Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CTE: MES DE FEBRERO   Prioridad: Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura-escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo .Realizar.
Advertisements

Las Cuatro Prioridades a Nivel Nacional
(Es importante respaldar con datos objetivos)
¿Por qué estándares en cada ámbito?
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Mtra: Rosario Segura Orozco Febrero de Pp. 5 Introducción En este momento ha transcurrido la mitad del ciclo escolar, por lo que conviene hacer.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
La Autonomía de Gestión Escolar en el Marco de la Reforma Educativa:
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Normalidad mínima en los planteles de la educación
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
México - Sistema Básico de Mejora
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
Consejos Técnicos Escolares
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Relación con aprendizaje entre escuelas
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Disminución.
Rasgo: Mecanismos para garantizar para los profesores cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Mejorar.
Normalidad mínima en los planteles de la educación
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
TALLER III 2017 DATOS PARA EJERCICIO DE ESCRITURA
Subsecretaría de Educación Básica
Lectura Relatorías de Agosto
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Cumplir.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES RESULTADOS ESTADÍSTICOS Y GRÁFICOS
SUMAS.
Primera sesión ordinaria del CTE
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
“LEYENDO CONSTRUIMOS”
La Escuela al Centro Un nuevo esquema de organización y acompañamiento
Primera sesión ordinaria del CTE
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA C.T.E Propósito Que el colectivo docente, con base en los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica,
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
PRODUCTO 3 SESION 1 Análisis y reflexión
Momentos Organicemos nuestro CTE 1 Reafirmar el compromiso de todo el colectivo a participar de manera colegiada, reflexiva, con disposición.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO GUILLERMO ZAÑARTU IRIGOYEN
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Aprendizajes.
Trabajo colegiado tercera sesión ordinaria del 17/11/2016
CICLO ESCOLAR
USO DE POWER POINT PARA LA DEMOSTRACIÓN DE CRITERIO DE CONGRUENCIA
PROPÓSITO Que los colectivos docentes compartan la problemática o problemáticas educativas que enfrentan en sus planteles y que, mediante un aprendizaje.
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
¿Cuáles son las probables causas que originaron los resultados presentados? ¿Qué conocimientos requieren abordarse para que los alumnos estén en condiciones.
PRESENTACIÓN
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
Problemáticas planteadas por nivel de educación básica
PRESENTACIÓ N. Propósito Que el colectivo docente valore las prácticas educativas que ha implementado en las aulas y los materiales educativos empleados,
Resultados esperados para noviembre (CORTE EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN) o para el término del primer semestre del ciclo escolar (diciembre). ¿Qué resultados.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
PRODUCTO 2. PUNTO 3, PAG 10 Contexto cultural o geográfico donde esta el plantel educativo? Necesidades locales o problemáticas especificas de la escuela.
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
Transcripción de la presentación:

Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen qué tan cerca o lejos se ubica su escuela para alcanzar la normalidad mínima.

RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA Resultados Generales No. RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA 1 Nuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los días establecidos en el calendario escolar. 2 Todos los grupos disponen de maestros todos los días del ciclo escolar. 3 Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. 4 Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases. 5 Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y se usan sistemáticamente. 6 Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. 7 Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase. 8 Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.

Gráfica General

¿Qué rasgos de la normalidad mínima se requiere instalar o fortalecer en su plantel? ¿Qué decisiones debemos tomar en el CTE para cumplir estos rasgos?