METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“AULAS HOSPITALARIAS Y ROL DEL PSICOPEDAGOGO”
Advertisements

Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
IV. SISTEMA DE HIPOTESIS DE SOLUCION DEFINICION DE HIPOTESIS:  Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación.  Son posibles soluciones.
Prueba solemne 2 Metodología de la investigación Verónica Muñoz Santander.
Fundamentos de Investigación Tema 15: Marco de referencia de la investigación Docente Lic. Elva Villar Garnica.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
Aspectos básicos en la elaboración del anteproyecto de investigación
¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
Estadística Conceptos Básicos.
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
EL CUADRO DE LA OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
DE LA TEORÍA A LA EXPERIMENTACIÓN POR MEDIO DEL MODELO
La Pregunta de Investigación
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Metodología de la Investigación EDUCADIS
Pregunta Nº 2 Prueba de cátedra. 10-Mayo-2009 EDU-603
Método y metodología.
Metodología de la Investigación
Formulación de hipótesis
Facultad de ciencias químicas extensión Ocozocoautla
Las principales funciones de las hipótesis son:
MARCO TEÓRICO.
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
( REVISIÓN DE LA LITERATURA ) MARCO TEÓRICO FEBRERO del 2017
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
Asignatura: Metodología de la investigación
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
EVALUACIÓN DOCENTE.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Enfoque Basado en el Proceso
Historia de la Epidemiología
ITEM Nº 2 Prueba de cátedra Metodología de la Investigación.
Pedagogía en Historia, Geografía y
EDUCACION –INVESTIGACION.
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Pedagogía en Historia y Geografía
HIPOTESIS.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Clasificación de los textos expositivos
Estadística Conceptos Básicos.
TALLER Nº 4 Nombres: Elizabeth Anrique. Tania Becerra.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5a. Clase
La respuesta: la hipótesis
..
Prueba de cátedra. Nombre: Florencia Cerda Salazar.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
PRUEBA DE CÀTEDRA Universidad de las Américas Escuela de Educación
Universidad Autónoma del Estado de México
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Marco Teórico 2.1. Antecedentes de la investigación
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Planeación didáctica argumentada
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego. PRUEBA CATEDRA Nº1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego. Sigla: EDU-603 Alumna: María Soledad Gálvez Marchant 7º Semestre de Psicopedagogía Vespertino Santiago, 08 de Mayo 2009

El objetivo de la investigación: es establecer lo que pretende la investigación; los objetivos son las guías del estudio (Rojas, 2001) Objetivos de nuestra investigación. Objetivo general: Conocer las principales funciones y roles del Psicopedagogo en la Aulas Hospitalarias. Objetivos específicos: a) Conocer las principales funciones y roles del Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias. b) Conocer y comprender las características de los niños (as) en las Aulas Hospitalarias.

El marco teórico es analizar, exponer teorías, enfoques teóricos, investigadores y antecedentes en general, que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas, 2001).

Marco Teórico de nuestra investigación: Teorías e investigaciones realizadas en relación a: Las Aulas Hospitalarias. Historia de las Aulas Hospitalarias. Tipos de Aulas Hospitalarias. Ventajas de las Aulas Hospitalarias en niños y adolescentes. La psicopedagogía en las Aulas Hospitalarias. Historia de la psicopedagogía en Aulas Hospitalarias. Funciones y roles del Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias. El Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias.

Hipótesis Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables, y se apoyan en conocimientos organizados y sistemáticos (Black y Champion 1976).

a) Hipótesis de nuestra investigación: El Psicopedagogo es fundamental en las Aulas Hospitalarias. Las Aulas Hospitalarias deben tener un equipo multidisciplinario que incluya Psicopedagogo. Es necesaria y determinante la intervención de un Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias.

Variable Es una propiedad que pretende variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. (Edad, sexo, escolaridad, colegios, nivel socioeconómico, otros)

b) Variables de nuestra investigación: La edad de los niños de las aulas hospitalarias. Las dificultades de aprendizaje de los niños de las aulas hospitalarias. Los cursos y/o niveles de los niños de las aulas hospitalarias. Las enfermedades de los niños de las aulas hospitalarias. El género de los docentes que laboran en las aulas hospitalarias. El nivel socioeconómico de los niños de los aulas hospitalarias.

Problema de Investigación Se define como una situación conflictiva en la que es posible identificar los elementos que la causan, cuando esto se logra se tienen elementos para un buen planteamiento del problema (A Henríquez. Apuntes, 2009)

Problemas de nuestra de investigación: ¿Es importante la incorporación de un Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias? ¿Las Aulas Hospitalarias deben contar con un Psicopedagogo para atender a los niños(as) en el logro de sus aprendizajes? Nuestra investigación en las Aulas Hospitalarias está en proceso de desarrollo, aun estamos en la etapa de la elaboración del Preproyecto de investigación y hemos realizado un reconocimiento del lugar en que la desarrollaremos, mencionado en este trabajo.