La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APARATO DIGESTIVO COMPRENDE: 1. TUBO DIGESTIVO. 2. GLÁNDULAS ANEXAS: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APARATO DIGESTIVO COMPRENDE: 1. TUBO DIGESTIVO. 2. GLÁNDULAS ANEXAS: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 APARATO DIGESTIVO

4 COMPRENDE: 1. TUBO DIGESTIVO. 2. GLÁNDULAS ANEXAS: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas.

5 Comprende: 1.CAVIDAD BUCAL O BOCA. 2.FARINGE. 3.ESÓFAGO. 4.ESTÓMAGO. 5.INTESTINO DELGADO 6.INTESTINO GRUESO. 7.RECTO. 8.ANO.

6 Agua Electrólitos Nutrientes Tránsito de los alimentos Secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos Absorción de los productos digeridos. Circulación de la sangre para transportar las sustancias absorbidas Control de estas funciones Sist. Nervioso y endocrino

7

8 SALIVA HÍGADO SECRECIÓN PANCREÁTICA SECRECIÓN INTESTINAL SECRECIÓN GASTRICA GLUCOSA FRUCTOSA GALACTOSA ÁCIDOS GRASOS AMINOÁCIDOS

9 Glucosa AMILASA SALIVAL AMILASA GASTRICA AMILASA PANCREATICA LACTASA SACARASA MALTASA Α-DEXTRINASA FructosaGalactosa

10 Sistema nervioso entérico o intestinal Comienza en el esófago y se extiende hasta el ano.

11 Mucosa Serosa Muscular Submucosa PLEXO SUBMUCOSO DE MEISSNER PLEXO MIENTÉRICO DE AUERBACH

12 Sistema nervioso entérico o intestinal Plexo miénterico o de Auerbach Plexo submucoso o de Meissner  Controla los movimientos gastrointestinales.  Controla la secreción gastrointestinal.  Controla el flujo sanguíneo local.

13 CAVIDAD BUCAL

14 DIENTES

15 LENGUA

16 Masticación. Deglución. Fonación.

17 FARINGE

18

19 ESÓFAGO

20 PERISTALTISMO

21

22

23 TOPOGRAFÍA ABDOMINAL

24

25

26 PAREDES DEL ABDOMEN. 1. PARED ANTEROLATERAL. Piel, blanda y movible. Panículo adiposo. Fascia superficiales. Tejido celular subcutáneo. Aponeurosis. Músculos: Oblicuo mayor, oblicuo menor, transverso del abdomen, piramidal y el recto mayor. Fascia transversalis. Peritoneo.

27

28 PERITONEO Funcionalidad  Asegura el sostén de los órganos de la cavidad abdominal.  El peritoneo se encuentra humedecido, permite el deslizamiento de las vísceras.  Asegura la reabsorción de líquidos intraperitoneales.

29

30 ESTÓMAGO

31

32 Secreción gástrica pH 1.0 - 3.5 GLÁNDULAS CARDIACAS O CARDIALES. GLÁNDULAS OXÍNTICAS O GÁSTRICAS: Células mucosas: Moco, Pepsinógeno (pepsina). Células pépticas o principales: Pepsinógeno. Células parietales ú oxínticas: HCl. Factor intrínseco GLÁNDULAS PILÓRICAS: Células pépticas: Pepsinógeno. Células mucosas: Moco. Células “G” o de la gastrina: Gastrina. Lipasa gástrica, amilasa gástrica y una gelatinasa.

33 Fases de la secreción gástrica Fase cefálica.- Se debe a la visión, el olor, el tacto o el gusto de los alimentos. Cuanto mayor sea el apetito más intensa es la estimulación. Fase gástrica.- Cuando los alimentos penetran en el estómago, estimulan reflejos jugo gástrico. Secreción gástrica 1500ml. Fase intestinal.- Presencia de alimentos en el duodeno.

