Instructor agradece presencia a nombre de MIU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
Advertisements

Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
CURSO-TALLER DE ASOCIATIVIDAD ”.
PARÁMETROS ACADÉMICOS
- Tercer curso de capacitación sobre el Programa de intercambio de datos de inspecciones de seguridad en rampa (IDISR/3 - Ecuador) Bienvenidos Quito/Guayaquil,
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Agenciamiento Marítimo
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Programa de Formación Profesional en Deterioro Cognitivo
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Universidad Tecnológica de México
PROTOCOLO DE GESTIÓN DIARIA
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
¿CÓMO ESTAMOS? ¿QUÉ DUDAS TIENEN?
escuela de administración estadistica ii
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
FORMACIÓN SINDICAL sobre Comisión de Seguridad Social
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Presentación de la asignatura Discapacidad e integración
III. Proyecto personal Diseño de un SA
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
Funciones del profesorado
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Presentación 10 de enero 2012.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Guía del usuario La es el medio de capacitación en línea institucional para los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Información General del Curso Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
Marco Legal AFORE Feb 2016 Día 2
Kahoot. Una herramienta de evaluación sencilla, rápida y motivadora
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Tecnologías de la Información 1
Actividad de Reconocimiento
Reunión con padres de familia Secundaria 204M
Taller de casos clínicos
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
NUMEROS CUANTICOS NUMEROS CUANTICOS ING. ANGELICA GOMEZ MOLINA.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI.2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Facilitador: Ing. Juan Iván Disla MA. Celular:
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Pantalla de inicio de la presentación para el curso de Reforzamiento MLA 2016

Instructor agradece presencia a nombre de MIU

Instructor agradece a nombre de la Escuela AFORE de MIU

Marco Legal AFORE Feb 2016 Día 1 Reforzamiento Marco Legal AFORE Feb 2016 Día 1 Reforzamiento de 2 días. Inicio Día 1. Instructor presenta el trabajo de este día.

Vamos a presentarnos Tu nombre, ¿cómo te gusta que te llamen? ¿Qué estudiaste? ¿Cuánto tiempo de experiencia tienes en AFORE? ¿Qué esperas de este curso? Instructor lleva una breve presentación personal suya y de los participantes, con las preguntas en el slide

Acuerdos de participación Instructor define los horarios y días de capacitación, el momento de registrar su asistencia, recesos y hora de comida. Se remarca la importancia de la participación y actitud que deberá tener, así como el uso del celular.

¿Cuál es el objetivo general de este curso? Repasarás los principales conceptos del Manual Único de Capacitación para presentar adecuadamente el examen de Revalidación de Agente Promotor Con la acreditación de tu examen ante el tercero independiente, continuarás con la profesionalización de tu actividad en MetLife Afianzarás el conocimiento necesario para seguir proporcionando la mejor asesoría a los trabajadores Instructor muestra los objetivos generales del curso de Reforzamiento

Código de Ética de los Agentes Promotores de las AFORE Instructor presenta el tema a desarrollar: Código de Ética de los Agentes Promotores de las AFORE Módulo I

Práctica de preguntas 25 min Instructor presenta la práctica de preguntas del Módulo I Práctica de preguntas 25 min

Ejercicio de conocimientos: Práctica de preguntas Instrucciones: Ubica el ejercicio de práctica de preguntas en el cuadernillo correspondiente y anota tus datos De manera individual, lee con cuidado las 20 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la práctica de preguntas del Módulo I p. 1 Duración: 15 min

Derechos de los trabajadores en materia de Seguridad Social Instructor presenta el tema a desarrollar: Derechos de los trabajadores en materia de Seguridad Social Módulo II

Ejercicio en equipo 30 min Instructor presenta los ejercicios en equipo del Módulo II Ejercicio en equipo 30 min

Ejercicio en equipo: Relación de columnas Día 1 p. 1 84 Instrucciones: El instructor formará equipos Una vez ubicado el ejercicio, cada equipo lo resuelve relacionando las columnas correspondientes Al finalizar todos los equipos, el instructor revisará los resultados haciendo un repaso Instructor da las indicaciones para realizar el ejercicio en equipo del Módulo II Día 1 p. 1 84 Duración: 30 minutos

Práctica de preguntas 30 min Instructor presenta la práctica de preguntas del Módulo II Práctica de preguntas 30 min

Ejercicio de conocimientos: Práctica de preguntas Instrucciones: Ubica el ejercicio de práctica de preguntas en el cuadernillo correspondiente y anota tus datos De manera individual, lee con cuidado las 20 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la práctica de preguntas del Módulo II p. 4 Duración: 15 min

Marco Normativo del SAR Instructor presenta el tema a desarrollar: Marco Normativo del SAR Módulo III

Ejercicio en equipo 30 min Instructor presenta los ejercicios en equipo del Módulo III Ejercicio en equipo 30 min

Participantes y actividades del SAR Ejercicio en equipo: Participantes y actividades del SAR Instrucciones: El instructor formará equipos Una vez ubicado el ejercicio, cada equipo lo resuelve relacionando los números correspondientes a los participantes en el SAR con las actividades propias a su derecha Importante: Se pueden repetir los participantes 3. Al finalizar todos los equipos, el instructor revisará los resultados haciendo un repaso Instructor da las indicaciones para realizar el ejercicio en equipo del Módulo III Día 1 p. 2 107 Duración: 20 minutos

