La Ciencia es sistemática, porque ordena las ideas de acuerdo a normas y procedimientos. La Ciencia es racional, porque permite al investigador formar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
Advertisements

FASES DEL CONOCIMIENTO
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Facultad de Ciencias Contables y Financieras
CIENCIAS FORMALES LOGICA Y MATEMATICA
Influencias Teóricas del Trabajo Social
LA FÍSICA.
Auguste Comte.. Isidore Marie Auguste François Comte. Nace en Montpellier el 19 de enero de Muere en Paris el 5 de setiembre de Estudiante.
CONOCIMIENTO Y CIENCIA ING. JULIO CESAR ASENCIO BERNUY – 2016-I Universidad Nacional “Santiago Antunez de Mayolo” INVESTIGACION CIENTIFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
Ramas del conocimiento Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2010.
MODALIDAD CIENTÍFICA HUMANISTA. PLAN DE ESTUDIO CIENTIFICO-HUMANISTA FORMACIÓN GENERAL 3° MEDION° DE HORAS SEMANALES SUBSECTOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
Unidad I: Fundamentos y debates en torno a la producción del conocimiento en Cs. Sociales y Trabajo Social Tema: La problemática general del conocimiento.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Tipos de Conocimiento Científico y Empírico. Conocimiento  Acción y efecto de conocer (RAE)  En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “BOLIVIA” TEMA Nº 1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, CIENCIA E INVESTIGACIÓN COCHABAMBA, 2017.
La economía como ciencia
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de la investigación
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
ÁREA ACADÉMICA: Biología TEMA: Ciencia PROFESOR: L. B
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Profesora: Graciela Ramos C.
El método científico.
RELACIÓN DE LA PEDAGOGIA CONOTRAS CIENCIENCIAS
Del latín administrare
Tema 1. Método científico
UNIDAD I.- EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
CRIMINALÍSTICA.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR (CUPS)
ANGELICA CONTRERAS FISIOTERAPIA
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
CURSO: EPISTEMOLOGIA “ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD.
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
Modalidades de la Investigacion
La GNOSEOLOGIA permitió estudiar el problema del conocimiento durante varios siglos. Con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el siglo V d. C,
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
REALIDAD NACIONALGUIA 2: LA IMPORTANCIA DE LAS CC.SS.
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
Instituto Sup. de Formación Docente Mariano Moreno
GEOGRAFÍA. como son se apoya en las la cual se clasifica en utiliza como herramientas para su estudio GeografíaGeografía como ciencia interdisciplinaria.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Profesor: Dr. Eudoro Terrones Negrete.
2.- CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS Dr. Juan M. Lara M.
TESIS I CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO
FORMACIÓN INVESTIGATTIVA LIC. ESP. GLADYS CABRERA CABRERA MGS.
SEMINARIO DE TESIS I Introducción a la epistemología de la ciencia.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
CAMINO A LA VERDAD.  EL MÉTODO CIENTÍFICO TRAERÁ COMO CONSECUENCIA OBLIGADA LA GENERACIÓN DE RESULTADOS OBJETIVOS, DE UNA VERDAD ABSOLUTA  ESTE MÉTODO.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación Concepto y clasificación de Ciencias.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

La Ciencia es sistemática, porque ordena las ideas de acuerdo a normas y procedimientos. La Ciencia es racional, porque permite al investigador formar una imagen razonada de los fenómenos y sus propiedades. La Ciencia es objetiva, porque el investigador debe reflejar fielmente la realidad.

Es verificableEs metódicaEs explicativa Sus resultados deben de aprobar el examen de contestar las hipótesis con la realidad. Sabe qué es lo que busca y cómo encontrarlo mediante la aplicación del método científico. Todo el conocimiento que descubre es el resultado de un proceso sistemático y ordenado. Rasgos…

Clasificación según Mario Bunge Ciencia Formal Factual LógicaMatemáticasNatural Física Química Biología Psicología Individual Cultural Sociología Economía Ciencias Políticas Historia

Clasificación de Pabol Tillic, presenta lo que denomina el sistema de ciencias. Ciencias Del pensamiento (ideales) Reales (existenciales) Espirituales (normativas) Lógica Matemáticas De las formas De las consecuencias Historia Biología Formativas y evolutiva TeóricasAplicadas EpistemologíaDerecho

Clasificación de M.B. Kédrov y A. Spirkin, clasifica la ciencia por su objetivo, pero con mayor amplitud. Ciencia Ciencias filosóficas:  Dialéctica  Lógica Ciencias matemáticas:  Matemáticas  prácticas  lógica  matemática. Ciencias naturales y técnicas: Ciencias sociales:  Historia  Arqueología  Etnografía  Geografía  Económica  Estadística  Social  Política  Jurisprudencia  Lingüística  Psicología  Geografía  Geología  Geografía  Bioquímica  Biología  Fisiología  Antropología  Mecánica  Astronomía  Astrofísica  Física  Química