SECCIÓN BILINGÜE DEL IES PARQUESOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES UN CENTRO BILINGÜE? ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los.
Advertisements

Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
EL REFUERZO EDUCATIVO UN NUEVO RETO PARA LOS ORIENTADORES DE LOS E.O.E.s SONIA RODRÍGUEZ SOMODEVILLA. E.O.E. Málaga Oeste. Avda. Fuente Alegre 7
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
PROCESO DE TUTORÍA. ¿Qué elementos debe contener? 1. - Agenda de la reunión.  Fecha de presentación entre tutores y tutorados.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
FORMACIÓN PARA PROFESORES EN PRÁCTICAS.
Información de PMAR.
Alumnos/as de 6º E.P.(Curso 2016/17)
Concentrado metodológico.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La formación del profesorado
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
PORTFOLIO Y PROYECTO INTEGRADO DE CENTRO
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Frag de nota en Clarín 22/2/15
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
EL IES AZZAIT LES DA LA BIENVENIDA
Departamento de lenguas extranjeras Colegio San José
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
REUNIÓN BILINGÜE Septiembre 2017
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Introducción al bilingüismo
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
guión reuniones con padres
Taller de Momentos de la Clase
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
PROYECTO BILINGÜE C.E.I.P.”FRANCISCO DE QUEVEDO”
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Learning in Europe   Es un proyecto elaborado durante el pasado curso que recoge las necesidades de formación del profesorado para conseguir innovar.
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
UNIDAD DIDÁCTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º Primaria
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Español como segunda lengua
Secuencia didáctica.
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
ORGANIZACIÓN TÉCNICAS DE ESTUDIO
Dirección de Nivel Superior
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

SECCIÓN BILINGÜE DEL IES PARQUESOL

REFLEXIÓN “Los niños nacen con la capacidad de aprender lenguas; el factor clave son las oportunidades que se les proporcionan para utilizarlas” (David Marsh)

ORDEN EDU/6/2006, DE 4 DE ENERO, (BOCyL de 12 de enero) POR LA QUE SE REGULA LA CREACIÓN DE SECCIONES BILINGÜES EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Modificada por ORDEN EDU/1847/2007, de 19 de noviembre (BOCyL de 23 de noviembre)

SECCIONES BILINGÜES EN CASTILLA Y LEÓN Curso 2011 - 2012 Alemán Primaria Inglés ESO Francés TOTAL 2 310 55 9 385 Alrededor de 40.000 alumnos

SECCIONES BILINGÜES EN VALLADOLID Curso 2011 - 2012 Alemán Primaria Inglés ESO Francés TOTAL 1 59 10 3 76 8.590 alumnos

CONCEPTO DE SECCIÓN BILINGÜE Utilizar un idioma extranjero para la enseñanza de contenidos de determinadas áreas o materias no lingüísticas.

¿Bilingüismo o Aprendizaje Integrado de LE y Contenidos? Bilingüismo: “Aptitud del hablante para utilizar indistintamente dos lenguas”. ---------------- AICLE: Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. CLIL: Content and Language Integrated Learning. EMILE: Enseignement de Matières par Integration d’une Langue Étrangère”.

ENFOQUE METODOLÓGICO AICLE Centrado en el alumno. Variedad de actividades para desarrollar cada contenido. Se favorecen las interacciones. Se proporciona un input comprensible. Apoyo contextual (visual, TICs…)

“medio para aprender y para comunicar” SECCIONES BILINGÜES Lengua extranjera contextualizada. La lengua extranjera se usa con un propósito: “medio para aprender y para comunicar”

OBSERVACIONES En Educación es necesario “avanzar”. Las Secciones Bilingües pueden responder a demandas de la sociedad actual. Hacemos un planteamiento realista. No pretendemos crear “falsas expectativas”. Asumimos los “compromisos” que se reflejan en el Proyecto del Centro.

SECCIONES BILINGÜES PLANTEAMIENTO. ORGANIZACIÓN Decisiones generales desde el Equipo Directivo que afectan a los alumnos/as: Ampliación del horario lectivo para los alumnos/as de la sección: dos horas más en una tarde todas las semanas del curso. Formación de un grupo bilingüe que será específico o estará repartido en dos.

SECCIONES BILINGÜES FUNCIONAMIENTO Coordinación: Profesores trabajando en la misma dirección. Apoyo del profesorado del departamento de LE al profesorado que imparte las DNL en esa LE. Reflexión conjunta sobre los objetivos a conseguir en el curso. Decisiones sobre contenidos, evaluación, materiales, estrategias metodológicas… Identificación de los aspectos lingüísticos necesarios, dificultades, soluciones…

SECCIONES BILINGÜES ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Reuniones de Coordinación para: Compartir ideas y materiales. Seleccionar, adaptar y elaborar materiales. Fijar metas concretas y asequibles. Analizar la situación de cada grupo. Reflexionar sobre las Unidades Didácticas de las DNL: “¿cómo puede ayudar el profesor de LE?”

SECCIONES BILINGÜES FUNDAMENTACIÓN DEL TRABAJO Programaciones didácticas: Ajustarse a lo establecido en el Decreto 40/2007, de 3 de mayo (Primaria), o al Decreto 52/2007, de 17 de mayo (ESO). De las disciplinas no lingüísticas: Se desarrollan todos los bloques de contenidos. Se concretan qué contenidos se imparten en la LE y cuáles en castellano. Se concretan decisiones sobre evaluación. Se realizan planteamientos metodológicos específicos (AICLE).

SECCIONES BILINGÜES PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO Programaciones didácticas: De la lengua extranjera: Se adaptan los contenidos a los grupos de la Sección (desarrollo de las destrezas). Se concretan decisiones sobre evaluación. Se realizan planteamientos metodológicos específicos (AICLE).

SECCIONES BILINGÜES ASPECTOS BÁSICOS Importante para las familias: Entender el término “bilingüismo”. Necesidad de un “esfuerzo añadido” por parte del alumno/a. Tener claro que por encima del bilingüismo la meta es “conseguir la titulación” en ESO. Decisión meditada de los padres/tutores de implicar o no a sus hijos en la Sección Bilingüe en ESO.

ADMISIÓN Y PERMANENCIA DE ALUMNOS EN LA S. BILINGÜE Los padres o tutores de los alumnos que deseen incorporarse a la sección bilingüe deberán manifestarlo expresamente en el momento de realizar la matrícula los días 27 ó 28 de junio (fechas recomendadas). En el IES Parquesol se iniciará con un grupo en 1º ESO Podrán causar baja antes del inicio del curso que lo consideren oportuno. Tiempo máximo de permanencia: toda la ESO.

SECCIONES BILINGÜES CONVENCIMIENTO COORDINACIÓN TRABAJO DIARIO PACIENCIA ESFUERZO ILUSIÓN

LO QUE HOY YA ESTÁ BIEN HECHO HACER MAÑANA MEJOR, LO QUE HOY YA ESTÁ BIEN HECHO http://iesparquesol.centros.educa.jcyl.es/sitio/ GRACIAS 17 de noviembre de 201817 de noviembre de 2018