Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Advertisements

Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
LA FELICIDAD: UNA ACTITUD PERSONAL FRENTE A LA VIDA, Y UN PROCESO. SER FELIZ ES ELEGIR LA MEJOR VERSIÓN DE UNO MISMO.
RELACIONES INTERPERSONALES RODRIGO ANDRÉS PÉREZ MEZA EFL TEACHER.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
Asertividad.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada. Disposición al esfuerzo para conseguir una meta. Factor que condiciona la capacidad.
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CONVIVENCIA.
Inteligencia Emocional en la Práctica
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Inteligencia Emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Maridalia Santos Batista
Inteligencia Emocional
Inteligencias Múltiples
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: Inteligencia Emocional PROFESOR: Carlos Pérez Hernández PERIODO: Junio – Diciembre 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Servicios docentes.
  TEXTO “CARRERA DE AUTOS”
Itinerario de educación en la fe
INTELIGENCIA EMOCIONAL: Habilidades intrapersonales e interpersonales
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Emociones y aprendizaje
Catherine Canales Herrada
1. Definición de habilidades sociales. Tipos de habilidades sociales Características Etapas Implicaciones educativas Bibliografía
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Curso: Gestión Empresarial
HABILIDADES PARA LA VIDA
Habilidades de Liderazgo
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
¿INTELIGENCIA?.
INTERES/PREFERENCIAS
Inteligencia Emocional
RELACIONES INTERPERSONALES
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Integrantes: Paola Aguinda Jimena Fernández Jessica Tacuri.
Inteligencia emocional
PERFIL DE LA SECRETARIA
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Habilidades de Liderazgo
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Resolución de Conflictos
Educación emocional.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Gestión del conocimiento. ¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES I.E.? Conjunto de habilidades que implican emociones.  “Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones,
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Inteligencia Emocional Inteligencia Social Edward Thorndike 1983 Howard Gardner Inteligencia Intrapersonal Interpersonal 1985 Primer uso académico.
Panamá Inteligencia Emocional. Panamá Inteligencia Emocional ¿Por qué no siempre el estudiante más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas

Que es la inteligencia emocional  La Inteligencia emocional se refiere a la capacidad para conocer y manejar nuestras propias emociones y sentimientos y reconocerlos tanto en nosotros mismos como en los demás

Para que nos sirve la inteligencia emocional  la inteligencia emocional nos sirve para:  - Tomar conciencia de nuestras emociones.  - Comprender los sentimientos de los demás.  - Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo.  - Acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo.  - Adoptar una actitud empática y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.  - Participar, deliberar y convivir con todos desde un ambiente armónico y de paz.

Características  Según David Goleman, el autor del famoso libro Inteligencia Emocional, las personas con un adecuado nivel de inteligencia emocional se definen por poseer unas determinadas características que confluyen en el siguiente perfil:  Capacidad de automotivación: son personas cuya conducta no depende de la motivación extrínseca  Controlan sus impulsos: no son víctimas de sus impulsos y decisiones tomadas en un momento puntual.  Toleran la frustración: no se rinden ni irritan fácilmente cuando no se ven cumplidos sus objetivos.  Controlan sus estados emocionales: sienten emociones como todos, pero saben regularlas para que no les causen problemas  Presentan adecuadas habilidades sociales: adoptan un estilo de comunicación asertivo en su relación con los demás y son personas empáticas.

Inteligencia emocional  La Inteligencia Emocional puede dividirse en cuatro grandes bloques: el autoconocimiento y la autorregulación de las emociones (área intrapersonal), y la empatía y habilidades sociales (área interpersonal). Algunos autores añaden al área intrapersonal la capacidad de automatizarse y adaptarse al cambio.

Tips para mejorar tu inteligencia emocional  El dominio de las emociones y el autoconocimiento les permite a las personas no sólo alcanzar el éxito, sino también mejorar sus relaciones ya sean en el contexto amoroso o social.  Conciencia emocional. Reconoce tus emociones y tus defectos, así como tus fortalezas y debilidades.  Autocontrol. Es la capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos que te puedan resultar perjudiciales.  Confiabilidad. Siempre trata de ser honesto e integro contigo mismo.

 Compromiso. Es esencial para alcanzar tus metas y éste debe partir de ti.  Comprensión de los demás. Es tenerla capacidad de captar y respetar los sentimientos y los puntos de vista de los demás e interesarte activamente en sus cosas.  Comunicación. Así como es importante enviar mensajes para mantener la claridad en una pareja, también es significativo escuchar al otro. Recuerda, es parte esencial del mecanismo de comunicar.  Establecer vínculos. Alimentar las relaciones que influyen directamente y positivamente en tu vida debe ser algo básico. ¡Nunca lo olvides!