La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Indicadores financieros

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Indicadores financieros"— Transcripción de la presentación:

1 Indicadores financieros

2 Índice 1.Tipo de interés 2.Tipo de interés simple y compuestos
3.Tipo fijos y variables 4.Realizar porcentaje 5.Investiga

3 Tipos de interés Se puede definir de una forma sencilla el tipo de interés como el precio a pagar por el uso de una cantidad de dinero durante cierto período de tiempo (el tipo de interés es el precio del dinero, de los recursos financieros). Al igual que cualquier mercancía tiene un precio que fluctúa a lo largo del tiempo, el dinero tiene su precio representado por el tipo de interés y que de la misma forma fluctúa, ya no sólo por el paso del tiempo, sino por otras múltiples variables.

4 Tipo de interés II En una primera aproximación se podría decir que el tipo de interés viene determinado por el mercado, por la confluencia de la oferta y la demanda existente de recursos financieros. Como en cualquier otro bien, la cantidad demandada de recursos monetarios es función inversa del precio, aquí el tipo de interés, es decir, que cuanto menor es el tipo de interés mayor será la cantidad de recursos financieros que se demande, y al contrario cuanto mayor sea el nivel que alcance el precio de los fondos monetarios (el tipo de interés), menor será la cantidad que se demande de los mismos.

5 Tipos de interés simples y compuesto
-El interés simple, es pagado sobre el capital primitivo que permanece invariable. En consecuencia, el interés obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Es decir, la retribución económica causada y pagada no es reinvertida, por cuanto, el monto del interés es calculado sobre la misma base.

6 Interés compuesto Representa la acumulación de intereses que se han generado en un período determinado por un capital inicial principal a una tasa de interés duranteperiodos de imposición, de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan. Es aquel interés que se cobra por un crédito y al ser liquidado se acumula al capital (Capitalización el interés), por lo que en la siguiente liquidación de intereses, el interés anterior forma parte del capital o base del cálculo del nuevo interés.

7 Interés fijo y variable
-Los conceptos de tipo de interés fijo y variable se explican por sí mismos. Las operaciones a interés fijo son aquéllas en las que el interés se calcula aplicando un tipo único o estable durante todo lo que dura el préstamo o el depósito. -En las de interés variable, el tipo cambia a lo largo del tiempo. En este caso, el tipo de interés  que se aplica en cada periodo de tiempo suele expresarse como la suma de un índice o tipo de interés de referencia y un porcentaje o margen diferencial (habitualmente constante).

8 Realizar porcentaje 1500 5 X 100 5%de 100 = = = 50 100 100
¿Cuántos intereses pagarías si solicitas un préstamo de 1000€ con un tipo de interés de 5% 1500 5 X 100 5%de 100 = = = 50 100 100

9 Investiga Gasolina:Es el alza más polémica,que ha provocando prostestas en casi todo el país. El precio de la gasolina Magna subió 14,2%, la Premiun 20,1% y el diésel 16,5%,con respecto al precio máximo en diciembre de 2016

10 Fin Sofía Polo Cabrera,Attenery Cárdenas Pérez,Zara Martín Gil,Irene Olmos León y Airam Guerra Melián


Descargar ppt "Indicadores financieros"

Presentaciones similares


Anuncios Google