Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Advertisements

LA ENCUESTA.
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
La Encuesta vs La Entrevista
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MONITOREO.
Tipos de entrevista.  También tiene estrecha relación con la entrevista hay quienes limitan esta ultima a una especie de cuestionario oral.
Human Side Entrenamiento
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
 La entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de búsqueda de empleo o de cambio de trabajo. Todos los pasos anteriores.
TECNICAS DE INVESTIGACION LA ENCUESTA Y OTRAS. Técnicas de investigación de Procedimientos para Recoger Generar Conjunto Herramientas Analizar Presentar.
TIPOS DE TEXTOS (II).
Ejercicio práctico.
Metodología de la investigación
Preparación de Instrumentos de Evaluación
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Estudio de la comunidad
Metodología de la Investigación Cualitativa
Técnica de relevamiento de datos
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Ejercicio práctico.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Etapas de la simulación de procesos
HISTORIA Y FUENTE ORAL (PRODUCTO VI)
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA PSICOLÓGICA
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Investigación de campo
Presentado por: Pedro rodríguez Jessiel madera Luis miguel uceta
“INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN DE TROPAS EN LOS CADETES DE LA ESMIL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN PISTAS DE PAITNBALL” Kdte. de I Arias Gustavo.
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
La entrevista psicológica
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Investigación de mercados
LA ENTREVISTA.
Técnicas De Recolección De Datos
Técnicas de participación oral. Charla  Reunión de personas donde un expositor proporciona información al resto.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SEDE: San Martín
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
Los instrumentos de la Psicología
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
¿Cómo realizar una entrevista?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
Mtro. Juan Almazán Corona
PROSPECTACION Y PROCESO DE VENTA
La Memoria como proceso de integración psicológica
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Transcripción de la presentación:

Entrevista Flavio Sarmiento Metodología del diagnostico

¿ Que es una entrevista? La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que se ven entre sí". Definición: Una entrevista es un instrumento de recolección de datos cualitativos o cuantitativos, que se emplea preferentemente en ciencias sociales, y se basa en la técnica de un dialogo oral, sistemático, confiable y válido, entablado entre dos o mas personas, el entrevistador y entrevistado.

Función de la entrevista Existen funciones básicas: Obtener información de individuos y grupos Influir sobre ciertos aspectos de la conducta de una persona o grupo (opiniones, sentimientos, comportamientos, etc.)

Tipos de entrevistas Según su ejercicio profesional Según su estructura Según su inmediatez Selección. Evaluación. Estudio de actitudes. De consulta Clínica. Tantas cuantos propósitos y áreas disciplinarias hayan. Estructuradas Semi-estructuradas No estructuradas Teléfono. Internet. Personal.

Partes de una entrevista Inicio. Presentación. Cuerpo (preguntas). Cierre.

Preparación de la entrevista Aspectos teóricos. Aspectos Semi logísticos. Aspectos Logística.

Preparación teórica Identificar el propósito Definir el constructo. Identificar componentes y ámbitos Relacionar componentes y ámbitos con preguntas especificas. Realizar una guía preliminar de la entrevista. Que un experto revise la guía preliminar. Confeccionar la guía final.

Preparación Semi logística Selección del entrevistado. Contacto con el entrevistado. Selección y preparación del entrevistador.

Preparación logística Decisión de la entrevista Horario para la entrevista Asistentes, responsables, técnicas (grabadoras, toma notas, celulares, etc)

Funciones del entrevistador Crear una atmósfera de confianza. Escuchar atentamente. Mantener una actitud respetuosa. Dedicar a cada entrevista el tiempo que requiera. Mantener el control de la entrevista

Tipo de preguntas Según su estructura Abiertas Semi – abiertas Cerradas Semi cerrada

Funciones del entrevistado Transmitir ideas, conocimientos o experiencias.