La información nutricional para el consumidor en nuestros envases

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OMC-TALLER SOBRE ETIQUETADO ETIQUETADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS
Advertisements

EL ETIQUETADO de los alimentos
“Checa y Elige, Claves de Nutrición ”. Compromisos de la Industria : Continuar con el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos. Proveer.
“Estrategia de Intervención Nutricional a través del Ciclo Vital” REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, D.S. 977/96 ETIQUETADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS.
TALLER “CESTA DE LA COMPRA”
TALLER “CESTA DE LA COMPRA” Autoría: Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía.
Nombre del producto Datos del elaborador Datos del lote al que pertenece el producto Identificación del Origen Contenido neto en la unidad correspondiente.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. DE BIOLOGÍA Y CS. NATURALES UNIDAD 1: RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y SALUD.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Informacion LN. DANITZA MURRIETA DE LA O Nutricional.
La Miel Integrantes: -Katary Care -Sofía Álvarez Asignatura:Taller Vida Saludable Integrantes: -Katary Care -Sofía Álvarez Asignatura:Taller Vida Saludable.
Nombre: Agustín Reyes Asignatura: Vida Saludable Curso: 6ºB Profesora: Miriam Benavente.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
MARKETING INTERNACIONAL UTP
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Alimentación Saludable
TALLER “CESTA DE LA COMPRA”
CACAO FINO DE AROMA 100% ORGANICO
Etiquetado nutricional e información al consumidor
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
Creando Valor Nutricional al alimento Pan
EL TORREJÓN Nos es grato darle a conocer nuestros productos, siguiendo nuestra línea de elaboración de productos naturales, como nuestra leche fresca.
Comité de Bienestar del Consumidor
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Reconociendo nutrientes en alimentos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
INSPEECIÓN E HIGIENE DE LOS HUEVOS CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
LA OBESIDAD Y LA COMIDA CHATARRA
Anuncios publicitarios. El slogan y el logo pueden cambiar con el tiempo: 1886: Toma Coca Cola 1929: La pausa que refresca. 1948: Donde hay Coca Cola.
CENTRO Hinojosa del duque. ALIMENTACIÓN DE CAPRINO OBJETIVOS: 1ª SATIFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL AL MINIMO CONSTE 2ª OBTENER EL MAYOR POTENCIAL PRODUCTIVO.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
1 Bienvenido! AL SEMINARIO DE INICIO RAPIDO. JACINTO YUCRA.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Valor nutricional de alimentos según su composición química Camila Cardoso Alexander Ojeda Kiremy Flores Doménica Chiluisa Camila Sánchez.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
DEFINICIONES VOCABULARIO.
La información nutricional para el consumidor en nuestros envases
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
Presentamos HERBALIFE24
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
Las células necesitan diferentes nutrientes.
ESTUDIO DE CALIDAD NUTRICIONAL DE LECHES LÍQUIDAS
SESIÓN 6 Conteo de Carbohidratos. 1.- ¿Qué son los carbohidratos? Es un nutrimento que contienen los alimentos que son lo principal fuente de energía.
Art. 9.- Las bebidas y los alimentos procesados que se expendan en los bares escolares contarán con registro sanitario vigente, estarán rotulados y tendrán.
Rotulación de alimentos envasados de Argentina
ROTULADO de alimentos Información NUTRICIONAL
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Consientes de los riesgos para la salud del organismo. Amor Propio.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

La información nutricional para el consumidor en nuestros envases Transparencia | Información | Elección

Información nutricional: lo llevamos haciendo desde el año 2004 En el año 1992 incorporamos la información nutricional al consumidor en Aquarius y en todas nuestras bebidas de forma generalizada desde el año 2004, primero con la información de energía (kilocalorías) y 3 macronutrientes: proteínas, hidratos de carbono y grasas, y desde el año 2008 ampliamos a azúcares, grasas saturadas, fibra y sodio. Hoy, de acuerdo con el nuevo Reglamento, somos también los primeros en adaptar la información nutricional en todos nuestros productos a las exigencias de esta nueva legislación para, de esta forma, continuar indicando el contenido de energía (kilocalorías) y nutrientes. Pero, además queremos ir más allá de los requisitos obligatorios y así: Indicamos la información nutricional por porción o unidad de consumo y su contribución porcentual a la ingesta de referencia* Lo hacemos tanto en el frontal como en el anverso de las etiquetas de nuestros productos Información nutricional: lo llevamos haciendo desde el año 2004 Es nuestra intención contribuir a que los consumidores españoles puedan tomar sus decisiones de compra disponiendo de toda la información relevante sobre nuestros productos. * La Ingesta de Referencia para un adulto medio (8.400 kJ/2.000 kcal) corresponde a la cantidad de calorías y nutrientes (grasa, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal) que la mayoría de los adultos necesitan para mantener un estilo de vida saludable.

CÓMO LEER UNA ETIQUETA DE COCA-COLA SABOR ORIGINAL Información obligatoria Reglamento 1169/2011 Información voluntaria La tabla de información nutricional indica la información/composición nutricional por 100 ml de bebida La cantidad neta es el volumen de bebida contenido en el envase Añadimos la información/composición nutricional por porción o unidad de consumo y en cuanto contribuye ésta a la ingesta de referencia* y cuántas porciones o unidades de consumo contiene el envase La denominación describe el producto según la normativa Indicamos que el envase es reciclable y cómo se puede reciclar La lista de ingredientes recoge la composición del producto en orden decreciente según su peso La fecha de consumo preferente y el lote: Indicamos en dónde puedes encontrarlas Informamos de quién es el responsable del etiquetado y cómo contactar con Coca-Cola Consejos para una adecuada conservación de la bebida En el frontal del envase: repetimos la información sobre el valor energético, por 100 ml y por porción o unidad de consumo y en cuanto contribuye a la ingesta de referencia

CÓMO LEER UNA ETIQUETA DE COCA-COLA SABOR ORIGINAL La lista de ingredientes recoge la composición del producto en orden decreciente según su peso La tabla de información nutricional indica la información/composición nutricional por 100 ml de bebida Añadimos la información/composición nutricional por porción o unidad de consumo y en cuanto contribuye ésta a la ingesta de referencia* y cuántas porciones o unidades de consumo contiene el envase Información obligatoria Reglamento 1169/2011 Información voluntaria La denominación describe el producto según la normativa La fecha de consumo preferente y el lote: Indicamos en dónde puedes encontrarlas Consejos para una adecuada conservación de la bebida La cantidad neta es el volumen de bebida contenido en el envase En el frontal del envase: repetimos la información sobre el valor energético, por 100 ml y por porción o unidad de consumo y en cuanto contribuye a la ingesta de referencia Informamos de quién es el responsable del etiquetado y cómo contactar con Coca-Cola Indicamos que el envase es reciclable y cómo se puede reciclar