DIVISAS Y TIPOS DE CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
Advertisements

Las relaciones con el exterior
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
¿Que es mercado monetario?
Macroeconomía.
El comercio internacional y el tipo de cambio.
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Economía de los negocios MADE otoño 2003
Economía Internacional
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica Política monetaria.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
El sistema monetario internacional
Sesión Jueves 22 de Octubre 2010
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
CLASE 1.
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Oferta y demanda de divisas
Determinación de la tasa de interés
Macroeconomía Apuntes preparados por: Pedro Lepe Monje
ECONOMÍA INTERNACIONAL
Oferta agregada, salarios, desempleo y inflacion.
La volatilidad del tipo de cambio ¿cómo nos afecta?
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Ejercicios sobre la relación entre tasa de interés y tipo de cambio.
Apuntes Macroeconomía II
Colegio de bachilleres del estado de México plantel 27
Futuros/Forwards sobre Índices Bursátiles…
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
Curso Finanzas Internacionales
IS-LM II. Economía abierta.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Indicadores financieros
Tipo de cambio y mercado de divisas
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
El tipo de cambio depende de:  La tasa de interés; que se puede obtener de depósitos denominados en esas divisas y;  Del tipo de cambio futuro esperado.
MERCADO DE DIVISAS FINANZAS INTERNACIONALES Katty Flores Sugeidy Mojica Milka Morales.
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Presentación de Jorge Pérez Barbeito. Universidad de Santiago de Chile LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS.
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
Introducción a la Evaluación de Proyectos
Macroeconomía. Roque Fernández.
COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad García Gallegos Luis Manuel Martínez Amador Estefany Raquel.
Introducción a la Macroeconomía
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Política monetaria México.
BALANZA DE PAGOS MACROECONOMÍA CE 075 Notas de Clase Profesor: Ricardo Matamoros Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
DETERMINACION DE AGREGADOS MONETARIOS EN ECONOMIA ABIERTA.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
EL DINERO TEMA 12.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

“divisas y tipos de cambio” “AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL” CURSO: FUNDAMENTO DE FINANZAS I.E.S.T.P.: “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD DOCENTE: RIVERA LEIVA LITA MALA, 2018 ALUMNOS: LLACSA CHIPANA, Manuel MALÁSQUEZ CAMACHO, Jullians

 Que es: es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta de la nuestra.  Función: establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de divisas variables económicas.  Influencia: crecimiento económico, la inflación o el consumo interno de una nación. LAS DIVISAS

Divisa convertible las divisas convertibles son las que pueden intercambiarse libremente por otras, es decir, que no tiene restricción de control de cambios. Divisa no convertible divisas que no son aceptadas en el mercado internacional. Divisa bilateral este tipo de divisa se utiliza en la liquidación de operaciones entre diversos países que hayan suscrito convenios bilaterales Divisa exótica se denominan así a las divisas que no tienen un amplio mercado internacional Divisa fuerte divisa que mantiene cierta estabilidad cambiaria. Suelen ser países con baja inflación, una divisa fuerte suele representar a una economía fuerte TIPOS DE DIVISAS

FUNCIONES DE LAS OPERACIONES DE DIVISAS Al realizar operaciones de divisas debemos tener en cuenta que los precios de divisas se denominan en pares, porque en cada operación con divisas se compra uno y se vende el otro. Cada moneda se denomina con un código de tres letras, como, por ejemplo: GBP/USD o CLP/USD. La primera divisa que indicamos en el par es la divisa base o divisa principal. Y la segunda moneda en el par de divisas de denomina divisa cotizada o contraria. Por ejemplo, en el caso de GBP/USD, GBP sería la divisa base o principal y USD sería la divisa cotizada o contraria.  Precio bip: precio al que vendemos una unidad de la divisa base.  Precio offer: precio que pagamos al comprar una unidad de la divisa base.

TIPOS DE CAMBIO Es el precio de la moneda nacional en moneda extranjera. Los tipos de cambio resultan una importante información de bienes, capital y servicio, se realiza a través de divisas. Actualmente este valor lo determina la oferta y la demanda.

TIPOS DE CAMBIO Tipo de cambio nominal Tipo de cambio real Tipo de cambio fijo Tipo de cambio flexible Tipo de cambio administrativo o sucio

A la par Cuando una moneda nacional es igual a una moneda extranjera. Hay equilibrio en la oferta y demanda de divisas de mercado Bajo la par Cuando hay que dar más monedas nacionales por una moneda extranjera. Hay escasez de divisas en el mercado Sobre la par Cuando hay que dar más monedas extranjeras por una moneda nacional. Hay abundancia de divisas en el mercado CLASES DEL TIPO DE CAMBIO

RIESGOS DE TIPO DE CAMBIO  El riesgo de cambio, es la posibilidad de pérdida o beneficio en el valor de cualquier activo expresado en divisas, como consecuencia de la fluctuación de sus tipos de cambio (±) a lo largo del tiempo.  El riesgo de cambio afecta a la competitividad de una empresa frente a sus rivales, tanto en su mercado doméstico como en los mercados internacionales, aunque se hace más evidente en aquellas empresas exportadoras e importadoras.