CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA TEMA: APARATO DIGESTIVO 1 DR: Marcelo Barona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 12 Aparato digestivo Gumaro Cano Gutiérrez
Advertisements

Esófago: Nódulo linfoide 1/3 superior
Histología digestiva.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: CAVIDAD BUCAL, CONDUCTO ALIMENTARIO.
SISTEMA DIGESTIVO Generalidades del aparato digestivo
m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
El sistema digestivo Dominika Novosadová, 4B.
SISTEMA DIGESTIVO:.
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
es un proceso de transformación...
2. Tubo Digestivo.
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
“Fisiología Digestiva”
SISTEMA DIGESTIVO.
Por: Marcelo Caballero
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Faringe.
S ISTEMA DIGESTIVO ¿Cómo obtenemos los nutrientes de los alimentos?
HISTOLOGÍA II CONFERENCIA SISTEMA DIGESTIVO.
DRA. ALEJANDRA QUINTANA 2015
Estructuras digestivas integrantes :Claudia Tabilo integrantes :Claudia Tabilo Ángelo Magaña Ángelo Magaña Denisse Morales Denisse Morales Isaac Manzor.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
APARATO DIGESTIVO  Comprende a todos los órganos que participan en la incorporación de los alimentos al organismo.  Funciones: a) masticación. b) deglución.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
APARATO DIGESTIVO DE LOS MONOGÁSTRICOS FISIOLOGÍA ANIMAL.
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
ANATOMIA HUMANA ANATOMIA DE LA BOCA,LENGUA Y GLANDULAS SALIVAES Integrantes : Agurto Cadillo Lizeth Lozano Yupanqui soledad Gavino Leiva silene.
Dra. Griselda X. Guerra Villafuerte
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Anatomía del Aparato Digestivo
AMÍGDALAS LINGUAL Y PALATINA
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Glándulas salivales. En la figura se representan las glándulas sublinguales, la glándula parótida y la glándula submaxilar, todas ellas se encuentran fuera.
DRA. ALEJANDRA QUINTANA 2017
VIAS URINARIAS.
APARATO DIGESTIVO Por mi.
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
FARINGE Universidad autónoma del estado de Morelos
Fotomicrografía que muestra la unión gastroesofágica, epitelio escamoso estratificado no queratinizado del esófago (1), glándulas gástricas con epitelio.
APARATO DIGESTIVO.
Uretra.
Faringe La faringe es un conducto muscular situado por delante de la columna vertebral y por detrás de las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.
Estómago e intestinos (Segunda parte) Cruz Contreras L H
D) Vagina Transición cervicovaginal
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Como se compone el sentido del gusto El sentido del gusto está localizado en la lengua, órgano musculoso (músculo esquelético) impar y simétrico situado.
Sistema Digestivo Gastroenterología
APARATO DIGESTIVO COMPRENDE: 1. TUBO DIGESTIVO. 2. GLÁNDULAS ANEXAS: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas.
Vísceras de Cabeza y Cuello APARATO DIGESTIVO CAVIDAD ORAL Lengua y Glándulas Salivares Paladar y Dientes FARINGE y ESÓFAGO Dra. María-Trinidad Herrero.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Tema 3: Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.  Principios generales de la función gastrointestinal t1psDg.
Tema 3: Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo.
Sistema Digestivo.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Tema 3: Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo.
CARACTERÍSTICAS DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA Las glándulas del cardias contienen cell secretoras de mucina. Las glándulas del fondo y del cuerpo Están las.
SUBMUCOSA. Y fibras nerviosas parasimpáticas preganglionares y posganglionares. Fibras sensitivas viscerales de origen mayoritariamente simpático, ganglios.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
DRA. ALEJANDRA QUINTANA 2019
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA TEMA: APARATO DIGESTIVO 1 DR: Marcelo Barona

TUNICA MUCOSA: muscularis mucosae TUNICA SUBMUCOSA: denso + plexo de Meissner TUNICA MUSCULAR EXTERNA: circular +longitudinal+ plexo mientérico de Auerbach TUNICA SEROSA O ADVENTICIA

CAVIDAD ORAL

Paladar Paladar DuroPaladar Blando Epitelio estratificado plano con queratina Arrugas transversas de tejido conectivo que se extienden desde el rafe Epitelio cilíndrico ciliado psuedo estratificado o epitelio estratificado plano no queratinizado Músculo estriado y tejido conectivo

Cátedra de Histología "M2"

Glándula Parótida TIPO SEROSA

Glándulas Submaxilares TIPO MIXTO

Secreción Salival  La secreción mixta de las glándulas salivales y de glándulas secundarias es la saliva.  Lubrica y humedece la mucosa bucal y labios.  Enjuaga la boca.  Humedece los alimentos ingeridos  Amortigua la acidez de la boca  Contiene IgA  Participa en la digestión de manera limitada

Faringe NasofaringeBucofaringeLaringofaringe Situada por arriba del paladar blando Epitelio cilíndrico ciliado pseudo estratificado Epitelio plano estratificado no queratinizado Se localiza por detrás de los arcos palatoglosos Epitelio plano estratificado no queratinizado Es la continuación de la bucofaringe

Masas ovoides de tejido linfático y tejido conectivo laxo Epitelio plano estratificado no queratinizado Amígdalas Palatinas Tejido linfático situado debajo del epitelio 10 – 20 Criptas ANILLO LINFÁTICO DE WALDEYER

Amígdala lingual

Amígdala Faríngea Epitelio cilíndrico ciliado pseudo estratificado Grupo de folículos linfoides y tejido conectivo laxo

ESÓFAGO

HCL estimulado por:gastrina, histamina, acetilcolina Secreta jugo gástrico: HCL, enzimas (pepsinógeno, renina gástrica, lipasa), mucina. Mezcla alimentos, es diluido por el jugo gástrico: Quimo. Produce el Factor Intrínseco (absorbe vitamina B12) Absorbe en forma limitada agua, sales, bebidas alcohólicas y algunos fármacos. ESTÓMAGO

Gruesa Cél. Mucosa cilíndrica mucosas Muco sa Denso.Plexo de Meissner Submucosa Oblicua int, circular y longitudinal Muscular externa Serosa

Cátedra de Histología "M2"

GLÁNDULAS: FÚNDICAS CARDIALES PILÓRICAS

GLÁNDULAS CARDIALES MUCOSAS ENTEROENDOCRINAS

GLÁNDULAS PILÓRICAS Mucosas Pocas enteroendocrinas y parietales

Muscular Externa del Píloro La circular media del músculo liso forma el esfínter denominado píloro

GRACIAS

Tracto esofagogastrointestinal  Aquí existen cuatro capas constantes: la túnica mucosa, la túnica submucosa, la túnica muscular y la túnica adventicia o serosa (peritoneo).  En la pared (intramural) del canal alimentario, desde el esófago, aparecen dos plexos nerviosos ganglionares autónomos. Uno de ellos, el plexo mientérico (de Auerbach) se localiza entre las capas circular y longitudinal de la túnica muscular, mientras que el otro, el plexo submucoso (de Meissner) se encuentra en la submucosa. Ambos plexos contienen neuronas posganglionares parasimpáticas y neuronas sensoriales.