Mg. Nolberto Leyva Aguilar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mg. Nolberto Leyva Aguilar
Advertisements

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería LICENCIATURA EN ENFERMERÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMRÍA Lic. Maria del Refugio.
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Grupo 6.  Es un conjunto de elementos de organización cognitiva, presentado en forma explícita, rigurosa y sistemática.  Es importante pues contiene.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO DR. HUGO L. AGÜERO ALVA.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Planteamiento del Problema
Marco Teórico-conceptual y referencial
Análisis de datos: análisis fenomenológico interpretativo (AFI)
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Investigación en Salud
Tema 1 El método científico
La Pregunta de Investigación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Metodología de la Investigación EDUCADIS
Janette Orengo Puig,Ed.D.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Metodología de Investigación
Uno de los mayores problemas de la investigación es conocer los aportes anteriores sobre el tema, no sólo para consultarlos y saber , sino para no repetir.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Licda. Adelfa Patricia Colón
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
MARCO TEÓRICO.
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
Antecedentes De la Investigación.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
Métodos de Investigación e Innovación en Educación
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Metodología de la Investigación
MARCO TEÓRICO. ES UN CONJUNTO DE REFERENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEÉ TODO INVESTIGADOR-A (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS.
EDUCACION –INVESTIGACION.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Viviana Césped Pardo Agosto , 2011
Formulación del Problema de Investigación
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
Pedagogía en Historia y Geografía
HIPOTESIS.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Facultad de Derecho RRII Prof Ema Farías
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
ING. Franklin Castellano, Esp.
JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Marco Teórico 2.1. Antecedentes de la investigación
DIFERENTES MARCOS DE REFERENCIA. INTRODUCCION ¿QUÉ ES UN MARCO DE REFERENCIA? Marco de referencia es una base que determina teorías, antecedentes, regulaciones.
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Mg. Nolberto Leyva Aguilar MARCO TEÓRICO Mg. Nolberto Leyva Aguilar

MARCO TEÒRICO ES UN CONJUNTO DE REFENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEE TODO INVESTIGADOR (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS DE SU PROPIA EXPERIENCIA Y DE LA REVISIÒN DE LA LITERATURA CIENTÌFICA) PARA ADOPTAR UNA POSICIÒN O CORRIENTE DE OPINIÒN CIENTÌFICA QUE LE PERMITA SUSTENTAR Y JUSTIFICAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÒN INICIADA.

PSICOLOGIA SOCIOLOGIA PEDAGOGIA MARCO TEORICO ANTROPOLOGIA LOGICA

PRINCIPIOS LEYES HIPOTESIS TEORIA CATEGORIAS CONCEPTOS

TEORIA DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA ES UN SISTEMA DE ENUNCIADOS QUE DESCRIBEN, EXPLICAN Y PREDICEN FENÓMENOS Y QUE SE CONCRETIZAN EN CONCEPTOS, CATEGORIAS, HIPOTESIS, LEYES Y PRIRNCIPIOS INTERRELACIONADOS.

SENTIR LA NECESIDAD DE QUE LA REVISIÒN DE LA LITERATURA TIENE LUGAR VERIFICAR SI SE HA ELEGIDO UN TÒPICO TRASCENDENTE CONOCER EN QUE ESTADO NOS ENCONTRAMOS EN LA INVESTIGACION CONOCER LOS SUPUESTOS TEORICOS QUE SUBYACEN EL TEMA O ÀREA QUE SE ESTÀ INVESTIGANDO MARCO TEORICO (REVISAR LA LITERATURA CIENTIFICA RELAVANTE PERMITIRÀ) EVALUAR LA PLANIFICACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN SENTIR LA NECESIDAD DE QUE LA REVISIÒN DE LA LITERATURA TIENE LUGAR MIENTRAS DURE LA INVESTIGACIÒN

FUNCIONES DEL MARCO TEORICO AMPLIA LA DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROBLEMA DE ESTUDIO PLANTEADO PREVIENE ERRORES QUE SE HAN COMETIDO EN OTRAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. ORGANIZA LOS DATOS O HECHOS SIGNIFICATIVOS PARA DESCUBRIR LAS RELACIONES DE UN PROBLEMA. ORIENTA COMO DEBE LLEVARSE A CABO LA INVESTIGACIÒN EVITANDO DESVIACIONES DEL PLANTEMIENTO INCIAL. FUNCIONES DEL MARCO TEORICO DELIMITA EL OBJETO DE ESTUDIO DANDOLE MAYOR OBJETIVIDAD Y COMODIDAD PARA RESOLVERLO. COMPENDIA CONOCIMIENTOS EMPIRICOS O TEÒRICOS EXISTENTES PARA DARLE RIGOR CIENTIFICO AL ESTUDIO. CONDUCE AL ESTABLECIMIENTO DE HIPOTESIS Y DE LOS OBJETIVOS PARA CONFRONTARLOS POSTERIOMENTE CON LA REALIDAD