34 Fases de la secreción gástrica

35 Almacenamiento de grandes cantidades de alimentos 1 – 1.5 L. Mezcla de los alimentos con la secreción gástrica. Quimo. Vaciamiento lento del quimo hacia el intestino delgado. Funciones motoras del estómago

36 ESTÓMAGO Mecanismos de defensa frente a la agresión exógena (alimentos, agentes tóxicos como alcohol, fármacos). MOCO BICARBONATO RESISTENCIA DEL EPITELIO FLUJO SANGUÍNEO GÁSTRICO PROSTAGLANDINA PG

37 ASPIRINA PROSTAGLANDINA

38 INTESTINO DELGADO DUODENO. YEYUNO.. íLEON. Absorber los nutrientes y sus productos. digeridos a la sangre.

39 DUODENO Glándulas de Brünner

40 DUODENO

41

42 YEYUNO - ILEÓN

43 Secreciones intestinales pH 7.5 – 8.0 Glándulas de Brünner.- Producen grandes cantidades de moco, para proteger la mucosa duodenal del jugo gástrico. Las criptas de Lieberkühn.- Elaboran secreciones intestinales, 1800ml/día. Placas de Peyer (segunda mitad del yeyunoíleon). Enzimas: peptidasas, sacarasa, maltasa, isomaltasa, lactasa, lipasa intestinal.

44 INTESTINO GRUESO Ciego Colón ascendente. Àngulo derecho o hepàtico. Colón transverso. Àngulo izquierdo o esplènico. Colón descendente. Colón iliopélvico

45 CIEGO

46 APÉNDICE

47

48 ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE Órganos linfoides primarios.- Son: Médula ósea.- Maduran los linfocitos B. Timo.- Maduran los linfocitos T. Órganos linfoides secundarios.- Son: Bazo. Ganglios linfáticos. Amígdalas. Apéndice. Placas de Peyer.

49 Secreciones del intestino grueso pH 7.5 – 8.9 La mucosa esta revestida por criptas de Lieberkühn. Sus células casi no contienen enzimas.

50 COLÓN Moco: 1) Evita las excoriaciones de la mucosa. 2) Aseguran la cohesión del bolo fecal. 3) Protege a la mucosa contra la actividad bacteriana. 4) Por su alcalinidad protege contra los ácidos formados en la misma.

51 Funciones del colon  Absorción de agua y electrólitos( Na+ y Cl-) del quimo.  Almacenamiento de materiales fecales hasta el momento de su expulsión. ABSORCIÓNALMACENAMIENTO

52 Recto Las heces están formadas en mayor porcentaje por agua y la tercera parte lo constituyen bacterias muertas, grasas, material inorgánico, proteínas, etc. El color pardo es por: estercobilina y la urobilina.

53 RECTO - ANO

54 ANEXOS DEL TUBO DIGESTIVO GLÁNDULAS SALIVALES. HÍGADO. PÁNCREAS.

55 GLÁNDULAS SALIVALES pH saliva 6.0 – 7.0 GLÁNDULAS MENORES: Glándulas palatinas Glándulas labiales. Glándulas yugales. Glándulas linguales: glándulas de Weber, glándulas de Blandin o de Nühn. Glándulas molares.

56

57 GLÁNDULAS MAYORES: Glándula Parótida. Glándula Submaxilar.. Glándula Sublingual.

58 Glándula parótida

59 GLÁNDULAS SALIVALES

60 Saliva  800 – 1500ml/día.  pH 6 – 7  Contiene: Secreción serosa: ptialina o amilasa salival. Secreción mucosa: mucina (lubricación).

61 Funciones de la saliva  Cada minuto se secretan alrededor de 0.5ml.  Preservación de tejidos bucales.  Ayuda a lavar y arrastrar los gérmenes patógenos,  Contiene varios factores que destruyen las bacterias: iones de tiocianato, lisozima.  Anticuerpos (Ig A), que destruyen las bacterias bucales.  Puede producirse como respuestas a los reflejos que se originan en el estómago, parte alta del intestino.

