“La sede Rural # 7 las Mercedes”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Advertisements

Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
PROYECTO PILE.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Tendencias actuales de la educación
2010.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Competencias Ciudadanas
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión
Tema de la Investigación
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Territorialización de la Inversión
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
MISIÓN La Institución Educativa Fe y Alegría José María Velaz es un establecimiento de carácter oficial, que ofrece un servicio de calidad en un sector.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Territorialización de la Inversión
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
la practica reflexiva del docente
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
Presentación del Curso
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
aprendizaje significativo por descubrimiento
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Colegio Francés Pasteur
HORIZONTE INSTITUCIONAL
LA IMPORTANCIA DE UNA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN SENSITIVA PARA LOS DOCENTES: MIRARSE PARA CONSTRUIR UNA NUEVA EDUCACIÓN. MsC Rodrigo Castillo Aguilar Equipo.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
El trabajo colaborativo
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
RETO.
Transcripción de la presentación:

“La sede Rural # 7 las Mercedes” de la vereda Las Mercedes se encuentra ubicada en la zona rural, al oriente del Municipio de Santo Tomás, en el departamento del Atlántico, en inmediaciones del municipio de Polo Nuevo, con un área de 20 hectáreas.

¿DE QUÉ MANERA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FORTALECE COMPETENCIAS BÁSICAS EN LOS AMBIENTES ESCOLARES DE LA ZONA RURAL DE LAS MERCEDES?

DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN La sede cuenta 148 estudiantes, sus edades oxilan entre 4 y 16 años, distribuidos en 6 grados, desde transición hasta 5° grado, 6 docentes, una aseadora y el conductor del bus.

Somos una institución que forma de manera integral, con alta calidad humana y excelencia académica a niños, niñas, hombres y mujeres en competencias ciudadanas, básicas, generales y laborales, a través de áreas fundamentales, proyectos y especialidades en informática y mecánica diesel, contribuyendo así al desarrollo de nuestra región y de nuestro país.

Establecer la investigación educativa como una estrategia para el trabajo interdisciplinario en la educación rural. Evaluar el impacto obtenido a través de la Implementación de la investigación educativa. Fomentar estrategias que desarrollen competencias en los estudiantes en ambientes escolares de la zona rural. Implementar procesos de investigación educativa en los estudiantes de la sede rural #7 “Las Mercedes” para el fortalecimiento de las competencias básicas, el emprendimiento y la transformación de los ambientes escolares de la zona.

ENFOQUES

Metodología Investigación cualitativa Método: Etnográfico  Interacciones humanas o Observación o Participación directa ¿Qué? ¿Cómo?¿Para que? Técnicas  Entrevista  Foro  Debate  Observación participante

Teórico

Estrategias pedagógicas

“La granja literaria”: un trabajo interdisciplinario para el desarrollo de competencias ciudadanas, comunicativas, matemáticas y artísticas. “La granja literaria”

Trabajo de maestros y estudiantes para un ambiente escolar positivo. Emprendimiento

Día del idioma: estudiantes y maestros fortaleciendo competencias comunicativas a través de estrategias lúdicas y creativas. Desarrollo de competencias

IMPACTO

Proyectos de investigación Anteproyecto Áreas fundamentales Interdisciplinariedad Proyecto escolar Emprendimiento Ambientes escolares Saludables Expo-venta, Proyectos productivos

Trabajo Interdisciplinario Impactos en la comunidad de la sede rural las Mercedes Desarrollo de competencias Ambiente escolar Evaluación  Permite la configuración de competencias de pensamiento crítico de alto orden como la argumentación, el análisis, la solución de problemas y la evaluación a través de la utilización de estrategias propias de la didáctica como la exposición problémica, la conversación heurística y la búsqueda parcial apoyadas con el  trabajo cooperativo Transformación de su propia acción. Construcción de conocimiento. Mejora de procesos académicas. Para el docente: renovación de la práctica pedagógica. Experiencias significativas Trabajo grupal colaborativo resultan adecuados para explotar las ventajas que las tecnologías ofrecen a los procesos de aprendizaje escolar,  La participación activa del alumno lo hace corresponsable del aprendizaje del grupo.  Aumento de la cobertura  Asignación de un bus.  Aumento de la cobertura  Construcción del aula para 5°  Mejora significativa por el cerramiento y la construcción del puente a la entrada del colegio Alto nivel de desempeño en las prueba Saber, ICFES. Mejoramiento altamente significativo en Índice Sintético de Cálida. Alto desempeño de nuestros estudiantes en las diversas instituciones.

GRACIAS