VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
Advertisements

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN LIC. GABRIEL ESPINOSA NORIA MTRO. ESPECIALISTA CRIIE ZONA 10 EDUCACIÓN ESPECIAL.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
“ESCUELA ABIERTA” CEIP SAN FULGENCIO-FACULTAD EDUCACIÓN AB C.E.I.P. “SAN FULGENCIO” ALBACETE.
EPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO CURRICULAR El término epistemología proviene del griego epistéme que significa conocimiento cierto Para el diseño curricular la.
“DISCAPACIDAD AUDITIVA - NUEVAS TECNOLOGÍAS”
Los alumnos con deficiencia mental
Información de PMAR.
“La educación del Niño Sordo”
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
CAMBIO DE PARADIGMA Personas con discapacidad
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Inclusión para personas con discapacidad a través de las TIC
Necesidades Educativas Especiales relacionados con la Comunicación
Aprender y enseñar en colaboración
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Doménica Coello Zavala Colegio de Ciencias de la Salud
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Integración de la discapacidad
Guía para el maestro en secundaria
Psicología de la Educación
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
Las áreas relevantes de información
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Funcionamiento del oído y ojo humano
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Introducción al diseño del software
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
MEDIOS AUDIOVISUALES Jackelin Leon Alvarez Eunice Navarro Jiménez
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
NUEVAS TECNOLOGÍAS TEMA 1: LOS MEDIOS COMO SOPORTE DE LAS NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN 1. Introducción al estudio de los medios. Modelos de comunicación;
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Inclusión Educativa.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Escuela 2030.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
El mundo en un sonido proyecto 9
Educación Formal Objetivo: desarrollo personas del alumnado a través de las distintas materias.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
DISCAPACIDAD AUDITIVA Necesidades en la evaluación
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO CON SORDERA HOY - PERSPECTIVAS Y RESPUESTAS EDUCATIVAS. VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas 12/11/2018

Al abordar el tema de la educación del alumnado sordo hoy surgen muchos interrogantes: .- Tema del aprendizaje-enseñanza del lenguaje. .- Utilización de la lengua de signos. .- Modalidad de escolarización más adecuada. .- El debate acerca de la integración del niño Sordo. .-Los derivados de la introducción de los implantes cocleares. Clásicos Más Novedosos 1 12/11/2018

La resolución de estos debates conduce a un panorama variado en nuestro país en cuanto a: .- Modalidades de lenguaje usadas. .- Contextos educativos en los que se lleva a cabo. .- Métodos y sistemas de comunicación empleados y a las ayudas técnicas De unas Comunidades a otras, de unos centros a otros y de unas etapas educativas a otras DIFIEREN 2

Es díficil encontrar un solo camino debido: La diversidad del alumnado sordo. Los diferentes contextos en los que se desarrollan. Las expectativas de su entorno familiar. Las diferencias en cuanto a formación y recursos de los profesionales implicados. 3

Situación actual-Concepción de las personas sordas. Perspectiva clínica-terapéutica de la sordera basada en los déficits. Concepción sociológica, basada en las capacidades. 4

Las personas sordas: un enfoque MULTIDIMENSIONAL La respuesta educativa a los alumnos sordos no puede realizarse únicamente desde la perspectiva audiológica, predominante durante muchos años. La realidad de estos alumnos es MULTIDIMENSIONAL 5

Las personas sordas: un enfoque MULTIDIMENSIONAL .- Los alumnos Sordos tienen 1 pérdida auditiva de la que se derivan una serie de consecuencias o dificultades en distintas áreas, como es el L. oral y escrito pero además disponen de unas capacidades que les permiten adquirir una lengua, Oral-L.S. y lograr un desarrollo ármonico. 6

DEFICIENTE-DISCAPACITADO-MINUSVÁLIDO ????????????? .-Deficiencia=referencia a anomalías de la estructura corporal o del funcionamiento de un órgano o sistema. .- Discapacidad=reflejo de las consecuencias de la deficiencia desde el punto de vista funcional de la persona. .- Minusvalía= situación de desventaja que experimenta el individuo en su interacción con el entorno. 7

SORDO-HIPOACUSICO-PERSONA SORDA-CON SORDERA????????? .- Sordo= Ser visual. Percibe el habla a través de la visión. Procesa-Alamacena la información en códigos múltiples. .- Hipoacúsico= Audición funcional con o sin prótesis. Procesa-Almacena información en códigos auditivos-verbales. .- ¿Qué es lo esencial ser persona o tener sordera? 8

“SIMPLEMENTE SORDO” Este es el enfoque que las personas sordas reclaman para sí 9

CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL La realidad de estas personas puede ser analizada desde distintos planos: 1-Audiológico: grado de pérdida 2-Discapacidad: limitaciones funcionales 3-Dimensión socio-cultural. 10

DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL Muchas personas sordas se definen no por lo que les falta audición ni por lo que no son oyentes sino por lo que son, personas con capacidad que comparten con otros semejantes, una lengua, una historia y una cultura propia que les confiere una identidad que debe ser aceptada y reconocida en una sociedad que abogue por la “igualdad en la diversidad”. 11

DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL No se trata, de una Identidad Monolítica, formada por su condición de Persona Sorda sino, como nos ocurre a todos los humanos, de una identidad construida con muchos otros referentes ( hombre/mujer, español, aficionado al fútbol o al ajedrez, católico o protestante, de izquierdas o de centro, etc...) lo que les permite, a su vez, sentirse al unísono que forman parte de otras identidades colectivas, en las que se sienten incluidos. 12