SECCIÓN BILINGÜE DEL IES PARQUESOL
REFLEXIÓN “Los niños nacen con la capacidad de aprender lenguas; el factor clave son las oportunidades que se les proporcionan para utilizarlas” (David Marsh)
ORDEN EDU/6/2006, DE 4 DE ENERO, (BOCyL de 12 de enero) POR LA QUE SE REGULA LA CREACIÓN DE SECCIONES BILINGÜES EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Modificada por ORDEN EDU/1847/2007, de 19 de noviembre (BOCyL de 23 de noviembre)
SECCIONES BILINGÜES EN CASTILLA Y LEÓN Curso 2011 - 2012 Alemán Primaria Inglés ESO Francés TOTAL 2 310 55 9 385 Alrededor de 40.000 alumnos
SECCIONES BILINGÜES EN VALLADOLID Curso 2011 - 2012 Alemán Primaria Inglés ESO Francés TOTAL 1 59 10 3 76 8.590 alumnos
CONCEPTO DE SECCIÓN BILINGÜE Utilizar un idioma extranjero para la enseñanza de contenidos de determinadas áreas o materias no lingüísticas.
¿Bilingüismo o Aprendizaje Integrado de LE y Contenidos? Bilingüismo: “Aptitud del hablante para utilizar indistintamente dos lenguas”. ---------------- AICLE: Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. CLIL: Content and Language Integrated Learning. EMILE: Enseignement de Matières par Integration d’une Langue Étrangère”.
ENFOQUE METODOLÓGICO AICLE Centrado en el alumno. Variedad de actividades para desarrollar cada contenido. Se favorecen las interacciones. Se proporciona un input comprensible. Apoyo contextual (visual, TICs…)
“medio para aprender y para comunicar” SECCIONES BILINGÜES Lengua extranjera contextualizada. La lengua extranjera se usa con un propósito: “medio para aprender y para comunicar”
OBSERVACIONES En Educación es necesario “avanzar”. Las Secciones Bilingües pueden responder a demandas de la sociedad actual. Hacemos un planteamiento realista. No pretendemos crear “falsas expectativas”. Asumimos los “compromisos” que se reflejan en el Proyecto del Centro.
SECCIONES BILINGÜES PLANTEAMIENTO. ORGANIZACIÓN Decisiones generales desde el Equipo Directivo que afectan a los alumnos/as: Ampliación del horario lectivo para los alumnos/as de la sección: dos horas más en una tarde todas las semanas del curso. Formación de un grupo bilingüe que será específico o estará repartido en dos.
SECCIONES BILINGÜES FUNCIONAMIENTO Coordinación: Profesores trabajando en la misma dirección. Apoyo del profesorado del departamento de LE al profesorado que imparte las DNL en esa LE. Reflexión conjunta sobre los objetivos a conseguir en el curso. Decisiones sobre contenidos, evaluación, materiales, estrategias metodológicas… Identificación de los aspectos lingüísticos necesarios, dificultades, soluciones…
SECCIONES BILINGÜES ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Reuniones de Coordinación para: Compartir ideas y materiales. Seleccionar, adaptar y elaborar materiales. Fijar metas concretas y asequibles. Analizar la situación de cada grupo. Reflexionar sobre las Unidades Didácticas de las DNL: “¿cómo puede ayudar el profesor de LE?”
SECCIONES BILINGÜES FUNDAMENTACIÓN DEL TRABAJO Programaciones didácticas: Ajustarse a lo establecido en el Decreto 40/2007, de 3 de mayo (Primaria), o al Decreto 52/2007, de 17 de mayo (ESO). De las disciplinas no lingüísticas: Se desarrollan todos los bloques de contenidos. Se concretan qué contenidos se imparten en la LE y cuáles en castellano. Se concretan decisiones sobre evaluación. Se realizan planteamientos metodológicos específicos (AICLE).
SECCIONES BILINGÜES PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO Programaciones didácticas: De la lengua extranjera: Se adaptan los contenidos a los grupos de la Sección (desarrollo de las destrezas). Se concretan decisiones sobre evaluación. Se realizan planteamientos metodológicos específicos (AICLE).
SECCIONES BILINGÜES ASPECTOS BÁSICOS Importante para las familias: Entender el término “bilingüismo”. Necesidad de un “esfuerzo añadido” por parte del alumno/a. Tener claro que por encima del bilingüismo la meta es “conseguir la titulación” en ESO. Decisión meditada de los padres/tutores de implicar o no a sus hijos en la Sección Bilingüe en ESO.
ADMISIÓN Y PERMANENCIA DE ALUMNOS EN LA S. BILINGÜE Los padres o tutores de los alumnos que deseen incorporarse a la sección bilingüe deberán manifestarlo expresamente en el momento de realizar la matrícula los días 27 ó 28 de junio (fechas recomendadas). En el IES Parquesol se iniciará con un grupo en 1º ESO Podrán causar baja antes del inicio del curso que lo consideren oportuno. Tiempo máximo de permanencia: toda la ESO.
SECCIONES BILINGÜES CONVENCIMIENTO COORDINACIÓN TRABAJO DIARIO PACIENCIA ESFUERZO ILUSIÓN
LO QUE HOY YA ESTÁ BIEN HECHO HACER MAÑANA MEJOR, LO QUE HOY YA ESTÁ BIEN HECHO http://iesparquesol.centros.educa.jcyl.es/sitio/ GRACIAS 17 de noviembre de 201817 de noviembre de 2018