COMPONENTES DE LA FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA A. SÌNTESIS DE LOS RESUTADO OBTENIDOS EN LA REVISION DE LA LITERATURA CIENTICA RELACIONADO CON EL PROBLEMA CIENTIFICO B. POSICION O CORRIENTE DE OPINIÒN CIENTIFCA QUE ASUME EL INVESTIGADOR QUE SERVIRAN COMO REFERENTES TEORICOS PARA LA JUSTIFICACIÒN Y FORMULACION DE LAS HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION QUE SE REALIZA.

PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÒRICO 1. SE UBICARA LA BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA SOBRE EL TEMA A ESTUDIAR.

c. Se pude utilizar los organizadores visuales 2. SE RECOGERA LA INFORACIÒN DE LA LITERATURA CIENTÌFICA Y DE OTROS MATERIALES, QUE PUEDA SER UTILES EN LA INVESTIGACIÒN, SE EXTRAERÀ INFORMACIÒN RELEVANTE Y ACTUALIZADA. a. Hojas sueltas, libretas de apuntes o cuadernos de donde se organiza la información de acuerdo al nivel intelectual , experiencia y estilo. Técnica libre. b. Fichas bibliográficas, hemerogràficas, textuales, de comentarios, etc. Técnica clásica de recoger información c. Se pude utilizar los organizadores visuales

3. LA LITERATURA REVIZADA NOS PUEDE REVELAR EN RELACIÒN AL ESTUDIO QUE ESTAMOS REALIZANDO LO SIGUIENTE: QUE EXISTE UNA TEORIA QUE HAY VARIAS TEORIAS QUE PIEZAS Y TROZOS DE TEORIAS CON APOYO EMPIRICO. QUE SOLAMENTE EXISTE GIAS AUN NO ESTUDIADAS. NOS PERMITE IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS TEORICOS, FACTORES Y ASPECTOS NECESARIOS PARA FUNDAMENTAR EL PROBLEMA.

4. SOBRE LA BASE DE LOS ELEMENTOS TEORICOS EXISTENTES Y LA LITERATURA CIENTIFICA EL INVESTIGADOR : a. Identifica: Las concepciones o enfoques existentes Leyes o categorías necesario b. Con la información organizada se tiene que ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR : -Distinguiendo la información relevante de la que no lo es. - Distinguir la información nivel teórico e empírico c. Establecer el marco conceptual del investigador -En base al marco teórico general que vas construyendo el investigador. - En confrontación con los hechos de la realidad

5. Ahora corresponde determinar las categorías y conceptos del enfoque o concepción que tiene el investigador. 6.Finalmente se procede a elaborar la fundamentación teórica, y para su presentación se tendrá en cuenta lo siguiente: Presentar una síntesis de los resultados alcanzados en la revisión de la literatura científica relacionada con las variables de la investigación. - Organización de los conocimientos científicos acumulados sobre el problema. - Presentación de argumentos como productos de análisis de investigaciones. - Se tiene que considerar argumentos como resultados de la critica de todos los antecedentes señalados valorando sus aportes y sustentando las divergencias constructivas.

B. Presentar la posición o corriente de opinión científica que asume el investigador ante el problema, como referentes teóricos para la justificación de la investigación así como para la formulación de las hipótesis y de los objetivos. - Se presenta los aspectos de la teoría que van a ser empleados en el desarrollo de la investigación. - Se considera los elementos novedosos que trata de investigar. Desde el punto de vista teórico.

CONDICIONES QUE DEBE REUNIR LA FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA. 6.1. Tiene que sustentarse en: a. La teoría general (filosofía) y en el conocimiento teórico-científico actualizado en la disciplina en el que se encuentra el problema. b. El conocimiento empírico del problema. 6.2. Tiene que construir (por parte del investigador), la primera explicación teórica integral del objeto o problema que se está estudiando 6.3. Tiene que criticar y superar las concepciones existentes sobre el objeto o problema en estudio. 6.4. Tiene que posibilitar el desarrollo de la hipótesis. Estas prácticamente están inmensas en el marco teórico 6.5. Tiene que estar bien formado, es decir : - Su construcción guarda una lógica interna en si misma. - Mantener la lógica interna en el conjunto del proyecto, especialmente frete a la interrogante y las variables del problema que se plantea.