Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL PSICORE Evaluaciones psicométricas
Advertisements

La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
Escala de Conciencia de una Escuela.  Es el grado de atención, cuidado y conciencia que la escuela (administradores y maestros) adquiere para detectar.
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
ADAPTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS.
Universidad El Bosque Facultad de psicología
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
Escala de Bienestar Psicológico (EBP)
CUESTIONARIO DE VALORES PERSONALES (SPV)
B.V 17. TEST DE COMPRENSIÓN VERBAL
CUESTIONARIO DE VALORES INTERPERSONALES SIV
TEST DE ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL TOM
-CMT- Cuestionario De Motivación Para El Trabajo
FICHA TÉCNICA Autores Belén López-Perez, Irene Fernandez-Pinto y Francisco José Abad García. Procedencia TEA Editores, S.A Aplicación Individual.
(INGLES, XAVIER, DOLORES, 2000) Cuestionario de evaluación de dificultades interpersonales.
Escala de Depresión Preescolar
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “ VALORES INTERPERSONALES Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ALUMNOS.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (COASE) ESTA INFORMACIÓN ES PARA.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
TEST DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER.  La prueba El test de la Figura Humana es uno de los test proyectivos que mayor probabilidad le ofrece al.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
Servicios docentes.
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
Pedro Letelier Patricio Contreras
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
TEST KUDER.
Evaluación y posibles sesgos
Movilidad e Independencia para la persona con Discapacidad Visual
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Metodología de la programación
SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
Intereses o preferencias
Menú: La participación. Formas de participación. PPT. LIBRO TEST. Cierre.
MANUAL TEST WONDERLIC.
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Etapas del desarrollo moral
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. MG. OLINDA OSCCO TORRES.
NOMBRE: “CUESTIONARIO DE VALORES INTERPERSONALES” GORDON LEONARD (SIV = SURVEY OF INTERPERSONAL VALUES)
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Etapas del desarrollo moral
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES. BÚQUEDA DE LA IDENTIDAD Es la característica principal de la adolescencia.  Hay cambios que se han dado, en todos.
ESTA INFORMACIÓN ES PARA USTED QUE ES ASPIRANTE A LA UMNG…
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Campus Veracruz-Boca del Río
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
INTEGRANTES  Terry Quiro Alanya. 16 PF-5  Nombre original de la prueba 16 PF  Adaptado en Español: Cuestionario Factorial de Personalidad 16 PF-5.
Métodos de Exploración Clínica. Dominó D 48 Ficha técnica Nombre:Dominó D 48 Autor:E. Anstey, Adapatado en Francia por P. Pichot Administración:Individual.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Transcripción de la presentación:

Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se puede administrar de manera colectiva o individual. Tiempo: No hay límite de tiempo, normalmente toma entre 15 y 20 minutos, incluyendo el periodo de instrucciones. Edad: Adolescentes 15 años hacia adelante y adultos. Corrección: A mano, mediante la aplicación de plantillas de corrección directamente sobre la hoja de respuestas. El formato de la prueba permite una corrección rápida: 3 minutos aproximadamente. Puntuación: 2, 1, ó 0 puntos según el tipo de respuestas. Puntuación máxima: 32, 30 ó 26 según las escalas. Ámbito de Aplicación: 14 ó 15 años en adelante; diversos niveles culturales y profesionales, aunque no es apropiada su aplicación en ambientes o individuos de poco nivel formativo.

Significación: Elaborado con las técnicas del análisis factorial y como un cuestionarios de “elección forzada en triadas” (30 en total, lo que hace un conjunto de 90 ítems), el SIV permite apreciar y comparar la importancia que una persona da a los siguientes valores, actitudes o aspectos de sus relaciones con los demás. S = Soporte: Ser tratado con comprensión, amabilidad y consideración; recibir apoyo y aliento de otras personas. C = Conformidad: Hacer lo que es socialmente correcto y aceptado; acatar las normas comunes de convivencia. R = Reconocimiento: Ser respetado y admirado, ser considerado importante, que se reconozca lo que uno hace. I = Independencia: Tener el derecho de hacer todo lo que uno quiera, ser libre para tomar decisiones por si mismo, actuar a favor del propio criterio. B = Benevolencia: Hacer cosas para los demás, ayudar a los más necesitados; filantropía, altruismo. L = Liderazgo: Estar encargado de otras personas, tener autoridad y poder. El SIV puede ser utilizado en el consejo psicológico, en orientación vocacional o profesional, en procesos de selección y valoración y como instrumento de investigación de ambientes psico-sociales.

Validez y Confiabilidad: Dispone de validez factorial y de validez externa con altos puntajes de correlación. Su confiabilidad es también alta, para todas las escalas oscilan entre 0.78 y 0.89 estadísticamente significativas.

Calificación: 2 puntos, cuando el aspa figura en la columna (+). 1 punto, cuando las aberturas de la clave muestran sólo espacios en blanco, o sea que no se ha hecho ninguna aspa. 0 puntos, cuando el aspa figura en la columna (-).

Interpretación por sub escalas: Escala S: Un nivel alto indica fuerte necesidad de comprensión afectiva y protectora (generalmente cuando el ambiente no ofrece suficiente comunidad social afectiva). Los niveles bajos reflejan poca necesidad del apoyo y comprensión de los demás (frecuente cuando la situación personal implica sensación de seguridad y madurez afectiva). Las interpretaciones de las puntuaciones se hacen según los siguientes criterios: