La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL"— Transcripción de la presentación:

1 INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL

2 Para abordar esta problemática nos basamos en la ley 26378, que aprueba la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Mas puntualmente a su articulo 24 que refiere específicamente a la educación.

3 Problema de Investigación el problema radica en que las concepciones de las practicas escolares han ido transitando transformaciones que implican flexibilidad en cuanto a la inclusión de los niños con discapacidad en instituciones comunes.

4 OBJETIVOS > conocer a fondo la situación y problemáticas de las personas con discapacidad, fundamentalmente en el ámbito escolar. >verificar si la Ley se conoce y si esta siendo aplicada en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén Capital. >evaluar si los establecimientos cuentan con las condiciones adecuadas para incluir a los niños con discapacidad. > llegar a promover un mejoramiento en la situación escolar que atraviesan las personas con discapacidad.

5 Marco Teórico según la Organización mundial de la salud, una DISCAPACIDAD es toda restricción o ausencia debido a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal. La EXCLUSION se produce cuando se mantiene apartado a un estudiante de la escuela debido a la existencia de una deficiencia. La INCLUSION social es la tendencia a posibilitar que personas en riesgo de exclusión tengan la oportunidad de participar de manera plena en la vida social.

6 Metodología de la Investigación utilizamos en esta investigación el método CUALITATIVO, ya que lo que buscamos es dar cuenta, en base a datos relevados mediante entrevistas, si en las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén Capital abordan o conocen la Ley

7 F.O.D.A. Fortalezas y Oportunidades: >información, datos y conceptos obtenidos de diferentes fuentes. > accesibilidad de parte del sistema educativo para brindar información y poder realizar las entrevistas.

8 Debilidades y Amenazas: > no logramos encontrar estadísticas actualizadas en base a la ciudad de Neuquén. >debimos cambiar el eje de la investigación, ya que al inicio la ONG seleccionada no resulto flexible al brindar información. > falta de tiempo para lograr finalizar y llevar adelante la investigación deseada.

9 Planes de generación de PPE > a corto plazo consideramos generar para el sistema educativo un curso que brinde herramientas necesarias para la atención adecuada de los niños con discapacidad. > a largo plazo nuestra política se basa en reestructurar los establecimientos públicos para así lograr un optimo bienestar en beneficio de todos.

10 Diagrama de Gantt Plan A: aplicación del programa a corto plazo

11 Plan B: reestructuración de establecimientos a largo plazo

12 CONCLUSION: como resultado de nuestra investigación, llegamos a que las escuelas primarias de la ciudad de Neuquén Capital no están preparadas para aceptar niños con discapacidad en cuanto al establecimiento. Y en relación a los docentes, estos no están capacitados; por lo tanto no se hace valer la Ley


Descargar ppt "INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google