Estudiante: Ab. Lilia Sarango Director: Ing. Jaime Cadena

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
1. Introducción Los dispositivos móviles en las instituciones están causando un gran impacto en la vida escolar de los estudiantes, lo que ha repercutido.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Unidad de Comunicación e Imagen
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Administración Municipal de Gómez Palacio
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Universidad de las Fuerzas Armadas
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
TRABAJO FIN DE MASTER: IMPLEMENTACION ISO SARA CUERVO
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio
Planificación participativa
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Alianza Cooperativa Internacional
JUAN FERNANDO PÉREZ CAIZA DIRECTOR: ING. JAIME CHIRIBOGA
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Erika Castiblanco - umb virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
El rol articulador de la Dirección de Descentralización
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
Diagrama de flujo.
Diagnostico Introducción.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
TEMA III: Subsistemas de la GRH
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Elaboración de los documentos
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
SISTEMATIZACION DE PROYECTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Proyectos de Inversión
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Propuesta de objetivos
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
Metodología de la Investigación
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Evaluación de Planes Institucionales
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Transcripción de la presentación:

Estudiante: Ab. Lilia Sarango Director: Ing. Jaime Cadena Codirector: Ing. Ena Tandazo TRABAJO DE TITULACION “DISEÑAR Y MEJORAR LOS PROCESOS DE LA UNIDAD DESCONCENTRADA DE CONTROL EN MATERIA DE CONSTRUCCIONES Y LICENCIAMIENTO AEROPUERTO, QUE PERMITAN ALCANZAR NIVELES MEDIOS DE SATISFACCIÓN AL USUARIO, Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA MUNICIPAL.”

LA EMPRESA

Contenido CAPITULO I Generalidades CAPITULO II Marco Teórico La Organización CAPITULO III

Contenido CAPITULO IV DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS CAPITULO V Implementación CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones CAPITULO VI

PROBLEMA Retraso en el despacho de los trámites de varios años. Poco personal capacitado. Desorganización del archivo.

Objetivos de la Investigación: Analizar la situación actual de la Unidad de Control Aeropuerto. Levantar procesos actuales. Diseñar y mejorar los procesos actuales. Desarrollar la documentación necesaria para la implementación de procesos y procedimientos. Analizar los resultados obtenidos de la implementación.

Investigación de campo sobre la situación actual del proceso. Encuestas a la ciudadanía Entrevistas con funcionarios y responsables del proceso. Visitas de campo Unidad Desconcentrada. Levantamiento de procesos existentes no identificados

Análisis situacional Interno.- Falta de control del personal ha provocado incumplimiento del horario de trabajo. La buena relación entre el resolutor instructor y secretario, permite realizar un trabajo en equipo.

Análisis situacional Análisis externo.- La Unidad, se encuentra en la parroquia Yaruqui, permite la coordinación con los gobiernos parroquiales y otras instituciones de la localidad. Los comerciantes de la zona se encuentran organizados esto facilita realizar los procesos de capacitaciones sobre la normativa municipal. El incremento de la población generará un incremento la necesidad de vivienda, por lo que realizarán construcciones, el cambio de tipo de zona agrícola facilitará el control a fin de evitar el irrespeto de la normativa técnica.

Mapa de procesos actuales

Matriz de los procesos actuales NOMBRE CÓDIGO Gestión estratégica I Gestión de planificación y control II Recepción de denuncias y peticiones. A. Inspección a las construcciones trámite ordinario B. Gestión con las Instituciones de control y seguridad. C. Control a las actividades económicas. D. Sanción a las contravenciones de Flagrancia. E. Coordinación de dotación de materiales F.

Flujogramas de proceso operativo DIAGRAMA DE FLUJO Flujogramas de proceso operativo

Etapas del proyecto de investigación Etapa de Investigación.- Se determino la inexistencia de procesos en la Unidad. Levantamiento de información línea base. Para ello se tomó referencia al año 2012 Desarrollo.- Con la información obtenida en las etapas anteriores, se levanto los procesos, y se elaboró los procedimientos. Implementación.- Se realizó mediante un plan que se desarrollo de acuerdo al cronograma, se realizó la medición a través de indicadores.

Definir Selección del tema de tesis Novedades identificadas en la investigación Definición del mejoramiento del proceso

Documentación de los procedimientos. Z R Propuesta de mejoramiento de los procesos adoptando las observaciones identificadas en las novedades de la situación actual. Documentación de los procedimientos.

Mejora Caracterización de los procesos mejorados. Diagrama de flujo y procesos mejorados

COMPARATIVO DE LOS PROCESOS RESUMEN SITUACION ACTUAL RESUMEN SITUACION MEJORADA No. Actividades 6 14,29 % No. Actividades 6 84 72 No. Tareas No. Tareas Paso 4 Paso 4 Control Control 7 Decisión 9 Decisión 173,37 370,74 V. Agregado V. Agregado 27 % Tiempo (minutos) 1815 Tiempo (minutos) 1385

Indicadores de la Implementación Nivel despacho de trámites. Nivel de ejecución de las resoluciones. Determinar los sectores de conflicto. Oportunidad en la realización del operativo. Grado de cumplimiento a las ejecuciones con clausura definitiva realizadas. Optimizar el buen uso del material recibido.

En la propuesta de mejora se disminuyo tiempos y actividades innecesarias, con la finalidad que el procesos más ágil y eficiente. Se entrega a la UDCMCYL Mapa de procesos mejorado. Los flujogramas mejorado. La caracterización de los procesos mejorados. Los procedimientos. Se definieron los indicadores de gestión.

Con la implementación de los procesos en la Unidad, los funcionario tienen definidas sus funciones y actividades. Antes.- En la Unidad se realizaba el trabajo de manera desordenada, no estaban claras las funciones y responsables, la perdida de tiempo en tareas que no generaban valor retardaban el proceso. Después.- Actualmente la Unidad cuenta con procedimientos que permiten a los funcionarios realizar las actividades de manera ordenada y saber que norma aplicar.

Conclusiones Que los procesos de la Unidad no se encontraban identificados. A través de los indicadores se mide los el nivel de mejora de los procesos en la implementación. Que los procesos fueron diseñados y mejorados a fin de tener un mejor nivel agregado para la empresa. En la unidad no existe normativa para todos los procedimientos.

Recomendaciones Aprobar los documentos propuestos en la presente investigación y que se comprometa su pronta implementación en las demás Unidades. Suprimir las actividades innecesarias que no agregan valor al proceso, tales como, excesivos informes solicitados, por las Direcciones de la A.M.C., además de repetitivos, utilizar a todo el personal de la Unidad en los operativos de control de la ciudad. Consolidar en cada funcionario de la Unidad, la filosofía corporativa establecida puesto que la Unidad está basada en principios y valores, cumpliendo con los objetivos y políticas institucionales, para alcanzar la visión y misión propuestas

A LA CIMA NO SE LLEGA SUPERANDO A LOS DEMÁS, SINO SUPERÁNDOTE A TÍ MISMO. GRACIAS