Comunicación no verbal de emociones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Advertisements

Comunicación no verbal.
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
Códigos.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Barreras de la Comunicación
TEMA 4 La sexualidad me permite amar con el cuerpo
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Expresión Oral y Escrita II
1ª Sesión Conocerme y Valorarme
Tipos de comunicación.
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
Lenguaje Corporal.
NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Comunicación verbal y no verbal
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
TIPOS DE LENGUAJE.
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación no verbal
2.4 Función de las palabras
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
COMUNICACIÓN: ESTRUCTURA BÁSICA Programa Senior Dr. Jesús Pindado Santander, Noviembre 2013.
Capítulo 2 Situación Comunicativa
COMUNICACION EFECTIVA
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
EL LENGUAJE ORAL.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Comunicación verbal y no verbal
Elementos verbales, no verbales y paraverbales del Lenguaje
El lenguaje de los gestos
Tema 1. La comunicación expresiva no verbal
Comunicación no verbal.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
Comunicación no verbal.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Clase N°3 Preparación PSU De Lenguaje y Comunicación 2010 Comunicación No Verbal Oliver Rodrigo Henríquez Aracena Preparación PSU De Lenguaje y Comunicación.
Comunicación NO VERBAL
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
Las Relaciones Interpersonales
COMUNICACIÓN NO VERBAL
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
P ROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
La comunicación humana
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
Comunicación no verbal.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
La comunicación humana
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
La comunicación interpersonal
L ECTURA E XPRESIVA : Por : Gadiel Feliz Green Nicole Jaquez Drullard
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
EL LENGUAJE Es la capacidad humana de comunicarse mediante un sistema de signos sonoros articulados. 1 Ing. Mirna Elizabeth Gálvez Ciclo Impar/2016.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
V.-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
El proceso comunicativo
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Transcripción de la presentación:

Comunicación no verbal de emociones

¿Qué es la Comunicación? Es un proceso mediante el cual dos o más personas se ponen en contacto y se relacionan entre sí, para transmitirse algo. En toda comunicación hay un algo que transmitir y de alguna forma afecta tanto al emisor como al receptor Acordaos de hacer las diapositivas animadas, con efectos sobre el texto para darle un poco de movilidad a la página. Recordad también la importancia de hacer dinámicas con los niños. Las fotos se deben cambiar, es a modo de idea. 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

3 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

¿Qué es comunicación “no verbal”? Es el conjunto de: INDICIOS O SIGNOS que emitimos las personas con nuestro cuerpo para comunicar algo. SÍMBOLOS o representaciones de la realidad, creados para el mismo fin. Las expresiones no verbales suelen acompañar al discurso verbal para enfatizar lo que queremos comunicar. 4 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

¿Qué es un indicio o señal? Es una acción o actitud que da a conocer a otras personas, en forma inconsciente o aprendida,“datos” de la persona, su estado de ánimo, la pertenencia a un estrato socio-cultural, ideología, gustos, etc. *Signo mantiene con el objeto representado una relación. Ejem. El humo es indicio de fuego.. 5 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

6 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

¿Qué emociones expresan? ¿Alegría? ¿Pena? ¿Asco? ¿Miedo? ¿tristeza? ¿Enfado? ¿Qué nos transmiten con el gesto? ¿Quién recibe el mensaje? ¿Necesita algún receptor? 7 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

El amor: es el afecto por el cual busca el hombre el bien verdadero y apetece gozarlo. Tiene su fuerza en el movimiento original del hombre hacia el bien. Todos los afectos nacen de este afecto primero que es el amor 8 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

La comunicación mediante signos tiene las siguientes características: a) Entrega mensajes vagos e imprecisos, razón por la cual: b) debe existir experiencia previa por parte del receptor al observar el indicio, a fin de interpretarlo adecuadamente; c) el receptor debe tener algún interés en la observación de la señal, si quiere comprender el “mensaje” emitido por alguien. 9 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

¿Qué es un símbolo? O ¿señal? O ¿indicio? Es un dibujo, figura u objeto elegido convencionalmente (es decir, mediante un acuerdo), para representar un concepto o una idea. Todo símbolo presenta determinadas características que permiten su reconocimiento, por parte del receptor. 10 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

La comunicación mediante símbolos tiene las siguientes características: se ignora al emisor o autor del símbolo. Siempre existe una clara intención comunicativa. La figura que constituye el símbolo determina el contenido del mensaje. el receptor sólo puede interpretar el mensaje cuando conoce la significación del símbolo. 11 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

LO NO VERBAL entonación timbre intensidad acento ritmo pausas Algunos de estos rasgos de nuestra voz pueden representarse en la lengua escrita con los signos de puntuación, exclamación, interrogación, etc. 12 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

Intima Personal Social Pública Sentimental tipo de distancia físicas entre las personas: Intima Personal Social Pública Sentimental 13 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

PROVIENE DE NUESTRA CONDICIÓN MÁS NATURAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL TIENE EL VALOR DE LA ELOCUENCIA, LA ESPONTANEIDAD Y LA VERDAD QUE, MUCHAS VECES, OCULTAMOS CON LAS PALABRAS. PROVIENE DE NUESTRA CONDICIÓN MÁS NATURAL Y NOS PONE EN CONTACTO CON NUESTRO MUNDO PERSONAL. 14 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

La comunicación de los sentimientos y emociones, necesitamos realizarla con cada persona de acuerdo a cómo es nuestra relación con ella, que se ajuste a la relación concreta con cada una de las personas. Será diferente la forma de expresión. 15 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012