INNOVACION E INVENCIÓN. ¿QUÉ APRENDERÁS? Excelencia en la gestión Eficiencia Eficacia PRINICPIOS SUBYACENTES Flexibilidad Estructura de capital saneada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala:3 1. IMPACTOS Cumplimiento total.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Se logra.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Tema Seleccionado La Explotación Sexual Comercial Infantil en Chile y el Plan Nacional para Erradicarla.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión: Conclusiones:
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
CONTROL INTERNO.
El proyecto profesional
Ejemplos de módulo 1 EyCG
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE NOVEDAD, ACTIVIDAD INVENTIVA Y APLICACIÓN INDUSTRIAL DENTRO DE LA GÉSTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
Quiero crear mi propia empresa
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
¿Qué es el espíritu emprendedor?
INICIATIVA EMPRENDEDORA
Comportamiento Organizacional
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Marco de referencia del capital humano emprendedor
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
ESCUELA PROFESIONAL DE
MAPA TEMATICO DE ESTUDIO Atención educativa a la diversidad TEMA I Diferencias, desigualdades y diversidad TEMA II La educación inclusiva TEMA III La escuela.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTION DEL CUIDADO DOCTORANDA GLORIA GLADYS LARA NÚÑEZ.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
ESCUELA PROFESIONAL DE
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
LIDERAZGO.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Estrategias de Crecimiento y Diversificación
PLAN DE TRABAJO Instrumento que permite llevar a cabo los fines de la Organización, con los objetivos y metas bien definidas, utilizando los recursos.
ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA “QUÍMICO EN ALIMENTOS”
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Usos de ENLACE Media Superior para el diseño de Políticas Públicas
Emprendimiento e iniciativa emprendedora
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
RETO.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Transcripción de la presentación:

INNOVACION E INVENCIÓN

¿QUÉ APRENDERÁS? Excelencia en la gestión Eficiencia Eficacia PRINICPIOS SUBYACENTES Flexibilidad Estructura de capital saneada Equipo profesional

Empresas multinacionales Valores y cultura social Sistema educativo Estado y poderes políticos CONDICIONANTES EXTERNOS

INNOVACION, FACTOR DE SUPERVIVENCIA Innovación TECNOLÓGICA Innovación MÉTODOS DE GESTION Innovación SOCIAL Innovación PRODUCTO Innovación PROCESO

Participación solidaria Incentivo a la creatividad Asumir Riesgos Reparto coherente de la responsabilidad INVESTIGACIÓN + INNOVACIÓN CULTURA INNOVADORA

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN OPTIMIZAR INVENTARIAR EVALUAR SALVAGUARDAR Y PROTEGER ENRIQUECER VIGILAR

DIVERSIFICACION DISPERSION DE ACTIVIDADES SINERGIA DIFICIL AUSENCIA DE DOMINIO TECNÓLOGICO

CREATIVIDAD Y ESPIRITU EMPRENDEDOR Creatividad PROCESO Preparación Incubación Creatividad IMPROVISADA Verificación

10 ACTIVIDAD 1

I.- Responde las siguientes preguntas de manera breve 1.- ¿Qué elementos están involucrados en la innovación y en el cambio tecnológico? 2.- ¿Qué entendemos en concreto por estos dos términos? II.- Con las siguientes palabras elabora un cuadro sinóptico, te puedes ayudar con algunas definiciones Innovación, Proceso innovador, Tipos de innovación, Medidas innovadoras, Empresa innovadora, Parámetros de innovación. III.- De acuerdo a tu perfil propón una actividad inventiva la cual tenga como objetivo erradicar, crear conciencia la violencia de genero