Práctica de preguntas 30 min Instructor da las indicaciones para realizar el ejercicio en equipo del Módulo III Práctica de preguntas 30 min

Ejercicio de conocimientos: Práctica de preguntas Instrucciones: Ubica el ejercicio de práctica de preguntas en el cuadernillo correspondiente y anota tus datos De manera individual, lee con cuidado las 20 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la práctica de preguntas del Módulo III p. 7 Duración: 20 min

Instructor indica el momento de hacer el primer receso del día 20 min

Evaluación Parcial 1 1 hora Instructor presenta la siguiente actividad: Evaluación Parcial 1 Evaluación Parcial 1 1 hora

Evaluación Parcial 1 p. 10 Instrucciones: Ubica la Evaluación Parcial 1 en el cuadernillo correspondiente y anota tus datos De manera individual, lee con cuidado las 50 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la aplicación del Examen Parcial 1, calificando con un compañero al final de la aplicación, y haciendo la revisión aclarando las dudas de los participantes p. 10 Duración: 1 hora

Instructor hace la indicación de la pausa para comer Comida 1 hora

Administración de la Cuenta Individual Instructor presenta el tema a desarrollar: Administración de la Cuenta Individual Módulo IV

Ejercicio en equipo 20 min Instructor presenta los ejercicios en equipo del Módulo IV parte 1 Ejercicio en equipo 20 min

Ejercicio en equipo: Relación de columnas Día 1 p. 3 129 Instrucciones: El instructor formará equipos Una vez ubicado el ejercicio, cada equipo lo resuelve relacionando las columnas correspondientes Al finalizar todos los equipos, el instructor revisará los resultados haciendo un repaso Instructor da las indicaciones para realizar el ejercicio en equipo del Módulo IV parte 1 Día 1 p. 3 129 Duración: 12 minutos

Práctica de preguntas 20 min Instructor presenta la práctica de preguntas del Módulo IV parte 1 Práctica de preguntas 20 min

Ejercicio de conocimientos: Práctica de preguntas Instrucciones: Ubica el ejercicio de práctica de preguntas en el cuadernillo De manera individual, lee con cuidado las 15 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la práctica de preguntas del Módulo IV parte 1 p. 17 Duración: 12 min

Ejercicio en equipo 25 min Instructor presenta los ejercicios en equipo del Módulo IV parte 2 Ejercicio en equipo 25 min

Ejercicio en equipo: Completar tablas Día 1 p. 4 155 Instrucciones: El instructor formará equipos Una vez ubicado el ejercicio, cada equipo resuelve esta actividad anotando los porcentajes y los conceptos correctos en los recuadros correspondientes Al finalizar todos los equipos, el instructor revisará los resultados haciendo un repaso Instructor da las indicaciones para realizar el ejercicio en equipo del Módulo IV parte 2 Día 1 p. 4 155 Duración: 15 minutos

Práctica de preguntas 20 min Instructor presenta la práctica de preguntas del Módulo IV parte 2 Práctica de preguntas 20 min

Ejercicio de conocimientos: Práctica de preguntas Instrucciones: Ubica el ejercicio de práctica de preguntas en el cuadernillo De manera individual, lee con cuidado las 15 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la práctica de preguntas del Módulo IV parte 2 p. 20 Duración: 12 min

Instructor indica el momento de hacer el segundo receso del día (posterior a la hora de comida) 20 min

Ejercicio en equipo 20 min Instructor presenta los ejercicios en equipo del Módulo IV parte 3 Ejercicio en equipo 20 min

Ejercicio en equipo: Preguntas abiertas Día 1 p. 5 201 Instrucciones: El instructor formará equipos Una vez ubicado el ejercicio, cada equipo resuelve esta actividad anotando las respuestas correctas en los espacios indicados Al finalizar todos los equipos, el instructor revisará los resultados Instructor da las indicaciones para realizar el ejercicio en equipo del Módulo IV parte 3 Día 1 p. 5 201 Duración: 12 minutos

Práctica de preguntas 20 min Instructor presenta la práctica de preguntas del Módulo IV parte 3 Práctica de preguntas 20 min

Ejercicio de conocimientos: Práctica de preguntas Instrucciones: Ubica el ejercicio de práctica de preguntas en el cuadernillo De manera individual, lee con cuidado las 15 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la práctica de preguntas del Módulo IV parte 3 p. 23 Duración: 12 min

Evaluación Parcial 2 1 hora Instructor presenta la siguiente actividad: Evaluación Parcial 2 Evaluación Parcial 2 1 hora

Evaluación Parcial 2 p. 26 Instrucciones: Ubica la Evaluación Parcial 2 en el cuadernillo correspondiente y anota tus datos De manera individual, lee con cuidado las 50 preguntas de opción múltiple, señalando la respuesta correcta en el cuestionario Al terminar, el instructor te dará indicaciones Instructor da las indicaciones para la aplicación del Examen Parcial 2, calificando con un compañero al final de la aplicación, y dejando para el 2º día su revisión p. 26 Duración: 1 hora

Instructor agradece participación y cita para la sesión del día 2