Caso: análisis de alternativas de diseño de un almacén de una compañía de comercialización de acabados arquitectónicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
Advertisements

SISTEMA DE GESTION Y ADMINISTRACION DE ALMACENES
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
FLUJO TENSO Y SUS DESAFÍOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Diagnóstico actual del Puerto de Ilo Superficie de 81,445 m2 Muelle con 4 sitios de atraque de 8,154 m2 1A: 200 m. largo/11 m. calado/35,000 DWT (atraque.
Gestión de Servicios de Información Metodología de Conformación de Negocios de Información S esión 5 Nelson José Pérez Díaz C onfiguración Metodológica.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
SOFTWARE EMPRESARIAL ERP
EL PRESUPUESTO COMO UNA HERRAMIENTA ADECUADA DE GESTIÓN
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Nosotros Misión Visión
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Almacenamiento de Materiales.
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
El Proceso o Modelo de Evaluación
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
El primer oficial de llegar a las zonas de descanso (REA) se convierte automáticamente en el Oficial de estatificación a menos que el comando haya asignado.
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
BARRERAS LOGÍSTICAS 1. BARRERAS FÍSICAS 2. BARRERAS DE SEGURIDAD
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Paginas web Estructura del diseño de una pagina web, tal, como: navegabilidad, interactividad y usabilidad: Necesidades, impacto y enfoque que tiene el.
Clase Auxiliar 02 2 de Septiembre de 2004
Universidad manuela beltran - virtual
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
Introducción a la Simulación
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
DIAGRAMACIÓN.
Comercio Internacional, Almacenamiento, Transporte y Distribución.
CARACTERIZACION LOGISTICA EN COLOMBIA
Puertos y sociedades portuarias. Componente Ocupacional
LA FUNCION INFORMATICA
Inventarios vivos, durmientes y muertos
Gestión de Operaciones
GESTIÓN DE ALMACENES SAP – EWM
Caso de Estudio Ricardo Rincón Pablo Bermúdez
Por : Miguel Angel Vargas
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
Funciones del almacén La principal función de un almacén que recibe y surte bienes es: Transformar pocos embarques grandes y homogéneos en la entrada en.
la educación a distancia
Caracterización Logística.
ESTACIONES DE TRANSFERENCIA
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Estudio Técnico o de Ingeniería
Videoconferencia Finanzas III
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Sesión para contrastar ideas
Análisis de puestos.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
ALEX SANTANDER, DENINSON FUENTES,
AREA DE APROVISIONAMIENTO
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
¿ Qué es el Precinto Electrónico ?
Gaceta Oficial N Decreto N I II III IV V
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
Evaluación de Proyectos con riesgo
Sesión para contrastar ideas
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
Transcripción de la presentación:

Caso: análisis de alternativas de diseño de un almacén de una compañía de comercialización de acabados arquitectónicos

Análisis alternativas layout almacén Posición inicial El cliente desarrolló cuatro alternativas de diseño de layout, de las cuales se quiere evaluar el impacto de las alternativas que manejan diferentes posición con respecto a la disposición de almacenaje, capacidad, puertas, flujos y equipos. Saltar opciones La gerencia manejaba diferentes posiciones respecto a cual era la configuración de layout que mejor representara las necesidades. Para dar un soporte cuantificable de decisión DL realizó la simulación de alternativas considerando todos los factores relevantes y evaluando escenarios picos de operación. La mejor decisión impactaba en la operación, mas que en la capacidad de estibas, por el tipo de recolección.

Análisis alternativas layout almacén Opción 1 En esta opción se deja el mayor espacio posible de almacenamiento para las referencias que llegan en un mismo contenedor para diferentes clientes o que no están listas para su despacho luego de ser nacionalizadas. ALMTO. ARRUME. 1848 Est. 96 Caras TRACTOMULAS ( ALMTO. ARRUME) 95 TM. 2850 Est. ALMTO. SELECTIVO 1368 Est/caras ALMTO. ARRUME. 2304 Est. 134 Caras Recibo Recibo Despacho Despacho

Análisis alternativas layout almacén Opción 2 En esta opción no se maneja inventario de producto nacionalizado. Todo lo que se vaya a despachar debe nacionalizarse y moverse a la zona de preparación/despacho. CONTENEDORES NO NACIONALIZADO 141 Cont. 3384 Est. TRACTOMULAS ( DESPACHOS ) 120 TM. 3600 Est. CONTENEDORES NO NACIONALIZADO 101 Cont. 2424 Est. Alistamiento Alistamiento Recibo Recibo Despacho Despacho

Análisis alternativas layout almacén Opción 3 En esta opción se optimiza la densidad de almacenamiento, balanceando las necesidades. CONT. NO NAC. 61 Cont. 1464 Est. ALMTO. NAC. 1440 Estibas 120 Caras TRACTOMULAS ( DESPACHOS ) 80 TM. 2400 Est. ALMTO. NAC. 1440 Estibas 160 Caras CONT. NO NAC 61 Cont. 1464 Est. Nacionalización Nacionalización Alistamiento Alistamiento Recibo Recibo Despacho Despacho

Análisis alternativas layout almacén Opción 4 En esta opción se deja el menor espacio posible de almacenamiento para las referencias que llegan en un mismo contenedor para diferentes clientes o que no están listas para su despacho luego de ser nacionalizadas. Nacionalización Nacionalización CONTENEDORES NO NACIONALIZADO 141 Cont. 3384 Est. ALMTO. NAC. 2784 Estibas Alistamiento CONTENEDORES NO NACIONALIZADO 101 Cont. 2424 Est. TRACTOMULAS ( DESPACHO ) 60 TM. 1800 Est. Recibo Recibo Despacho Despacho

Análisis alternativas layout almacén Generadores de valor Los Key values dentro de la decisión de esta operación son, principalmente: Perfil de operación Flujos Capacidad Almto. Equipos/Personal Puertas/Muelles Recolección: Picking en estantería Olas de recolección Zonas de destello Tecnología Software WMS Flujo de operación: Número y dirección de pasillos Distancia de los recorridos Veces de recorrido Densidad de Almacenamiento: Altura de estanterías Altura de almacenamiento en arrume Ancho de pasillos Número de pasillos y caras Equipos y personal requeridos: Tipos de vehículos y cantidad. Personal operativo. Personal administrativo. Día pico y día promedio Muelles de recibo y despacho: Puertas exclusivas de recibo Muelles de despacho. Puertas mixtas Mezcla de vehículos en recibo/desp.

Análisis alternativas layout almacén Iniciativas y recomendaciones Comparativa de requerimientos Simulación Opciones + Escenarios Perfil de operación Flujos de proceso Capacidad de almto. Equipo / Personal Puertas / Muelles Comparativa Dif. Dif. Throughput: Comparativa Resultados Sim. Comparativa de operación Opción 2 Opción 1 Comparativa de capacidad

Análisis alternativas layout almacén Ejemplo básico de simulación

Análisis alternativas layout almacén Resultados de impacto Recomendación de la solución que mejor de adapta a sus necesidades: -Facilidad en ampliación de bodega. -Equilibrio en costo / beneficio en la primera fase. -Baja flexibilidad en ampliación -Mayor costo -Mayor Beneficio inmediato -Menor flexibilidad en ampliación

Sabemos que podemos hacer un gran equipo con su empresa Equipo Decisiones Logísticas (+571) 6242277. informacion@dl.com.co Bogotá DC, Colombia