ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
Advertisements

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
ALIMENTACIÓN Conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos, preparamos e ingerimos alimentos Es consciente y voluntario, y está influenciado.
BIOCELL
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
TEMA 8: LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
UNIDAD 4 GLÚCIDOS. DEFINICIÓN Los glúcidos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno; en algunos casos pueden tener además.
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.
Carbohidratos (GLUCIDOS) QUIMICA II. Qué es un Carbohidrato?  Los carbohidratos son un grupo de compuestos (moléculas biológicas a las que también se.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ASIGNATURA: PROCESOS BIOLOGICOS DOCENTE: CELINDA ANDRATE INTEGRANTES: - LIZBETH JESUS GARCIA HERNANDEZ - NORAHILDA ROSALES.
Macromoléculas Biológicas
Molécula inorgánicas e orgánicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Biología Clase 2.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
COLEGIO RESTREPO MILLÁN
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
CARBOHIDRATOS.
Clasificación y Funciones
SEMANA Licda. Corina Marroquín
Biomoléculas orgánicas
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
Polisacáridos. Hidratos de carbono de alto peso molecular. Su hidrólisis completa con ácidos o con enzimas específicas producen monosacáridos.
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
¿Qué son? Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada molécula.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
CARBOHIDRATOS.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL
9. La obtención del alimento en los vegetales
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
CARBOHIDRATOS Alumna: Vanessa Sarahi Segovia Irigoyen Maestra: Q.F.C. Claudia Cota Duarte Materia: Bioquímica Fecha:15-Octubre-2017 Grupo: 103.
FH 115 FCM-UNAH GRUPOS FUNCIONALES HIDRATOS DE CARBONO.
GLÚCIDOS 3. Glúcidos Concepto y clasificación.
BIOQUÍMICA.
Carbohidratos Estructura y Función Biológica. Componentes esenciales de los organismos vivos, y son las clase de biomoléculas mas abundates en la célula.
Aquel mediante el cual un glúcido se enlaza con otra molécula.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
BIOQUÍMICA.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
Hidratos de Carbono.
GLÚCIDOS 4ºAMPLIACIÓN BIOLOGÍA.
Carbohidratos,lípidos y moléculas hechas de nucleótidos.
NM1 Biología Biología humana y salud
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
también conocidos como hidratos de carbono o azúcares.
Hidrat os de CARBON O Química General 1° 3ª 2018.
Macromoléculas Biológicas
BIOQUÍMICA.
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “HIDRATOS DE CARBONO” Unidad de aprendizaje: Bioquímica I Programa educativo: Licenciatura.
CARBOHIDRATOS siguientes Tambiénselesconoceconlos nombres: glúcidos o sacáridos. UnaspectoimportantedeloshidratosdeUnaspectoimportantedeloshidratosde carbonoes.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
BIOQUÍMICA.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Fórmula estructural. Uso de los Carbohidratos. Carbohidratos
Transcripción de la presentación:

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I 3º BIOLOGÍA. Glúcidos

Mapa Mental de la unidad lípidos DIFERENCIA ENTRE ALIMENTOS Y NUTRIENTES glúcidos Proteínas ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACION NUTRIENTES Agua ALIMENTOS Y NUTRIENTES Sales Minerales NECESIDADES NUTRICIONALES Energéticas EL CONSUMO DE ALIMENTOS LAS DIETAS Estructurales Reguladoras y funcionales

Diferencia entre alimentos y nutrientes Son las sustancias que ingerimos. Están compuestas por distintos nutrientes. Son las BIOMOLÉCULAS que constituyen la materia viva: GLÚCIDOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS, AGUA Y SALES MINERALES.

LOS GLÚCIDOS Cn H2n On Mal llamados HIDRATOS DE CARBONO. Los GLÚCIDOS se diferencian en DOS GRUPOS dependiendo del número de unidades que tengan: GLÚCIDOS SENCILLOS O AZÚCARES, que son los MONOSACÁRIDOS (1 unidad) y DISACÁRIDOS(2 unidades) . GLÚCIDOS COMPLEJOS como los POLISACÁRIDOS (miles de unidades). Mal llamados HIDRATOS DE CARBONO. Son sustancias fundamentalmente ENERGÉTICAS Están formadas por unidades básicas llamadas AZÚCARES O MONOSACÁRIDOS Los monosacáridos responden a la FÓRMULA empírica general Cn H2n On

Son glúcidos sencillos formados por una ÚNICA UNIDAD BÁSICA. Son DULCES y CRISTALIZABLES. Se nombran terminados en –OSA y su prefijo hace referencia al número de CARBONOS que poseen: Los más importantes son las: TRIOSAS (3 C), TETROSAS (4 C), PENTOSAS (5 C) y HEXOSAS (6 C). LOS MONOSACÁRIDOS Son glúcidos sencillos formados por una ÚNICA UNIDAD BÁSICA.

LAS PENTOSAS Poseen 5 átomos de C Ciertas pentosas son los azúcares constituyentes de los ÁCIDOS NUCLEICOS

LAS HEXOSAS Poseen 6 ÁTOMOS DE C HEXOSAS CON MAYOR IMPORTANCIA BIOLÓGICA LAS HEXOSAS Poseen 6 ÁTOMOS DE C Se DIFERENCIAN por el grupo funcional y la posición de sus grupos –OH. Las más IMPORTANTES SON: GLUCOSA FRUCTOSA GALACTOSA

LA GLUCOSA Es uno de los monosacáridos más importantes. Pero en condiciones fisiológicas (disuelta en agua), la molécula se “enrosca” sobre sí misma, ciclándose En estado sólido, la glucosa se presenta en su forma lineal LA GLUCOSA Es uno de los monosacáridos más importantes. Solo se encuentra “libre” en las UVAS. Es el monosacárido que forman los seres AUTÓTROFOS mediante la FOTOSÍNTESIS

LOS DISACÁRIDOS Resultan de la unión de DOS MONOSACÁRIDOS mediante un enlace O-GLUCOSÍDICO α o β. Este enlace se produce entre dos grupos –OH de monosacáridos contiguos y se libera una molécula de agua en su formación.

DISACÁRIDOS de interés biológico (Enlace β) GLUCOSA +FRUCTOSA GALACTOSA + GLUCOSA (Enlace α) GLUCOSA + GLUCOSA (Enlace α) GLUCOSA +GLUCOSA (Enlace β)

POLISACÁRIDOS (Glúcidos complejos) Se forman por la unión de más de 10 monosacáridos y llegan a tener miles de monosacáridos unidos por enlaces O- glucosídicos. No son dulces ni cristalizables

POLISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO CON FUNCIÓN ENERGÉTICA ALMIDÓN (vegetales) GLUCÓGENO (animales) CON FUNCIÓN ESTRUCTURAL CELULOSA QUITINA

POLISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO. ALMIDÓN GLUCÓGENO

POLISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO. CELULOSA QUITINA

¡Gracias por vuestra atención! …to be continued…