los URL de los ficheros multimedia que pueden descargarse.

PODCASTING SINCACIÓN RSS

RSS PODCASTING SINDICAR SINDICACION WEB

¿la sindicación de contenidos es una Entonces… ¿la sindicación de contenidos es una ?

Dependerá de la POPUESTA PEDAGÓGICA Consideración de las TICS Territorio potencial de colaboración. Lugar en el que pueden desarrollarse actividades de enseñanza y aprendizaje. Cambiar prácticas y relaciones educacionales.

Asociaciones entre contenidos Accesibilidad Actualización Refuerzo Motivación Función Informativa Apoyo Usos en EDUCACION … Rápida navegación Asociaciones entre contenidos

… Ubicuidad Hipertexto Cognición Distribuida Aprendizaje Colaborativo Construcción Social del Conocimiento

Recursos Tecnológicos Hardware Software Conectividad Lugar físico

Profesionales de la educación. Alumnos Administradores Técnicos Padres Recursos Humanos Docentes Profesionales de la educación. Alumnos Administradores Técnicos Padres

Acciones Asesorar Gestionar Evaluar Buscar Seleccionar Concientizar Clasificar

Actores de la comunidad educativa Condiciones Pedagógicas Simbólicas Económicas Favorecen Obturan IMPLEMENTACIÓN

ELECCIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN Éticos Educativos Tecnológicos REQUERIMIENTOS EVALUACIÓN Tecnológica Pedagógica

REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS ¿Cómo pueden mejorarse? Objetivos propuestos Perfeccionamiento Funcionalidad Eficacia ¿Cómo pueden mejorarse? ¿Cómo lo consiguen? ¿Se consiguen?

REQUERIMIENTOS EDUCATIVOS Evaluación de los medios Calidad Educativa Relacionados con todos los componentes Orientación Modos de organizarla Eficacia

REQUERIMIENTOS ÉTICOS Que no genere dependencia Ausencia de discriminación Fines públicos y manifiestos REQUERIMIENTOS ÉTICOS “El fin nunca justifica los medios” Valores educativos Fines educativos Cuidado del usuario Satisfacción de las personas Combinar con otros materiales curriculares

Aplicable a la tarea educativa Aplicabilidad didáctica PEDAGÓGICA Condiciones Comprensible Retener la atención Aplicable a la tarea educativa Aplicabilidad didáctica Ergonomía TECNOLÓGICA Diseño EVALUACIÓN

FLEXIBILIDAD CONCLUSION Los recursos tecnológicos en educación requieren FLEXIBILIDAD