62 HÍGADO

63

64 Segmentación del hígado

65

66 Funciones del hígado Producción de bilis: Digestión y absorción de las grasas. Metabolismo de los carbohidratos: gluconeogénesis, glucogenólisis. Metabolismo de los lípidos: colesterol, triglicéridos. Síntesis de algunas proteínas, albúmina, etc. Primer trimestre del embarazo: hematíes. Eliminan sustancias extrañas y bacterias de la sangre. El hígado depura muchos fármacos (Metabolismo)

67 VESÍCULA BILIAR

68

69 PÁNCREAS

70

71 Secreción pancreática pH 8 – 8.3 Porción exocrina.- Secreta en respuesta a la presencia de quimo en las porciones altas del intestino delgado: enzimas, tripsina, quimiotripsina, carboxipeptidasa, elastasa y nucleasa, amilasa pancreática, lipasa pancreática, estereasa del colesterol y la fosfolipasa.

72 Porción exocrina Tripsina, quimiotripsina, Carboxipeptidasa. Elastasa y nucleasa, amilasa pancreática. Lipasa pancreática, estereasa del colesterol y la fosfolipasa.

73 Porción endocrina.- Islotes de Langerhans: Células alfa (Glucagón, Aumenta la liberación de glucosa desde el hígado hacia los líquidos corporales). Células beta (Insulina, Fomenta la entrada de glucosa en la mayor parte de las células del cuerpo). Células delta (Somatostatina, Inhibe la liberación de la hormona de crecimiento, de la insulina, etc). Células claras

74

75 BAZO

76 Produce Anticuerpos (Ac) contra antígenos (Ag). Destruir elementos defectuosos de la sangre.

77 ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE Órganos linfoides primarios.- Son: Médula ósea.- Maduran los linfocitos B. Timo.- Maduran los linfocitos T. Órganos linfoides secundarios.- Son: Bazo. Ganglios linfáticos. Amígdalas. Apéndice. Placas de Peyer.

78 El estómago es una área de escasa absorción del tubo digestivo, porque carece de la típica membrana de absorción con vellosidades. La presencia de vellosidades sobre la superficie de la mucosa intestinal aumentan diez veces la superficie de absorción.

79 SALIVA HÍGADO SECRECIÓN PANCREÁTICA SECRECIÓN INTESTINAL SECRECIÓN GASTRICA GLUCOSA FRUCTOSA GALACTOSA ÁCIDOS GRASOS AMINOÁCIDOS

80 Ptialina amilasa salival Mucosa Lipasa gástrica, Amilasa gástrica, Pepsinogéno Moco Tripsina, quimiotripsina, Carboxipeptidasa, Amilasa pancreática, Lipasa pancreática, estereasa del colesterol Peptidasas, Sacarasa, maltasa, lactasa, Lipasa intestinal Moco. Absorción de agua y electrólitos. Almacenamiento Moco. Producción de bilis Metab. de carbohidratos Metab. de los lípidos Síntesis proteínas

81 Digestión de carbohidratos Almidón Maltosa Pequeños polímeros Almidón Ptialina Amilasa pancreática Maltosa Pequeños polímeros Almidón Glucosa Galactosa Fructosa Lactasa Sacarasa Maltasa α-dextrinasa

82 Digestión de proteínas Proteínas Proteosas, Peptonas Polipéptidos Dipéptidos Tripéptidos Polipéptidos Aminoácidos Aminoácidos Pepsina Tripsina, Quimiotripsina Carboxipolipeptidasa Proelastasa Peptidasas


Descargar ppt "APARATO DIGESTIVO COMPRENDE: 1. TUBO DIGESTIVO. 2. GLÁNDULAS ANEXAS: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas."

Presentaciones similares


Anuncios Google