EN EL MARCO POLÍTICO.  La Inclusión es un enfoque filosófico social, político, económico y especialmente pedagógico que reconoce a la DIVERSIDAD como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía Tercer Parcial Educación Especial 1.
Advertisements

EL INFORME WARNOCK modelo de Educación Especial español.
Hacia una nueva concepción de la Discapacidad LA DIVERSIDAD FUNCIONAL.
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
MARCO POLITICO PEDAGÓGICO de la integración de TIC en la Educación Secundaria y en la Educación Especial.
Centro de Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado donde se ofrece Educacion Inicial y Básica (preescolar, primaria.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER (IMM). El Instituto Municipal de la Mujer es un centro de apoyo para prevenir, atender y erradicar la violencia contra.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
PROPUESTA CURRICULAR
Programa de Turismo Accesible
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
TALLER DE INDUCCION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Educación para el desarrollo
María Luisa Chávez Kanashiro
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Estudio de la comunidad
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Jone Azkoitia Maider Tellitu
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA MARIANA ARBELÁEZ.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
La integracion educativa La integración educativa se define como una estrategia que permite a los niños y jóvenescon necesidades educativas especiales,
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
3 Situación actual de la educación especial
“HACIA UNA ESCUELA PARA TODOS Y CON TODOS” Rosa Blanco G. INTEGRANTES: EVELYN RAQUEL BARRA VIDAL TANIA KRISTELL GALLEGOS SARRACINO HANIA NATZIRA LÓPEZ.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
Prof. Julio Pazmiño V. MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Inclusión y Equidad Principio Pedagógico 8 Acuerdo 711 Asesoría y Actualización Educativa S.C.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
AVANCE DE METAS DE LA ZONA 16 DE EDUCACION ESPECIAL
INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Sistema de Gestión de Calidad
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

EN EL MARCO POLÍTICO

 La Inclusión es un enfoque filosófico social, político, económico y especialmente pedagógico que reconoce a la DIVERSIDAD como valor y como el desarrollo de todos a educarse juntos al margen de sus naturales diferencias sociales, étnico culturales, físicas de género, de capacidad, etc..

Las escuelas deben ser capaces de acoger a TODOS debiendo adaptarse éstas, así como el esfuerzo educativo a cada uno de los estudiantes

Helen Adams Keller (tuscumbia, Easton, 1968)  Escritora norteamericana. Invidente y sordomuda, se especializó en educación especial para discapacitados.  A causa de una grave enfermedad que le acometió a los diecinueve meses de edad, Helen perdió la vista y el oído, lo que le impidió desarrollar el habla durante sus primeros años de vida.  Cuando cumplió los seis años, sus padres contrataron a una institutriz irlandesa, Ann Sullivan, quien le enseñó el lenguaje de los sordomudos y que marcaría un giro radical en su vida.

INFORME WARNOCK ; elaborado por la Secretaría de Educación del Reino Unido 1978  Aparece el término “ Necesidad Educativa Especial ” que define aquellos alumnos que presentan diferencias de aprendizaje que hace necesario disponer de recursos educativos especiales para atenderlas.

 Convención sobre los derechos del niño (1989)  Tiene derecho a un acceso efectivo a la educación, capacitación, servicios, preparación para el empleo, a fin de lograr su integración social y desarrollo individual.

 JOMTIEM TAILANDIA 1990 organizada por: UNESCO,UNICEF,PNUD, FNUAD Y Banco Mundial  SALAMANCA, 1994 convocada por UNESCO en Junio  ” Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, “Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje”.  “Conferencia Mundial sobre Educación Especial: Acceso y Calidad.

MARCO LEGAL  La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia… “ todo individuo tiene derecho a recibir educación… ARTICULO 3° DE LA CONSTITUCION POLITICA MEXICANA

 1970 se crea la Dirección General de Educación Especial  80´s se crean los Servicios de Educación Especial:

 Pilar Arnaiz Sánchez argumenta:  El concepto de inclusión, comienza a escucharse en el contexto anglosajón, especialmente en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y que su equivalente en España, es aquel que define a las escuelas integradoras.

LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN 1995

 La reforma educativa en el marco de la ley 1565  El artículo 28 de la ley de la reforma educativa señala:  tiene como objetivos mejorar el acceso y la calidad de la educación.  “la educación especial estará orientada a satisfacer las necesidades educativas de los niños/as, adolescentes y adultos que requieren atención educativa especializada y estará a cargo de docentes especializados”

 La ley 1678, en el ámbito especifico de la educación señala  Capítulo III. Inciso G.  ” Las personas con discapacidad tiene derecho a recibir educación en todo los ciclos o niveles sin ninguna discriminación en establecimientos públicos y privados, de acuerdo al tipo y grado de discapacidad”.

 El entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quezada, informó que “…el Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos, debidamente autorizado para tal efecto, firmó los acuerdos de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad….”

 “… se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica y condiciones de salud, entre otras”.

 Tiene como objeto establecer las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad en un marco de igualdad, equidad, justicia social, reconocimiento a las diferencias, dignidad, integración, respeto, accesibilidad y equiparación de oportunidades, en los diversos ámbitos de la vida”.

 Artículo 39 Señala que “en el sistema educativo nacional queda comprendida la educación inicial, la educación especial y la educación para adultos”.  Artículo 41 La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como aquellos con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones con equidad social.

 Uno de los compromisos asumidos por el gobierno mexicano fue el de llevar a cabo la sensibilización de la población, a través de campañas de educación encaminadas a eliminar prejuicios, estereotipos y otras actitudes que atentan contra el derecho de las personas a ser iguales.

 GRUPOS INTEGRADOS A  Deficiencia Mental Leve  Hipoacúsicos GRUPOS INTEGRADOS B  Dificultades de Aprendizaje  Aprovechamiento Escolar  Lenguaje  Conducta Unidades de Atención a Niños con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes (CAS) )

 De 1995 a 2002 en la Dirección General de Investigación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación Pública, desarrollo el “Proyecto de Investigación e Innovación Integración Educativa”

 Fue propiciar condiciones que permitieran la integración exitosa a las escuelas y aulas regulares, así como aportar información y propuestas de trabajo para poner en marcha el proceso de integración.  (Cooperación española Subsecretaría de Educación Básica y Normal Dirección General de Investigación Educativa)

Garantizar una atención educativa de calidad para los niños, las niñas y los jóvenes con Necesidades Educativas Especiales, otorgando prioridad a los que presentan discapacidad, mediante el fortalecimiento del proceso de integración educativa y de los servicios de educación especial.

 politico-de-la-educacion-inclusiva politico-de-la-educacion-inclusiva  tacion tacion  /04/la-educacion-inclusiva-en- mexico.html /04/la-educacion-inclusiva-en- mexico.html  especial-evolucion-historica?from=share_ especial-evolucion-historica?from=share_

 g3.wikispaces.com/MARCO+LEGALhttp://manual-educacion-drbc- g3.wikispaces.com/MARCO+LEGAL